Rato se emplea a fondo en Caja Madrid para ser presidente por unanimidad
El candidato ya se ha visto con Gallard¨®n, CC OO y el aguirrista Granados
Rodrigo Rato ha vuelto, y eso se nota ya m¨¢s all¨¢ del PP, revolucionado por su regreso. Su presencia no s¨®lo se multiplica en actos p¨²blicos del partido y fotograf¨ªas con los dirigentes m¨¢s importantes. El ex vicepresidente ha entrado de lleno en la negociaci¨®n de una nueva mayor¨ªa en Caja Madrid.
Rato no ha parado de reunirse con personas relevantes y hacer gestiones pol¨ªticas desde que Esperanza Aguirre desbloque¨®, hace 15 d¨ªas, su candidatura para presidir la cuarta entidad financiera de Espa?a. Un puesto desde el que Rato recuperar¨¢ el protagonismo perdido cuando dej¨® el Fondo Monetario Internacional a mitad de mandato y se dedic¨® a trabajar para La Caixa o Lazard, lo que le imped¨ªa opinar sobre pol¨ªtica econ¨®mica o criticar al Gobierno.
El ex vicepresidente quiere mandar, no ser correa de transmisi¨®n del PP
Aguirre hab¨ªa tejido un pacto -que exclu¨ªa a los representantes del sector oficial de Comisiones Obreras y a los fieles del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n- para situar al frente de la cuarta entidad financiera del pa¨ªs a su vicepresidente, Ignacio Gonz¨¢lez, con el apoyo de empresarios, el PSOE, el sindicato UGT y la coalici¨®n IU. Pero la aparici¨®n de Rato como candidato de Mariano Rajoy frustr¨® esos planes. Desde que Aguirre se rindi¨®, Rato no ha dejado de trabajar para buscar un gran acuerdo en torno a la renovaci¨®n de los ¨®rganos de Caja Madrid y a su nombramiento como presidente. Para ello, se ha reunido en los ¨²ltimos d¨ªas con Gallard¨®n, con el aguirrista Francisco Granados, secretario general del PP de Madrid, y con representantes de los sectores enfrentados a la presidenta de la Comunidad madrile?a.
Rato busca una votaci¨®n un¨¢nime que le permita un aterrizaje perfecto en el primer sill¨®n de Caja Madrid. El trabajo no es sencillo. Los sindicatos quieren m¨¢s representantes en el Consejo de Administraci¨®n de los que les adjudican la nueva Ley de Cajas y la interpretaci¨®n que el equipo de Aguirre ha hecho del proceso electoral.
CC OO mantiene vivo un recurso judicial que puede paralizar la renovaci¨®n, y Rato intenta convencer a los sindicalistas para que lo retiren. Tambi¨¦n lo est¨¢ intentando por su lado Granados, entregado ahora al pacto con Rato, y hoy tendr¨¢ una reuni¨®n con CC OO. Los otros grupos, los que hab¨ªan pactado con Aguirre, tambi¨¦n se ver¨¢n con Rato en los pr¨®ximos d¨ªas.
El objetivo, se?alan fuentes del PP, es que quien fuera aspirante a suceder a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar se haga con la caja antes de final de a?o. Aunque todo est¨¢ a expensas de lo que decida la juez, las negociaciones pol¨ªticas van por buen camino.
De momento, Rato ha logrado que Gallard¨®n, impulsor del recurso judicial que mantiene paralizado el proceso electoral, lo retire. Y tambi¨¦n que el Ayuntamiento de Barcelona, que se hab¨ªa sumado al de Madrid, se comprometa a quitar el suyo. Para lograrlo, Rato habl¨® directamente con Elena Salgado, la vicepresidenta econ¨®mica, seg¨²n fuentes del PP.
En todas las reuniones y en sus conversaciones con los ratistas -as¨ª se denomina a sus antiguos colaboradores en Econom¨ªa-, Rato est¨¢ dejando claro que, al margen del Consejo de Administraci¨®n -formado casi en exclusiva por pol¨ªticos o cuadros sindicalistas-, ¨¦l quiere hacer "su propio equipo". Esto es, que llega a Caja Madrid a mandar, no a ser una correa de transmisi¨®n del PP.
Para ello cuenta tambi¨¦n con algunos ratistas en el consejo, como Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez Norniella, Estanislao Rodr¨ªguez-Ponga o Ricardo Romero de Tejada. S¨®lo este ¨²ltimo est¨¢ en el grupo de consejeros que renovar¨¢n sus cargos, ya que en las elecciones s¨®lo se sustituye la mitad del consejo.
Gallard¨®n ya cuenta con el compromiso de Rato de mantener a sus dos representantes -Jes¨²s Pedroche y Mercedes de la Merced- en el consejo.
Los sindicatos pretenden ara?ar otro puesto a trav¨¦s de las llamadas entidades representativas. El reparto tiene importancia estrat¨¦gica porque si el PP aceptara, la distribuci¨®n del Consejo de Administraci¨®n dejar¨ªa al PP y sus representantes afines con 11 puestos y a la izquierda con los sindicatos con otros 11 puestos, aunque el presidente tendr¨ªa voto de calidad.
Presi¨®n para las fusiones de cajas
Una de las primeras cuestiones que tendr¨¢ que resolver Rodrigo Rato al hacerse cargo de Caja Madrid es la de las posibles fusiones. El Banco de Espa?a est¨¢ presionando, seg¨²n indican fuentes del PP, para promover una uni¨®n de tres cajas de tres comunidades gobernadas por este partido -Caja Madrid, Caixa Galicia y Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo (CAM)- como forma de afrontar la crisis del sector financiero.
No se busca a¨²n una fusi¨®n, sino una uni¨®n de intereses llamada SIP (Sistemas Institucionales de Protecci¨®n), en la que ninguna de las tres cajas desaparecer¨ªa, pero se crear¨ªan ¨®rganos comunes y se evitar¨ªa la competencia. Es una especie de fusi¨®n virtual, que se puede convertir en fusi¨®n real en 10 a?os. Las reuniones para buscar un acuerdo se suceden.
El pasado mi¨¦rcoles, seg¨²n fuentes del PP, el director general de la CAM, Roberto L¨®pez, se reuni¨® con directivos del Banco de Espa?a, que le hicieron este planteamiento de la SIP. Las tres cajas juntas supondr¨ªan un volumen superior al de La Caixa, la mayor caja de Espa?a.
Las cajas est¨¢n b¨¢sicamente de acuerdo. Ni la CAM quiere fusionarse con Bancaja, ni Caixa Galicia con Caixa Nova. El problema es pol¨ªtico. Los Gobiernos aut¨®nomos, sobre todo los de la Comunidad Valenciana y Galicia, no se pueden permitir el lujo de que las cajas dejen de ser instituciones regionales, controladas indirectamente por ellos. Con lo cual, la operaci¨®n est¨¢ muy lejos de estar cerrada.
Otro de los asuntos a los que se tendr¨¢ que enfrentar Rato es la compleja operaci¨®n de fusi¨®n entre Iberia y British Airways. Caja Madrid es la principal accionista de la compa?¨ªa a¨¦rea espa?ola. Varios ratistas est¨¢n molestos porque Miguel Blesa, presidente de la caja, haya tomado esta decisi¨®n clave cuando ya est¨¢ pr¨¢cticamente en tiempo de descuento de su mandato, a la espera de que llegue Rato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.