La Comisi¨®n da luz verde a las ayudas a ING, Lloyd's y KBC
![Andreu Miss¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F688b5330-4cda-458a-b022-71ef6e1f9545.png?auth=e64bcdfae2887c55681a1ad0bd09595bfedaf839019b608f0f2b8a51612e8726&width=100&height=100&smart=true)
La Comisi¨®n Europea aprob¨® ayer los planes de ayudas p¨²blicas y de reestructuraci¨®n de tres importantes grupos bancarios europeos: el brit¨¢nico Lloyd's, el holand¨¦s ING y el belga KBC. Bruselas dio luz verde a las ayudas que han comportado la venta de una parte de sus actividades financieras o de seguros. El objetivo de la Comisi¨®n es "asegurar que los bancos que han recibido ayudas puedan operar en el futuro sin tales subvenciones y con modelos empresariales sostenibles a largo plazo".
Los tres criterios aplicados para aprobar los planes de reestructuraci¨®n son: que el banco sea viable en el futuro sin nuevas inyecciones de dinero de los contribuyentes; que contribuya en una proporci¨®n significativa a los costes de la reestructuraci¨®n mediante la venta de activos u otros medios; y que las distorsiones de competencia creadas por las ayudas sean reconducidas mediante significativas reducciones de sus actividades.
Lloyd's se recapitaliz¨® mediante una ayuda p¨²blica de 19.000 millones de euros para facilitar la compra de HBOS, que estaba pr¨¢cticamente en quiebra. En contrapartida, el Estado brit¨¢nico adquiri¨® el 43,5% de la entidad. Lloyd's ampli¨® capital el 3 de noviembre por 20.500 millones de libras (menos de 23.000 millones de euros), de los que 5.900 millones de libras fueron aportados por el Estado y, por tanto, considerados como ayudas p¨²blicas. La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, considera que "el plan responde a los problemas de competencia y garantiza la viabilidad a largo plazo de Lloyd's".
Reestructuraci¨®n
ING, por su parte, recibi¨® del Estado holand¨¦s 10.000 millones de euros en 2008, una l¨ªnea de garant¨ªas de liquidez de 12.000 millones de euros y posteriormente logr¨® ayudas para afrontar el problema de sus activos t¨®xicos, que cubrieron el 80% de su cartera de 39.000 millones de d¨®lares (26.000 millones de euros). Kroes manifest¨® su satisfacci¨®n por el hecho de que "ING est¨¢ financiando una parte significativa de sus costes de reestructuraci¨®n".
En el caso de KBC, la entidad belga se ha beneficiado de dos operaciones de recapitalizaci¨®n por un total de 7.000 millones de euros y de una medida de salvaci¨®n destinada a garantizar su cartera de activos t¨®xicos. La comisaria estima que "la reestructuraci¨®n de KBC restablecer¨¢ a largo plazo su viabilidad y limitar¨¢ las distorsiones de competencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.