Un paseo por la alfombra rosa
Llega el 14? festival de cine l¨¦sbico, gay, transexual y bisexual

Los problemas de una pareja que desea tener hijos, un musical al estilo de Broadway, las movidas de unos chicos que pertenecen a una banda inglesa y una de zombies. Historias diversas con un punto en com¨²n, que son contadas en clave homosexual o LGTB (l¨¦sbico, gay, trans y bisexual). Hasta el pr¨®ximo 9 de noviembre, el Festival Internacional de Cine L¨¦sbico Gay y Transexual de Madrid (www.lesgaicinemad.com) acercar¨¢ a la capital m¨¢s de 100 producciones con un denominador com¨²n: reflejar la diversidad sexual.
"El cine, como la realidad, deber¨ªa estar atravesado por pr¨¢cticas sexuales diversas que incluyera a personajes maricas o l¨¦sbicos que fueran m¨¢s all¨¢ del t¨®pico y de la visi¨®n del otro como diferente", reivindica Javier Fern¨¢ndez, que acude por primera vez al festival. Aunque en muchos de los proyectos la sexualidad es un elemento m¨¢s de la historia, casi un mcguffin de pel¨ªcula (una excusa argumental que motiva a los personajes as¨ª como el desarrollo de la historia), la etiqueta gay o LGTB es una estrategia para hacer visible otro tipo de relaciones. Y en el festival de Madrid funciona. Desde hace 14 a?os es una de las citas cinematogr¨¢ficas m¨¢s concurridas de la regi¨®n, el a?o pasado atrajo a casi 14.000 personas al Ateneo de CC OO (Lope de Vega, 40), una de las nueve sedes del certamen junto a la Casa de Am¨¦rica, el Museo Reina Sof¨ªa o las universidades Complutense, Aut¨®noma y Carlos III. El certamen, organizado por la Fundaci¨®n Tri¨¢ngulo, adem¨¢s de una gran variedad de pel¨ªculas (desde comerciales como The world Unseen hasta delicatessen del cine independiente como Ander), incluye cortos, documentales, videoarte, exposici¨®n de fotos, debates y un mercado cinematogr¨¢fico. "Se trata de un espacio exclusivo para la industria", aclara Mariel Maci¨¢, responsable de este ¨¢rea pionera en los festivales LGTB de Espa?a. "Con el cambio pol¨ªtico el mundo quer¨ªa saber qu¨¦ pasaba aqu¨ª e hizo que Madrid se transformara en el festival de referencia en castellano no s¨®lo para Latinoam¨¦rica, sino tambi¨¦n para Estados Unidos", contin¨²a.
Adem¨¢s de caras conocidas de como Mario Casas (Los hombres de Paco) o Neus Asensi, tambi¨¦n se pasear¨¢n por la alfombra rosa directores de la talla de la estadounidense Debra Chasnoff, documentalista ganadora de un Oscar. Cine, fiesta y glamour en una semana sin etiquetas.
Gerjo P¨¦rez y Lucas Casanova. Director y productor del festival
"Lesgaicinemad ayuda a romper clich¨¦s"
Aunque comenz¨® a dirigir Lesgaicinemad en 2002, Gerjo P¨¦rez (1967) lleva implicado en ¨¦l desde sus inicios y ha visto la incre¨ªble evoluci¨®n en cuanto a calidad de las pel¨ªculas y p¨²blico: "Ahora en las butacas ves gente mayor, joven, gay o hetero". Lucas Casanova, de 38 a?os, lleg¨® al certamen en 2003 desde Argentina para trabajar como voluntario. "Me establec¨ª en Madrid por amor y porque la libertad que tengo aqu¨ª no la ten¨ªa en Buenos Aires", cuenta. Un a?o despu¨¦s comenz¨® a organizar el festival: "Mostrar estas historias, sacar a familias y a parejas ayuda a romper estereotipos y dan visibilidad". Y concluye: "No todos los gays viven en Chueca".
Karin Avaria. Coordinadora
Una herramienta de cambio social
Viene desde Chile para pasar dos meses en Madrid. "Donde no me siento un bicho raro por ser transexual", dice Karin Avaria. Tiene 32 a?os y coordina a los 180 voluntarios de B¨¦lgica, Argentina, Rumania o Italia que trabajan en el festival y que "hacen de todo: visionar pelis o vender entradas".
Gema Hassenbey. Bailarina
Atracci¨®n por las 'indies'
"Soy asidua a Lesgaicinemad porque hay cine independiente que no programan en salas comerciales y porque no me considero etiquetada con nada", dice Gema Hassenbey. Es tan fiel que act¨²a en el certamen con su grupo Beyproaction. Promete volver hasta que haya acceso para discapacitados.
Antonia San Juan. Directora
"He rodado una pel¨ªcula terap¨¦utica"
Antonia San Juan muestra en el certamen T¨² eliges, en la que es protagonista y directora (en cines el 27 de noviembre). "Es una pel¨ªcula terap¨¦utica", dice. Cree que la libertad no es Chueca y que la lucha contra las actitudes reaccionarias contin¨²a.
Jorge Roelas. Actor y Director
"El cine con etiqueta gay es necesario"
Jorge Roelas se lanza a la direcci¨®n porque le apetece y presenta el corto, Paco, con "t¨ªos buenos" como Pablo Rivero o Fran Perea. "He acudido al Orgullo con mi mujer e hijas pero Madrid no es las provincias. El cine gay todav¨ªa es necesario".
Roberto Cast¨®n. Director
Una rara avis del cine espa?ol
Aunque sorprendentemente no tiene distribuidora en Espa?a, Ander y su director, Roberto Cast¨®n, de 35 a?os, no han parado de recibir elogios. Estuvo en Bilbao, San Sebasti¨¢n, Berl¨ªn y ahora le "hace ilusi¨®n estrenar en Madrid". El ¨¦xito, "ser¨¢ porque la historia es m¨¢s universal de lo que pensaba".
Simon Pearson. Director
Joven talento y una contradicci¨®n vital
Desde adolescente, Simon Pearson ha estado vinculado al cine y con Shank, su primera pel¨ªcula con 21 a?os, ha asistido a 40 festivales. "El protagonista de la peli pertenece a una banda y tiene que salir del armario, cuando con sus colegas pega a gente gay", cuenta. "Es una contradicci¨®n de la vida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
