Industria retrasa la segunda fase del apagón analógico
2.700 municipios darán el salto a la TDT antes de febrero
Los retrasos acumulados en la primera fase del apagón analógico redundarán en la segunda. Buena parte de los municipios que tenían que dar el salto a la televisión digital terrestre (TDT) antes que terminara este a?o van a tener prórroga. El Ministerio de Industria ha reajustado el calendario, de modo que en los meses de diciembre y enero se incorporarán a la TDT más de 9,6 millones de ciudadanos. El plan original preveía tener culminada esa segunda fase -que suponía extender la nueva televisión al 32% de la población- el 31 de diciembre. Lo que se mantiene inamovible es la fecha que pondrá fin a la televisión convencional: el 3 de abril de 2010.
Durante la segunda fase del apagón analógico se sumarán a la TDT un total de 2.697 municipios del 13 comunidades autónomas. Estas zonas forman parte de 26 áreas técnicas de las 90 en que se dividió el mapa de Espa?a. Hasta ahora son ya 1.200 municipios (de 31 zonas) los que se han apuntado a la TDT. Representan 5,4 millones de habitantes, según los datos que ayer ofreció el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, satisfecho por la "naturalidad" con la que se está llevado a cabo la migración tecnológica. Ros subrayó que en algunos casos, como en Navarra, se han adelantado los plazos.
Más de cinco millones de personas ya sólo reciben las nuevas se?ales
En Espa?a se han vendido 22,5 millones de descodificadores
Esta segunda fase abarcará capitales de provincias como A Coru?a, Lleida, Tarragona, Girona o Palma de Mallorca. Para el 3 abril quedarán las grandes ciudades (Madrid o Barcelona). La cobertura técnica alcanza ya el 98% de la población, pero para llevar las nuevas se?ales a localidades con dificultades orográficas se han distribuido 1.800 receptores de satélite. Además, Industria ha repartido casi 30.000 descodificadores.
Para captar la TDT es necesario contar con un sintonizador digital. Este sistema está ya integrado en los televisores más modernos. En caso contrario, se necesita un descodificador para convertir las se?ales digitales en analógicas. Hasta ahora se han vendido 22,5 millones de sintonizadores digitales, aunque todavía hay un 28% de hogares que no accede a las nuevas se?ales, según los últimos datos de Impulsa TDT, el organismo que pilota el tránsito a la nueva televisión. La alta definición será el siguiente reto. Ros anunció ayer un plan para que los televisores de más de 21 pulgadas lleven de manera obligatoria acceso a esa tecnología.
A medida que se va ampliando la cobertura, las emisiones digitales ganan espectadores. Ros destacó ayer que en la primera quincena de este mes, la TDT conquista el 48,5% de la audiencia y supera en casi 19 puntos a la televisión analógica (29,7%).
Las 26 zonas en espera
- Diciembre. Desde el 4 hasta el 17 de diciembre se pasarán a la TDT: Santander (Cantabria), Monreal (Navarra, La Rioja, Aragón, País Vasco), Manresa (Catalu?a), Desierto y Mondúber (Comunidad Valenciana), San Roque (Andalucía), Valle del Tiétar (Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha), Guadalajara (Castilla-La Mancha) y Cáceres Norte (Extremadura).
- Enero. Del 10 al 29 de enero abandonarán la televisión analógica: Monte Oiz (País Vasco, Castilla y León), Alfabia (Baleares), Collsuspina, San Pere Ribes, Gerona, Musara (Catalu?a), Alpicat (Catalu?a, Aragón),Tortosa (Catalu?a, Aragón, C. Valenciana), Pechina, Sierra Lujar (Andalucía), Ares, Santiago-Orense Este (Galicia), Meda (Galicia, Castilla y León), Soria, Valladolid-?vila Norte y Redondal (Castilla y León) y Fuerteventura (Canarias).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.