Rubio dice que Europa y Ucrania estar¨¢n invitadas a negociar la paz con Rusia cuando las ¡°conversaciones sean serias¡±
El secretario de Estado y otros dos altos funcionarios de EE UU tienen previsto reunirse a principios de semana en Arabia Saud¨ª con emisarios del Mosc¨², pero no de Kiev
![Iker Seisdedos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F55d90429-2300-44ec-be26-6c4d252e2e83.jpg?auth=5ce78c8e7ab9ea483129aeded87b96ad3c646d0d505311d32943962aeceb27de&width=100&height=100&smart=true)
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, asegur¨® este domingo en una entrevista con la cadena CBS que Europa y Ucrania tendr¨¢n un asiento en la mesa de negociaci¨®n de la paz en la guerra con Rusia cuando llegue el momento de las ¡°conversaciones serias¡±. El jefe de la diplomacia estadounidense, que considera que a¨²n no se ha llegado a ese punto, tambi¨¦n dijo que la pr¨®xima semana ser¨¢ clave para evaluar las verdaderas intenciones de Mosc¨² y si la llamada del mi¨¦rcoles pasado entre el presidente Donald Trump y su hom¨®logo, Vlad¨ªmir Putin, una charla que fue el equivalente a darle un manotazo al tablero global, desemboca en algo ¡°serio o no¡±. Trump, a?adi¨® Rubio, ¡°sabr¨¢ muy r¨¢pidamente si las ¡°conversaciones con Rusia¡± son en realidad un ¡°truco [del Kremlin] para ganar tiempo¡±.
El secretario de Estado hizo esas declaraciones en el programa dominical de la CBS de entrevistas a pol¨ªticos Face the Nation, despu¨¦s de que el enviado especial de la Casa Blanca para Ucrania, el general Keith Kellogg, respondiera el s¨¢bado con un escueto ¡°no¡± a la pregunta de si Europa estar¨ªa llamada a participar en el di¨¢logo para acordar el fin de la guerra provocada por la agresi¨®n injustificada de Rusia a su pa¨ªs vecino.
Kellogg lo dijo en un evento paralelo de la Conferencia de Seguridad de M¨²nich celebrada esta semana, una cumbre marcada por la certeza de que el regreso de Trump al poder en Estados Unidos marca un dram¨¢tico cambio de rumbo en las relaciones transatl¨¢nticas, in¨¦dito desde la II Guerra Mundial. M¨²nich tambi¨¦n fue el escenario de un chocante discurso del vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, que dej¨® tras de s¨ª una estela de preocupaci¨®n y enfado en las canciller¨ªas europeas por su defensa de los ideales de la extrema derecha y por las recriminaciones ideol¨®gicas a sus aliados.
¡°No quiero desaprovechar esta oportunidad de poner fin a un conflicto que ya ha costado la vida a cientos de miles de personas y que cada d¨ªa que pasa es m¨¢s a¨²n una guerra de desgaste para ambos bandos¡±, dijo Rubio en la CBS. El secretario de Estado, que desde Alemania viaj¨® el domingo a Israel, donde se reuni¨® con su primer ministro, Benjam¨ªn Netanyahu, y su presidente, Isaac Herzog, hab¨ªa hablado el s¨¢bado con el canciller ruso, Sergei Lavrov, para dar seguimiento a la conversaci¨®n de Trump con Putin, seg¨²n confirm¨® una portavoz del Departamento de Estado. Vance, un pol¨ªtico sin experiencia internacional que este viernes dio uno de los discursos m¨¢s divisivos que se recuerdan en geopol¨ªtica, se vio, por su parte, con Volod¨ªmir Zelenski, presidente ucranio, tambi¨¦n en M¨²nich.
Sobre los temores de Europa de quedarse fuera del acuerdo de paz, Rubio, como hab¨ªa hecho antes Steven Witkoff, enviado especial para Oriente Pr¨®ximo, en Fox News, quiso lanzar en su entrevista televisiva un mensaje tranquilizador. ¡°Al final, llegar¨¢ un momento en que, si se trata de negociaciones reales, y todav¨ªa no hemos llegado a ese punto, Ucrania tendr¨¢ que participar, porque es el pa¨ªs que fue invadido, y los europeos lo mismo, porque tambi¨¦n han impuesto sanciones a Putin y a Rusia¡±, dijo Rubio. ¡°Pero simplemente¡±, insisti¨®, ¡°a¨²n no estamos ah¨ª¡±.
Macron convoca de urgencia
Tras la conferencia de M¨²nich, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, prepar¨® a toda prisa una reuni¨®n de l¨ªderes europeos para este lunes en Par¨ªs. La idea es fijar la posici¨®n com¨²n y la estrategia en el proceso de paz en Ucrania. Ser¨¢ por la tarde, y a ella est¨¢n invitados, adem¨¢s del presidente espa?ol, Pedro S¨¢nchez, los jefes de Gobierno de Alemania (Olaf Scholz), Italia (Giorgia Meloni), Polonia (Donald Tusk), Pa¨ªses Bajos (Dick Schoof), Dinamarca (Mette Frederiksen) y, ya fuera de la UE, del Reino Unido (Keir Starmer). Tambi¨¦n acudir¨¢n a la capital francesa los presidentes del Consejo Europeo, Ant¨®nio Costa; de la Comisi¨®n, Ursula von der Leyen; y el secretario general de la OTAN, el neerland¨¦s Mark Rutte.
Adem¨¢s de con una improvisada cumbre en Par¨ªs, la semana tambi¨¦n empezar¨¢ con los primeros contactos entre Rusia y Estados Unidos en Arabia Saud¨ª. Por el lado de Washington, se espera a Rubio, Witkoff, multimillonario promotor inmobiliario y amigo de Trump, y al consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz. Ser¨¢n las primeras conversaciones de alto nivel entre ambos pa¨ªses desde el inicio de la guerra en 2022.
A ¨²ltima hora del domingo, los medios estadounidenses descartaban que en ese primer di¨¢logo fuera a participar Kiev. ¡°No hay ning¨²n l¨ªder en el mundo que pueda realmente llegar a un acuerdo con Putin sin que nosotros estemos presentes¡±, protest¨® Zelenski en una entrevista de NBC. A la pregunta de si ve¨ªa a Putin capaz de negociar de buena fe, el presidente ucranio sentenci¨®: ¡°Es un mentiroso. No quiere la paz¡±.
Trump, que tambi¨¦n habl¨® con su hom¨®logo ucranio la semana pasada, ha asegurado que en sus planes no figura una negociaci¨®n con Rusia, pero sin Ucrania. ¡°Estamos avanzando, estamos intentando lograr la paz. Estamos trabajando muy duro en ello¡±, dijo el presidente estadounidense a los periodistas el domingo, que pas¨® en las carreras en el circuito de Daytona, en Florida. Trump tambi¨¦n dijo que hab¨ªa hablado con Rubio sobre las negociaciones en Arabia Saud¨ª, pero no dio m¨¢s detalles. Tampoco se refiri¨® al papel de Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Iker Seisdedos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F55d90429-2300-44ec-be26-6c4d252e2e83.jpg?auth=5ce78c8e7ab9ea483129aeded87b96ad3c646d0d505311d32943962aeceb27de&width=100&height=100&smart=true)