Sue?a que es hermoso
Quisiera empezar con un verso de la escritora mexicana Gloria Gervitz (que este mismo mi¨¦rcoles dar¨¢ una conferencia en San Sebasti¨¢n). En su espl¨¦ndido libro Migraciones dice: "Sue?a que es hermoso el sue?o de la vida, muchacha". Y resulta insoportable la limpidez de este verso, su belleza, cuando lo cotejamos con los sue?os rotos de la joven Nagore Laffage, por ejemplo, cuyo asesinato se juzg¨® la pasada semana. O con los de la joven Marta del Castillo, cuyo cad¨¢ver sigue sin aparecer. O con los de la joven a quien su compa?ero dispar¨® e hiri¨® de gravedad, tambi¨¦n esta semana pasada, en Ja¨¦n. O con los de tant¨ªsimas j¨®venes maltratadas de palabra y de obra por quienes se nombran o nombramos, malamente, compa?eros, novios, maridos, amantes o amigos.
Resultan insoportables la confianza, el optimismo asertivo de los versos de Gloria Gervitz si pensamos en el peligro cierto que hoy todav¨ªa puede correr una chica que viaja sola o anda sola por un lugar no demasiado concurrido; si recordamos que llegan las fiestas populares y la posibilidad de que haya chicas agredidas sexualmente es tan real que las autoridades tienen que subir el nivel de vigilancia (durante la pasada Semana Grande el Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n llen¨® la ciudad de carteles contra la violencia de g¨¦nero y reparti¨® kits de autodefensa). En qu¨¦ clase de mundo vivimos a¨²n; qu¨¦ credibilidad, qu¨¦ confianza deben merecernos los discursos sobre valores civilizados (por ejemplo, ahora mismo el de la libertad recobrada tras la ca¨ªda del Muro), qu¨¦ sentido tienen cuando ser mujer implica todav¨ªa, en nuestras sociedades, un plus de peligrosidad que coarta, inhibe o amarga la libertad de elecci¨®n y de movimientos, la libertad de andar por la vida sin temor y sin riesgo a una agresi¨®n (el n¨²mero de mujeres que a cada minuto son violadas por el mundo es tan alto que parece una exageraci¨®n para escandalizar; y sin embargo los datos son ciertos y, con toda seguridad, inferiores a los reales; y obviamente no escandalizan).
V¨ªctimas de g¨¦nero las hay de todas las edades, pero si en estas l¨ªneas estoy insistiendo en las m¨¢s j¨®venes es porque resulta especialmente insoportable constatar que las nuevas generaciones no s¨®lo no se libran, sino que se siguen hundiendo en esa miseria de la violencia de g¨¦nero. La ministra de Igualdad acaba de hacer p¨²blico que un tercio de las ¨®rdenes de protecci¨®n dictadas y de las llamadas de auxilio al 016 corresponden a mujeres menores de 30 a?os. Y que un tercio de las asesinadas eran mujeres j¨®venes. "Sue?a que es hermoso el sue?o de la vida, muchacha". ?D¨®nde cabe ese verso? ?Qu¨¦ sociedad permite ahora mismo su traducci¨®n exacta?
Y, sin embargo, nada tendr¨¢ verdadero sentido, todos los discursos sonar¨¢n a hueco, a falso, hasta que esa traducci¨®n no se complete; hasta que el sue?o de la vida pueda ser hermoso para cualquier muchacha, y m¨¢s que un sue?o, sencillamente la realidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.