Sanidad llama a 1,12 millones de personas a vacunarse de la gripe A
La campa?a de inmunizaci¨®n comienza el pr¨®ximo lunes y durar¨¢ mes y medio
Un mes despu¨¦s del inicio de la campa?a de vacunaci¨®n de la gripe estacional -la de todos los a?os-, la Consejer¨ªa de Sanidad se dispone a comenzar la inmunizaci¨®n frente al virus de la nueva gripe, que comenzar¨¢ el pr¨®ximo lunes 16.
Poco a poco, el departamento de Salud P¨²blica de la consejer¨ªa va cubriendo las ¨²ltimas etapas para tener todo preparado cuando llegue el d¨ªa D. A principios de semana comenzaron a llegar las primeras 450.000 dosis que se est¨¢n distribuyendo entre los 1.030 puntos de vacunaci¨®n, fundamentalmente centros de salud. Hoy est¨¢ previsto que lleguen a todos estos centros los listados de la poblaci¨®n de riesgo que podr¨¢ pedir cita para solicitar que le inmunicen. Y el lunes comenzar¨¢ la inmunizaci¨®n.
Diab¨¦ticos, obesos o inmunosuprimidos est¨¢n entre la poblaci¨®n de riesgo
Ya est¨¢n llegando las primeras 450.000 dosis a los centros de salud
La pauta que ha establecido Sanidad para la vacunaci¨®n pasa por estas listas, en las que se incluyen los 972.054 enfermos cr¨®nicos y 50.000 mujeres embarazadas que deber¨ªan recibir tratamiento, seg¨²n las recomendaciones sanitarias. Todas estas personas deber¨¢n acudir a sus centros de salud a pedir cita para ser vacunados. Si no aparecieran en las listas, deber¨¢n consultar con su m¨¦dico de cabecera, que ser¨¢ quien decidir¨¢ si se le ha de prescribir la vacunaci¨®n, seg¨²n anunci¨® ayer el consejero Manuel Cervera.
Sanidad entiende por enfermos cr¨®nicos a personas con patolog¨ªas cardiovasculares, respiratorias cr¨®nicas, con diabetes, insuficiencia renal, anemias, personas inmunosuprimidas, con obesidad m¨®rbida o sin bazo, entre las m¨¢s relevantes. Todos ellos podr¨¢n comenzar a pedir cita desde el lunes. En el caso de las mujeres embarazadas, la vacunaci¨®n comenzar¨¢ algo m¨¢s tarde.
Las dosis dirigidas a esta poblaci¨®n son distintas que las del resto, ya que se les administrar¨¢n unos compuestos sin adyuvantes. Estas sustancias son unos a?adidos que se incorporan a la vacuna para potenciar la respuesta inmunol¨®gica. Ante el riesgo de que despierten una reacci¨®n no deseada en las embarazadas y debido a que los estudios de seguridad de las vacunas en embarazadas son m¨¢s exigentes, se ha decidido prescindir de estos estimuladores del sistema inmunitario. Estos preparados especiales a¨²n no han llegado a Espa?a, por lo que est¨¢ previsto que se distribuyan la semana que viene entre las comunidades aut¨®nomas. De esta forma, el comienzo de la campa?a para embarazadas comenzar¨¢ el lunes 23.
Con el tratamiento a cr¨®nicos y gestantes se pretende evitar la aparici¨®n de casos graves. Pero hay otras poblaciones de riesgo, como el grupo de trabajadores de los centros sanitarios p¨²blicos y privados (incluidas farmacias y cl¨ªnicas odontol¨®gicas), as¨ª como empleados en residencias de mayores o cr¨®nicos, que suman 71.389 personas seg¨²n los c¨¢lculos de Sanidad. Tambi¨¦n se recomienda la vacunaci¨®n a polic¨ªas, bomberos, personal de tel¨¦fonos de emergencias y funcionarios de prisiones. En estos casos, se pretende atajar la capacidad de transmisi¨®n del virus (una de sus principales virtudes, ya que es menos agresivo que la gripe normal) en zonas especialmente sensibles, as¨ª como mantener la operatividad de los servicios esenciales.
En contra de lo que sucede con los cr¨®nicos y embarazadas, el personal sanitario y de servicios recibir¨¢ la notificaci¨®n de que debe vacunarse a trav¨¦s de los servicios de medicina preventiva de sus respectivos centros de trabajo.
Cervera insisti¨® en la conveniencia de que todas estas personas se inmunicen y record¨® que tanto la Agencia Espa?ola del Medicamento como al Agencia Europea del Medicamento han avalado la seguridad de estos compuestos. Adem¨¢s, record¨® que estas vacunas consiguen una respuesta inmunitaria superior a la de la gripe estacional.
Campa?a de inmunizaci¨®n frente a la nueva gripe
- ?Qui¨¦n debe vacunarse? La consejer¨ªa de Sanidad ha citado a 1.122.783 personas que considera poblaci¨®n de riesgo: 972.054 enfermos cr¨®nicos, 50.000 mujeres embarazadas, 71.389 trabajadores del sector sociosanitaritario y 29.340 personas empleadas en servicios p¨²blicos esenciales. Los menores no son considerados, de momento, personas con especial riesgo, a no ser que padezcan enfermedades cr¨®nicas. Los grupos de riesgo pueden variar en funci¨®n de la evoluci¨®n de la infecci¨®n.
- ?C¨®mo pedir la vacuna? Las mujeres embarazadas y los enfermos cr¨®nicos deben pedir cita en sus centros de salud, donde se comprobar¨¢ si est¨¢n incluidos en las listas de la consejer¨ªa. Si no lo estuvieran, deber¨¢n acudir a su m¨¦dico de cabecera para que les prescriba la vacuna. El personal sanitario y de servicios esenciales recibir¨¢ la notificaci¨®n de los servicios de medicina preventiva de sus lugares de trabajo.
- ?Cu¨¢ntas dosis hacen falta? S¨®lo es necesaria una dosis, excepto en el caso de los menores de dos a?os, a quienes se inocular¨¢ dos con un intervalo de 21 d¨ªas entre ambas.
- ?El mismo compuesto sirve para todos? No. En el caso de las mujeres embarazadas ser¨¢ sin adyuvante (un potenciador del sistema inmunitario) ya que los estudios sobre seguridad de vacunas en este sector de poblaci¨®n son m¨¢s exigentes.
- ?Cu¨¢ndo comenzar¨¢ la vacunaci¨®n? El pr¨®ximo lunes 16 en los 1.030 puntos de vacunaci¨®n dispuestos por Sanidad. En el caso de las embarazadas, se est¨¢ a la espera de recibir las dosis que llegar¨¢n, a m¨¢s tardar, el lunes 23, seg¨²n estima la consejer¨ªa.
. M?S INFORMACI?N EN: www.antelagripeactua.gva.es y el tel¨¦fono 900 300 355
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.