La Bolsa frena el movimiento de ajuste
La publicaci¨®n en Estados Unidos del dato provisional del PIB del tercer trimestre, con un crecimiento del 3,5%, ha provocado una aut¨¦ntica revoluci¨®n en los mercados de valores, en los que la b¨²squeda de soportes ha dado paso a la posibilidad de que sean las resistencias las que vuelvan a adquirir protagonismo.
El Ibex 35, que abri¨® esta sesi¨®n con un descenso hasta los 11.357,70 puntos, termin¨® a las puertas de los 11.700 puntos, con una subida del 2,22%. Los valores medianos del mercado subieron el 3,58% y los peque?os el 1,77%.
La percepci¨®n de los inversores sobre la coyuntura ha dado un giro de 360 grados en apenas unos minutos y las opciones particulares de las empresas han vuelto a llamar su atenci¨®n, con el aliciente de que las cotizaciones estaban m¨¢s baratas tras la correcci¨®n de los ¨²ltimos d¨ªas. As¨ª las cosas, el temor a una correcci¨®n m¨¢s profunda parece haberse diluido sin m¨¢s, al considerar muchos inversores que, ante un dato como el publicado ayer, las cosas pueden quedarse como est¨¢n, es decir, que el mercado podr¨ªa recuperar su anterior movimiento lateral, aunque ahora con un margen m¨¢s amplio para sus fluctuaciones. El nivel de los 11.400 puntos alcanzado en las dos ¨²ltimas sesiones aparece como una referencia en la banda baja para las oscilaciones del Ibex 35, mientras que por arriba seguir¨¢ siendo la zona de los 11.900 puntos la que marque los l¨ªmites.
El avance del PIB espa?ol publicado por el Banco de Espa?a tambi¨¦n para el tercer trimestre, apunta a la ralentizaci¨®n del deterioro de la econom¨ªa, un dato que, en principio, se ha considerado como suficiente para poder hacer planes, ya que, de seguirse ese ritmo, la econom¨ªa espa?ola podr¨ªa comenzar a crecer a comienzos del a?o pr¨®ximo.
Las buenas noticias, con amplia respuesta en las cotizaciones, apenas han tenido eco en el bolsillo de los inversores, pues la contrataci¨®n del Mercado Continuo fue ayer inferior a la del pasado mi¨¦rcoles. En total se negociaron 3.563,23 millones de euros, 300 millones menos que el d¨ªa anterior, mientras que las operaciones del "mercado abierto" se mantuvieron casi en el mismo nivel, con 2.808,78 millones de euros. De esta cifra, casi dos tercios se concentr¨® en tres valores, Banco Santander, Telef¨®nica y BBVA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.