Colectivos c¨ªvicos de Alicante se unen contra la corrupci¨®n
Los incesantes y abultados casos de corrupci¨®n pol¨ªtica que sacuden las instituciones de la Comunidad Valenciana ha espoleado la conciencia de 12 colectivos c¨ªvicos de Alicante y han constituido la primera entidad meramente civil de la provincia para "denunciar y reflexionar" sobre sus causas y f¨®rmulas para combatirla. En este segundo apartado, los mentores de la plataforma tienen claro que el fin a la corrupci¨®n pasa por cambiar el actual modelo econ¨®mico que ha imperado en la Comunidad Valencia, es decir, enterrar el urbanismo salvaje y los grandes proyectos.
La primera iniciativa del colectivo ha sido la difusi¨®n de un manifiesto. "El documento es un primer paso para intentar despertar las conciencias de los ciudadanos ante la entidad de la corrupci¨®n, sus causas y, sobre todo, la convicci¨®n de que se puede combatir", asever¨® Manuel Alcaraz, profesor de Derecho de la Universidad de Alicante y portavoz de la Plataforma de Iniciativas Ciudadanas (PIC).
Adem¨¢s, de la PIC, en la nueva entidad c¨ªvica se integran colectivos como Escola Valenciana, Ecologistas en Acci¨®n y Plataforma contra la Pobreza. Para Alcaraz, los tres pilares visibles de la econom¨ªa valenciana han sido hasta ahora el urbanismo depredador, los grandes eventos y el modelo tur¨ªstico de sol y playa. "Y se ha demostrado, que estos tres pilares han sido el nido perfecto de la corrupci¨®n, o sea, que todos los casos han tenido su origen en este modelo productivo. Por tanto, lo que urge es un cambio", explic¨® el acad¨¦mico.
El colectivo defiende que el caso G¨¹rtel no es causa de la actual situaci¨®n "sino consecuencia de h¨¢bitos enquistados en las administraciones". Alcaraz asegura que este caso no es "toda la realidad ni debemos olvidar otras situaciones".
La nueva plataforma cree "imprescindible" la dimisi¨®n del presidente de la Generalitat, Francisco Camps "con independencia de lo que resuelvan los tribunales" ya que, argumentan, "su err¨¢tico comportamiento durante los ¨²ltimos meses ha estado marcado por la mentira, la ausencia de transparencia y la indecisi¨®n".
En su manifiesto, el colectivo tambi¨¦n pone en su punto de mira a Alicante y menciona las "reiteradas coincidencias" entre los intereses de algunos empresarios y los acuerdos municipales (plan Rabassa o Rico P¨¦rez). Tambi¨¦n critican la pasividad del Ayuntamiento ante la crisis o la defensa de los servicios p¨²blicos. Por ¨²ltimo, urgen a los partidos pol¨ªticos a lograr acuerdos contra la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.