El Consello da Cultura exige que el gallego "no d¨¦ pasos atr¨¢s"
Reclama al Parlamento que impulse el Plan de Normalizaci¨®n
El Consello da Cultura Galega se suma, meses despu¨¦s, a la preocupaci¨®n que mostr¨® la Real Academia Galega por las pol¨ªticas sobre el gallego y el debate que mantienen los partidos al respecto. Ante la "controversia pol¨ªtica y social envuelta en una excesiva virulencia", el Consello ha traslado al Parlamento gallego y a los tres partidos una propuesta en la que reclama la puesta en marcha de una comisi¨®n que, por consenso, elabore una propuesta de desarrollo del Plan Xeral de Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica. En el texto, recuerda que el valor del plan queda de manifiesto al haber sido aprobado en dos ocasiones -en 2004 y 2008- por unanimidad y bajo gobiernos de signo pol¨ªtico diferente.
Es "una grosera falsificaci¨®n" que el gallego se relacione con la imposici¨®n
El organismo considera necesario que el discurso sobre el gallego "deje de formularse" como si el idioma fuese un problema y pase a ser defendido como un activo social o un recurso desde todos los partidos e instituciones p¨²blicas. El consenso -roto cuando el PP no vot¨® a favor del decreto del gallego en la ense?anza que estipulaba que un m¨ªnimo del 50% de las clases se impartir¨ªa en el idioma propio de Galicia- reclamado para el desarrollo del Plan de Normalizaci¨®n debe regir tambi¨¦n las "l¨ªneas maestras" de la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica del Gobierno y no debe ser s¨®lo pol¨ªtico, sino tambi¨¦n social e institucional.
Estas medidas "en ning¨²n caso" deber¨¢n suponer un "paso atr¨¢s" en el proceso de recuperaci¨®n del idioma porque, dicen, ser¨¢ imposible alcanzar este objetivo "a base de improvisaci¨®n y de imposici¨®n, de medidas que no cuenten con un amplio consenso pol¨ªtico, social e institucional".
El Consello da Cultura, organismo oficial creado por el Estatuto de Autonom¨ªa, se muestra preocupado en el escrito que dirige al Parlamento por las "pol¨¦micas irracionales" que crean los debates sobre el gallego ya que "llegan a poner en cuesti¨®n las bases" que sustentan la identidad gallega "e incluso la legitimidad de las pol¨ªticas de promoci¨®n" del idioma. En este sentido, la instituci¨®n presidida por Ram¨®n Villares alerta de la falsedad que supone la asociaci¨®n de gallego e imposici¨®n y de castellano y libertad. "Resulta una grosera falsificaci¨®n de la realidad que carece de toda base en la historia, remota y reciente, de nuestro pa¨ªs", critica la propuesta. De hecho, el Consello opina que el apoyo de la Administraci¨®n debe ser "especial" con el gallego para superar la posici¨®n actual de "desventaja, resultado del maltrato que recibi¨® en el pasado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.