Los telenautas
Las series y programas televisivos triunfan en las 'webs' de las cadenas; sin embargo, el ¨¦xito a¨²n no se traduce en ingresos econ¨®micos
El humor de Date al bote circula por el mundo. Su efecto viral atrajo a m¨¢s de cuatro millones de visitas a Eitb.com el a?o pasado. El concurso de Carlos Sobera en la televisi¨®n vasca, ETB-2, triunfa m¨¢s all¨¢ de Euskadi.
Mujeres y hombres y viceversa (Telecinco), Qu¨¦ vida m¨¢s triste (La Sexta) y Arr¨°s covat (TV-3) lo han hecho antes en la Red. "Mujeres tuvo un t¨ªmido estreno. Necesit¨® meses para convertirse en un programa de ¨¦xito. En la web tuvo un tir¨®n inicial con una media de 1,2 millones de visitantes al mes", dice Ana Bueno, directora de contenidos multiplataforma de Telecinco.
Arr¨°s covat "es una de las sorpresas oto?ales del canal 33 y de Internet, donde se estren¨®. El primer cap¨ªtulo se ha visto 18.192 veces, tantas como alg¨²n episodio de Ventdelpl¨¤", explica Jordi Ali¨¦, director de nuevas plataformas y tecnolog¨ªa de la Corporaci¨®n Catalana de Medios Audiovisuales.
Vaya Semanita tambi¨¦n arrasa en la p¨¢gina de ETB. Crackovia, en la de TV-3; F¨ªsica o Qu¨ªmica, en Antena3.com. Gran Hermano, en Telecinco.es. Amar en tiempos revueltos, en RTVE.es. La Copla, en Canal Sur; la Alquer¨ªa Blanca en Canal 9, y Fama, en Cuatro.com.
La tele no s¨®lo se ve en la caja tonta. Sus contenidos han saltado al ordenador y al m¨®vil. Al principio eran los internautas quienes sub¨ªan sus programas favoritos a sitios como YouTube. Ahora son las cadenas las que los vuelcan "all¨¢ donde est¨¦ el p¨²blico. Quien lo haga de otra manera se suicida", dice Ricardo Villa, director de contenidos de RTVE.es.
La gente no quiere ver res¨²menes en las otras pantallas, sino el contenido completo antes, durante o despu¨¦s de su emisi¨®n. Sin dependencia de horarios. En la p¨¢gina de TV-3, por ejemplo, se ven m¨¢s v¨ªdeos a la carta que programas en directo. La dictadura de la programaci¨®n deja paso a la del telenauta.
Susana vio todos los cap¨ªtulos de El Internado hace un par de semanas. "Estoy deseando que empiece la sexta temporada. No he decidido si la seguir¨¦ en la Red o la tele, ?qu¨¦ m¨¢s da?".
Susana es una telenauta, t¨¦rmino acu?ado por Mikel Lejarza, director de Antena 3 TV, para definir el nuevo consumo televisivo. El desarrollo del ancho de banda ya permite ver la televisi¨®n en Internet con la misma calidad. V¨ªdeos a petici¨®n, TV a la carta, cap¨ªtulos completos de series, humor, realities... Las cadenas, generalistas y auton¨®micas, llevan sus contenidos all¨¢ donde est¨¢ el p¨²blico. Ya no temen que Internet canibalice su audiencia.
"Fideliza el espectador y, adem¨¢s, es complementario", dice Paco Sierra, director de contenidos multimedia de Antena 3. Desde mayo la programaci¨®n de la cadena "est¨¢ en las tres pantallas en cualquier momento y lugar. No podemos poner barreras a la tecnolog¨ªa".
El cambio de chip les funciona: el tr¨¢fico aumenta de forma exponencial. Telecinco es la p¨¢gina m¨¢s seguida entre las webs de televisi¨®n en Espa?a. En junio de 2008 ten¨ªa 3,6 millones de usuarios ¨²nicos. El pasado septiembre, 6,7 millones.
RTVE.es rozaba los cien mil en mayo de 2008, cuando present¨® su proyecto. Su portal tiene ahora 4,5 millones de visitantes al mes. "Ya no se puede pensar en nosotros como radio y televisi¨®n. Somos cualquier soporte donde est¨¦ el p¨²blico", dice Villa.
La televisi¨®n vasca tambi¨¦n ha doblado su audiencia online en un a?o. "El crecimiento es continuo y eso que hace poco que colgamos de manera sistem¨¢tica los contenidos", seg¨²n Lontzo Sainz, director de Eitb.
No se enga?en. La tele como la conocemos hoy no morir¨¢ ma?ana, pero cada vez es m¨¢s dif¨ªcil conseguir audiencias millonarias. No s¨®lo por la fragmentaci¨®n que supone la TDT. "Las audiencias televisivas son altas, pero mientras su consumo se estanca, el crecimiento de la demanda de contenidos en la Red es del 100% anual", dice Ali¨¦.
Alfredo Pe?a, director de multimedia de la Sexta, a?ade que "en la TV la audiencia se calcula en personas por minuto. En Internet por visitantes al mes". Adem¨¢s, concluye Villa, "en la tele las audiencias son enormes, pero en la red se acumulan".
El exito de tr¨¢fico no se traduce en ingresos. "La publicidad que ha generado el v¨ªdeo es muy discreta", argumenta Sainz. "Antes de la crisis la publicidad crec¨ªa m¨¢s del 10% anual. Ahora es del 3,7%", explica Ali¨¦.
Pe?a lo suscribe: "La publicidad todav¨ªa no es suficiente; pero hay un dato para el optimismo: los anunciantes se sienten c¨®modos publicit¨¢ndose en los v¨ªdeos, una modalidad que tampoco disgusta al consumidor".
Florence Conti, directora de la web de Cuatro a?ade: "Los modelos de negocio a¨²n no est¨¢n claros. Eso s¨ª, todos innovamos para intentar sacarle provecho". Ayer la cadena del grupo PRISA (editor de EL PA?S) estren¨® su plataforma Play Cuatro. Ser¨¢n diez horas de emisiones de sus mejores programas en la Red. "Es una webTV de navegaci¨®n intuitiva, que permite parar la emisi¨®n en directo, recuperarla despu¨¦s y compartir los programas favoritos a trav¨¦s de Facebook y Twitter", entre otras cosas.
Publicidad fragmentada
No es que la inversi¨®n publicitaria no haya llegado, pero su presencia "es menos obvia porque est¨¢ fragmentada. TV en Internet no s¨®lo son los sites de las televisiones, hay tambi¨¦n portales y redes de sindicaci¨®n de video", explica Hugo Llebr¨¦s, director general de Media Contacts. "La inversi¨®n tiene que crecer y va a hacerlo. Hace meses que vemos c¨®mo se traslada la inversi¨®n de TV a sitios de v¨ªdeo online. Los ingresos publicitarios en ambos seguir¨¢n al crecimiento de la audiencia, condicionado por los contenidos de calidad. Las televisiones cuentan con contenidos propios de calidad, claves para generar ingresos, como siempre ha sucedido en la TV offline".
Otro factor, las tecnolog¨ªas de segmentaci¨®n y medici¨®n, "que incrementar¨¢n la eficiencia de las inversiones y su efectividad". En Espa?a es 2,6 veces m¨¢s probable ignorar un anuncio en TV que en Internet, seg¨²n Consumo de video online.
![Los programas de televisi¨®n m¨¢s vistos en Internet.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/24IWHXTPOK2UDX5U42KY7W452E.jpg?auth=d2b674ff406fe9024a8380018f3d6a1b632e644db78cb321141f6b2f21bddb25&width=414)
Deportes 'online'
"El m¨¢s visto fue el Real Madrid-Milan con 1.800 visitantes en Internet. La cuota de pantalla en la TV fue del 30%", explican en la compa?¨ªa de Radio y Televisi¨®n Gallega. En Canal Sur la proporci¨®n fue mayor: 1.300.000 telespectadores y 16.400 telenautas.
Las auton¨®micas comparten con RTVE la liga de campeones. Por primera vez, en el contrato incluyeron la emisi¨®n en directo por Internet, siempre que la limiten a Espa?a. Es decir que geolocalicen al internauta por su direcci¨®n IP.
Los directos m¨¢s vistos en la web de TV3 son las transmisiones de la Champions y la F¨®rmula 1. "Sin generalizar, el programa que lidera las emisiones en directo online tambi¨¦n es el m¨¢s visto en la televisi¨®n: el partido del Bar?a", explica Ali¨¦.
ETB ha ofrecido por streaming los partidos de la previa del Athletic en la Europa League (antigua UEFA). "En el Athletic contra Tromsoe doblamos la audiencia en agosto", dice Sainz.
La retransmisi¨®n en directo del Eurobasket "fue un exitazo" en La Sexta. En dos semanas sirvieron 1,6 millones de v¨ªdeos. El partido m¨¢s visto fue el de Espa?a contra Lituania con 181.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.