Las recalificaciones urban¨ªsticas se podr¨¢n controlar por Internet
El Gobierno catal¨¢n aprueba el segundo paquete de medidas anticorrupci¨®n

Mayor control sobre las recalificaciones urban¨ªsticas y mano dura contra los ayuntamientos con cuentas opacas. El Gobierno catal¨¢n concret¨® ayer el segundo paquete de medidas anticorrupci¨®n para dar mayor transparencia a la gesti¨®n urban¨ªstica de los ayuntamientos catalanes. Las 40 medidas aprobadas ayer incluyen las que ya se concretaron la semana pasada para ejercer mayor control sobre las fundaciones.
- Control v¨ªa 'web'. Se divulgar¨¢ por Internet el contenido ¨ªntegro de los convenios urban¨ªsticos. En su publicaci¨®n se dar¨¢ cuenta de los cambios en la titularidad de los terrenos objeto de recalificaci¨®n desde cinco a?os antes del inicio de la operaci¨®n urban¨ªstica. Con ello se busca dar mayor transparencia al proceso y saber qui¨¦n se beneficia de las operaciones.
- Plusval¨ªas para el ayuntamiento. Se incrementar¨¢n los beneficios para las arcas municipales en las recalificaciones urban¨ªsticas. Cuando haya un cambio de usos de un terreno, el ayuntamiento podr¨¢ quedarse con el 15% de los terrenos. Actualmente es el 10%. Cuando el cambio de planeamiento general suponga una plusval¨ªa extraordinaria en relaci¨®n con su entorno, el ayuntamiento podr¨¢ quedarse con el 20% del terreno para usos p¨²blicos.
- Opacidad castigada. Cuando los entes locales no env¨ªen a la Sindicatura de Cuentas sus balances anuales, el Gobierno catal¨¢n podr¨¢ anular todas las subvenciones dirigidas al ayuntamiento. Actualmente s¨®lo se les castiga excluy¨¦ndolos del Plan ?nico de Obras y Servicios del Departamento de Gobernaci¨®n. La Sindicatura de Cuentas publicar¨¢ en su p¨¢gina web la relaci¨®n de ayuntamientos que incumplan la obligaci¨®n de presentar sus cifras. Actualmente, cerca del 40% de los municipios no entregan la documentaci¨®n o lo hacen fuera de plazo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Infracciones urban¨ªsticas
- VII Legislatura Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Generalitat Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delitos urban¨ªsticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Internet
- Parlamento
- Vivienda
- Corrupci¨®n
- Espa?a
- Delitos
- Telecomunicaciones
- Pol¨ªtica
- Comunicaciones
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia