Lezama impulsa pisos en un solar de la familia de la alcaldesa
Etxeandia (PNV) ha votado tres veces a favor del plan
El Ayuntamiento vizca¨ªno de Lezama est¨¢ impulsando un proyecto urban¨ªstico para alrededor de 50 viviendas en terrenos que son propiedad de la familia de la alcaldesa Alaitz Etxeandia (PNV), quien ha votado por tres veces decisiones relacionadas con ellos, pese a que la ley lo proh¨ªbe. El proyecto forma parte del nuevo plan urban¨ªstico de Lezama, anulado en junio por el Tribunal Superior de Justicia y que contempla 243 pisos en un ¨¢rea considerada inicialmente como inundable. La Ley de Procedimiento Administrativo proh¨ªbe intervenir a los cargos p¨²blicos en asuntos donde haya intereses familiares. La alcaldesa neg¨® cualquier ilegalidad, "porque no hay ning¨²n procedimiento abierto".
La primer edil niega ilegalidades porque el expediente "no est¨¢ abierto"
El Superior anul¨® el plan urban¨ªstico y la zona estuvo declarada inundable
Estos terrenos, ubicados junto al r¨ªo Asua a su paso por Lezama, estaban considerados inundables desde 1993. Al revisarse en 2002 el plan urban¨ªstico municipal, el Ayuntamiento mantuvo esta calificaci¨®n, lo que persisti¨® en 2006 al aprobarse inicialmente las normas subsidiarias. Pero en 2007, pocos d¨ªas antes de la aprobaci¨®n por el Gobierno vasco, el consistorio introdujo el cambio para convertirlos en urbanizables y la Direcci¨®n de Aguas del anterior Ejecutivo aprob¨® la modificaci¨®n en solo cuatro d¨ªas y bas¨¢ndose en un informe municipal "que s¨®lo ha podido ser analizado con premura", seg¨²n admiti¨® la Direcci¨®n de Aguas.
El Tribunal Superior anul¨® el pasado 25 de junio todo el plan urban¨ªstico de Lezama por irregularidades en el informe de impacto ambiental. Aunque no entraba en el fondo del asunto, estableci¨® que "se debe hacer expresa referencia" al cambio de calificaci¨®n de zona inundable. Agregaba que el Gobierno, en su revisi¨®n de su plan de cauces iniciada en 2008, no tiene el informe que propici¨® este cambio.
Sin embargo, s¨®lo un mes despu¨¦s de conocerse la sentencia, que fue recurrida por el Ayuntamiento, se aprob¨® una partida de 35.148 euros para "proyectos relativos a la unidad de Txupetxa", donde est¨¢n los terrenos de la familia de Etxeandia y que ha sido la primera promoci¨®n que se ha impulsado. La aprobaci¨®n se realiz¨®, el 24 de julio, en comisi¨®n, y el 29 de julio siguiente, en el pleno; en ambos casos con el voto de la primera edil. El mi¨¦rcoles pasado, se aprob¨® otra partida complementaria de 6.612 euros, tambi¨¦n con su respaldo.
El Registro de la Propiedad revela que 5.405 metros cuadrados del total de 7.725 de la llamada unidad de ejecuci¨®n de Txupetxa pertenece al padre de la alcaldesa, una t¨ªa y varios primos. En el plan urban¨ªstico se prev¨¦ construir en esa unidad 52 viviendas, 40 libres y 12 protegidas.
El art¨ªculo 28 de la Ley de Procedimiento Administrativo, en su art¨ªculo 28, se?ala que los cargos p¨²blicos y el personal de las administraciones se deben abstener en asuntos en los que haya "parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado". Existe jurisprudencia, ya que el Superior anul¨® en 1999 un cambio urban¨ªstico en Abanto al intervenir en sus tr¨¢mites un concejal con intereses directos.
Este asunto motiv¨® en el pleno celebrado el pasado mi¨¦rcoles por el Ayuntamiento de Lezama una pregunta de la ¨²nica concejal del PSE (el PNV gobierna con ocho ediles y el otro corporativo de la oposici¨®n es de EB) sobre los propietarios de los terrenos. Pero la alcaldesa adujo que la pregunta no era procedente, que no estaba obligada a dar la informaci¨®n y que consultara en el Registro de la Propiedad.
Alaitz Etxeandia se?al¨® a este peri¨®dico que esa informaci¨®n se facilitar¨ªa "cuando se inicie el expediente". Al indicarle que el Registro revela que son de su familia, asegur¨® que ese dato "lo sabe toda la gente en Lezama". Aleg¨® que no hay ning¨²n expediente urban¨ªstico y solo se han aprobado partidas para encargar estudios, y neg¨® cualquier ilegalidad por apoyar las partidas en las tres votaciones. "Todav¨ªa no se ha hecho ning¨²n gasto y no hay ning¨²n procedimiento ni expediente urban¨ªstico. La secretaria-interventora dir¨¢ cu¨¢ndo no se puede intervenir", zanj¨®.
La plataforma vecinal Lezama Bizirik, que ha destapado el caso, ha calificado de "esc¨¢ndalo" el caso. "No s¨®lo quieren imponer normas subsidiarias malas para el pueblo, sino que hay lucro privado. No sabemos qu¨¦ prisa tienen para ejecutar una unidad en la que casi todos los terrenos son de la familia de la alcaldesa", dijo un portavoz, que anunci¨® que pedir¨¢n la anulaci¨®n del proyecto y la ejecuci¨®n de la sentencia del Tribunal Superior. La alcaldesa ha estado involucrada en el ¨²ltimo a?o en otras pol¨¦micas: cerr¨® un campo de tiro que funcion¨® sin licencia 22 a?os y ha sido acusada de prevaricaci¨®n por la Fiscal¨ªa por exceso de edificabilidad en un edificio municipal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.