Una fuente p¨²blica caus¨® el brote de legionela de Matar¨® del verano de 2008
La investigaci¨®n atribuye al Consistorio el contagio sufrido por 12 personas
En julio de 2008, 12 personas resultaron afectadas en Matar¨® por un brote de legionela, bacteria que produce casos graves de neumon¨ªa pulmonar. Ninguno de ellos falleci¨®, aunque la mayor¨ªa tuvieron que ser ingresados en el hospital de la ciudad durante unos d¨ªas. El gran enigma, sin resolver desde entonces, ha sido el foco del contagio, el lugar desde donde part¨ªan las gotitas de agua que, con la bacteria a cuestas, llevaron la enfermedad hasta los pulmones de los afectados.
Los servicios de control epidemiol¨®gico de la Generalitat, tras varias semanas de trabajo con t¨¦cnicas de investigaci¨®n y c¨¢lculo estad¨ªstico, han logrado ahora dar con la respuesta: el foco del brote fue una fuente ornamental de la empresa municipal Aig¨¹es de Matar¨®, situada en una plaza del barrio de Cerdanyola, la zona m¨¢s afectada por el contagio. La gran dificultad para averiguar el foco ha sido que, en los d¨ªas posteriores a la declaraci¨®n del brote, todas las muestras tomadas en la zona dieron negativo.
Los primeros s¨ªntomas por neumon¨ªa se detectaron el 3 de julio de 2008, pero hasta 12 d¨ªas despu¨¦s el centro hospitalario no alert¨® del brote tras detectar siete casos en menos de 24 horas, una cifra inusualmente elevada teniendo en cuenta que la legionela tiene en Catalu?a una frecuencia de cinco casos por 100.000 habitantes al a?o, la m¨¢s baja de Europa.
El mismo d¨ªa 15, las autoridades sanitarias ordenaron el cierre de todas las instalaciones de riesgo en los tres barrios donde viv¨ªan los afectados: Cerdanyola, Peram¨¤s y Pla d'en Boet. En el per¨ªmetro circundante, se localizaron un total de 42 posibles focos de los que se obtuvieron 70 muestras, pero s¨®lo uno dio positivo, en concreto fue una torre de refrigeraci¨®n que los inspectores desecharon de inmediato por su lejan¨ªa.
Fue entonces cuando los investigadores en epidemiolog¨ªa de la Generalitat iniciaron su investigaci¨®n. El trabajo lo dirigi¨® el epidemi¨®logo Pep ?lvarez, y los resultados constituyen la segunda publicaci¨®n cient¨ªfica sobre legionela con origen en una fuente ornamental en Espa?a.
Los resultados demuestran que el funcionamiento intermitente de la fuente -de 19.00 a 21.00 horas- fue uno de los factores para que apareciera el brote epid¨¦mico. Por una parte, el agua amansada facilita la aparici¨®n de la bacteria y, por otra, durante ese periodo de tiempo la plaza estuvo muy concurrida al tratarse de pleno verano, lo que facilit¨® su contagio.
'Clones' de los enfermos
Los epidemi¨®logos recurrieron a c¨¢lculos estad¨ªsticos para dar con el foco infeccioso. Buscaron a tres personas de la misma edad y caracter¨ªsticas de los 12 afectados y que residieran en la misma zona. A partir de ah¨ª averiguaron los h¨¢bitos, rutinas y comportamiento que tuvieron durante la primera quincena de julio -calles recorridas, bares y tiendas frecuentados, horas de paso, etc¨¦tera- y los compararon con los de los afectados. La investigaci¨®n intentaba encontrar coincidencias entre ambos grupos: los sanos y los enfermos. Todos los datos obtenidos se introdujeron en un programa inform¨¢tico que concluy¨® que los 12 contagiados estuvieron o pasearon cerca de la plaza justamente de 19.00 a 21.00 horas. Los sanos pasaron por all¨ª pero no con la fuente en funcionamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.