La ambig¨¹edad de Teher¨¢n desata el malestar de las grandes potencias
El Grupo de los Seis reclama a Ir¨¢n un "di¨¢logo serio" sobre su programa nuclear

Las seis grandes potencias que negocian con Ir¨¢n expresaron ayer en Bruselas su "decepci¨®n" por la falta de una respuesta positiva a la oferta internacional para desactivar las sospechas que despierta el programa nuclear iran¨ª. Los Seis (EE UU, China, Rusia, Reino Unido, Francia y Alemania) instaron a Teher¨¢n a que reconsidere su actitud y se comprometa a "un di¨¢logo serio". No hicieron sin embargo menci¨®n a nuevas sanciones. Poco antes, el director del Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA), Mohamed el Baradei, hab¨ªa instado a Ir¨¢n a aceptar el plan, a la vez que se mostraba contrario a ampliar las represalias econ¨®micas.
"Estamos decepcionados por la falta de progreso" tras la reuni¨®n de los Seis con Ir¨¢n en Ginebra el pasado 1 de octubre, declar¨® Robert Cooper, representante del jefe de la diplomacia europea, Javier Solana. Cooper hablaba en nombre de los altos funcionarios de los Seis convocados ayer para discutir qu¨¦ hacer tras el desprecio de Ir¨¢n a su propuesta.
El plan, puesto a punto por El Baradei, contemplaba que Teher¨¢n enviara su uranio poco enriquecido a Rusia y Francia para convertirlo en barras de combustible para su reactor de investigaci¨®n m¨¦dica. Sin embargo, tras la aceptaci¨®n inicial de la idea por parte del negociador iran¨ª, Said Yalil¨ª, Ir¨¢n obvi¨® dar una respuesta formal al OIEA. Entre tanto, sus responsables volv¨ªan a recurrir al habitual juego de las contradicciones iran¨ª. Mientras unos criticaban la oferta, otros insinuaban que el r¨¦gimen estaba dispuesto a aceptarlo, aumentando la confusi¨®n sobre sus intenciones.
"Consideramos que se trata de una respuesta negativa de la manera m¨¢s t¨ªpicamente iran¨ª", confi¨® a este diario una fuente diplom¨¢tica europea vinculada a las conversaciones. "El balance es negativo. No han respondido a ninguno de los tres acuerdos alcanzados en Ginebra", a?ad¨ªa en referencia no s¨®lo al intercambio de uranio, sino tambi¨¦n a las dudas que suscita la nueva instalaci¨®n nuclear que est¨¢ construyendo cerca de Qom y a una nueva ronda de conversaciones entre Solana y Yalil¨ª.
Preguntada si los Seis hab¨ªan considerado reforzar las sanciones contra Ir¨¢n, la fuente respondi¨® que "se ha hablado de sanciones en general, aunque no se ha concretado". "No es el momento, hace falta un poco m¨¢s de tiempo", precis¨® sin elaborar. El presidente de EE UU, Barack Obama, est¨¢ buscando el apoyo de Rusia y China para que una decisi¨®n de ese tipo tenga verdadero impacto.
Desconfianza iran¨ª
Sin embargo, El Baradei considera que nuevas sanciones "empeorar¨ªan las cosas porque endurecer¨ªan la posici¨®n iran¨ª". Seg¨²n ¨¦l, Ir¨¢n todav¨ªa no ha dado su respuesta definitiva y mantiene la esperanza de que se pueda llegar a un compromiso "de aqu¨ª a fin de a?o". "Lo que he obtenido es una respuesta oral, que b¨¢sicamente dice: necesitamos conservar todo el material en Ir¨¢n hasta que obtengamos el combustible. Para m¨ª, se trata de un caso de enorme desconfianza", declar¨® en una conferencia de prensa en Berl¨ªn.
"Con franqueza, pienso que la pelota est¨¢ en el tejado iran¨ª y espero que no pierdan esta oportunidad ¨²nica, pero limitada en el tiempo", se?al¨® El Baradei.
Aunque el comunicado difundido ayer tras la reuni¨®n de los Seis no establece plazos, todos los implicados en las conversaciones tienen "una fecha l¨ªmite mental". "A final de a?o habr¨¢ que hacer balance", aseguran fuentes europeas para quien "Obama tiene una paciencia estrat¨¦gica muy s¨®lida para evaluar el momento adecuado". Otros analistas creen que no le interesa abrir una nueva crisis hasta que no tenga resuelto qu¨¦ hacer en Afganist¨¢n y la reforma de la sanidad en su pa¨ªs.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
