La sequ¨ªa arrasa Argentina
Dos millones de hect¨¢reas se encuentran en situaci¨®n de emergencia en el coraz¨®n del pa¨ªs - Un a?o sin lluvia deja C¨®rdoba al borde del drama
![Soledad Gallego-D¨ªaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59d0121e-34c2-42ae-9720-96991394acc9.png?auth=9618d8510e6d38fb4af0fc3320ebbd584c15c5aa49a79f467985675046e6d666&width=100&height=100&smart=true)
El pueblo se llama Salsipuedes, todo junto, est¨¢ a 36 kil¨®metros de C¨®rdoba, en el coraz¨®n geogr¨¢fico de Argentina, y siempre ha intrigado a los viajeros con su ins¨®lito nombre y las diversas leyendas que corren sobre su origen. Hasta hace poco ten¨ªa un r¨ªo y hasta una cascada llamada el Salto de la Estancita. Ahora es un lugar en el que se pelea a pu?etazos por el agua y en el que los detenidos por intentar asaltar los camiones cisterna deben ser puestos en libertad porque la c¨¢rcel no tiene agua ni para darles de beber. El sequedal est¨¢ haciendo estragos en la provincia de C¨®rdoba, donde no llueve desde hace casi un a?o. Para ser m¨¢s exactos, donde han ca¨ªdo s¨®lo 255 mililitros, por debajo de los 320 que marcaron la gran sequ¨ªa de 1950.
En Salsipuedes se asaltan los camiones cisterna. Y en la c¨¢rcel no hay agua
Las autoridades de la zona m¨¢s damnificada no han programado cortes
En el corredor de las llamadas Sierras Chicas la falta de agua es agobiante. M¨¢s de mil familias deben ser abastecidas por cisternas, pero s¨®lo se dispone de dos camiones que tardan m¨¢s de nueve d¨ªas en rotar por todas las casas. Demasiado tiempo para renovar las existencias de agua, as¨ª que ahora la municipalidad piensa instalar dep¨®sitos en puntos fijos, protegidos por la gendarmer¨ªa y que sean los ciudadanos los que vayan a retirar agua por sus propios medios. El intendente, Sergio Cornejo, no oculta su miedo: "Es una situaci¨®n cr¨ªtica. Tenemos 13 pozos: uno est¨¢ seco, siete en estado cr¨ªtico y los cinco restantes dan menos del 50% de lo habitual". Seg¨²n explica en su p¨¢gina de Internet, los incidentes en torno a los camiones cisterna han sido s¨®lo verbales, pero la polic¨ªa vigilar¨¢ los dep¨®sitos para evitar que "las cosas pasen a mayores, en la medida en que la escasez se acreciente".
C¨®rdoba no es la ¨²nica: la falta de lluvia est¨¢ afectando a toda la regi¨®n central del pa¨ªs, en especial a las ¨¢reas vecinas al sur cordob¨¦s, como las provincias de San Luis y La Pampa. Pero es en C¨®rdoba donde la falta de agua, incluso de boca, empieza a ser un drama. La regi¨®n entera luce un color pardo, agostado y polvoriento, y la arenilla que levanta el viento molesta hasta en la capital. En muchas de las explotaciones agropecuarias de la provincia se dan por perdidos los terneros, muertos de sed o de hambre, ante la imposibilidad de las vacas de comer pasto ni de recibir forraje ni agua suficiente.
Dos millones de hect¨¢reas (casi equivalente a la Comunidad Valenciana) est¨¢n en emergencia, pero sobre todo est¨¢n en emergencia centenares de peque?as explotaciones, en el noreste, con menos de cien cabezas de ganado, que pueden quedar en la miseria. Familias enteras que llegar¨ªan a engrosar los barrios que rodean la ciudad y en las que la miseria es ya bien palpable.
La producci¨®n de trigo, que fue r¨¦cord en 2007-2008, bajar¨¢ este a?o un 91,5% y habr¨¢ que importar grano para cubrir las necesidades de la provincia. Es verdad que la producci¨®n de trigo ha ca¨ªdo, sobre todo porque el ¨¢rea sembrada disminuy¨® un 75%, a favor de la soja transg¨¦nica, pero tambi¨¦n que la sequ¨ªa ha acabado con lo poco que quedaba. Lo que asombra es la violencia y rapidez del proceso: en unos meses se ha pasado de tener una de las mayores cosechas de la historia a pr¨¢cticamente nada.
Es tambi¨¦n llamativo que en C¨®rdoba capital y en muchas localidades de la provincia las autoridades a¨²n no hayan aprobado medidas restrictivas ni cortes programados. Es como si nadie pudiera creer que no va a llover antes de fin de a?o. "No ha llovido en septiembre, ni en octubre, ni en noviembre, pero eso es porque las lluvias est¨¢n retrasadas. Llegar¨¢n en unos d¨ªas", asegura el coordinador de la Federaci¨®n Empresarial Hotelera, Alejandro Morini. Est¨¢n seguros de que el agua caer¨¢ con fuerza en esas nubes que se van formando todas las tardes en el horizonte, "aunque la verdad es que todas las tardes las vemos, todas las tardes pensamos que llover¨¢ y todas las tardes las nubes pasan plomizas, sin dejar una sola gota de agua", se inquieta el rector de la Universidad Cat¨®lica. El padre Velasco asegura que hoy todo el mundo est¨¢ preocupado por el agua, porque falta en las grandes ciudades, pero que nadie prest¨® atenci¨®n cuando falt¨® en las peque?as localidades de la provincia. "La desertificaci¨®n, que tiene que ver con la sequ¨ªa, ha ido gest¨¢ndose a la par del proceso de sojizaci¨®n, el desmonte y arrasamiento de tierras, que han venido acompa?ados de desalojos de habitantes muy pobres con enga?os y, muchas veces, con violencia", denuncia el jesuita en La Voz del Interior.
"Los r¨ªos volver¨¢n a tener su caudal. Los turistas deben estar tranquilos y seguros de que cuando llegue el momento todos los circuitos tur¨ªsticos de la regi¨®n los recibir¨¢n con el agua en sus r¨ªos y en todas sus instalaciones y servicios", promete el hotelero Alejandro Morini.
La sierra de C¨®rdoba atrae una considerable cantidad de turismo interior argentino y los empresarios se tranquilizan entre s¨ª. Llover¨¢ esta misma semana, se animan por tel¨¦fono. Porque si no fuera as¨ª, ya no quedar¨ªan reservas y la situaci¨®n ser¨ªa realmente peligrosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.