Los c¨¢taros seg¨²n Savall
El m¨²sico publica un disco libro sobre este movimiento
Es la cr¨®nica de los hechos (el libro), m¨¢s la banda sonora que acompa?¨® a esos hechos (los tres CD). Los hechos son el nacimiento de aquel movimiento espiritual conocido como catarismo que arranca del Este -especialmente, de Bulgaria- hacia mediados del siglo X y se instala en tierras del Languedoc, donde se extingue a finales del XV tras la sever¨ªsima represi¨®n papal. El episodio central de ¨¦sta se halla en la cruzada contra los albigenses, entre 1209 (justamente ahora se conmemora el 800? aniversario de aquella escabechina en la que 20.000 personas pasaron por la hoguera ante la catedral de B¨¦ziers) y 1244, cuando capitula la vertiginosa fortaleza de Montsegur. El reino olvidado. La tragedia c¨¢tara (Aliavox) es un volumen de casi 600 p¨¢ginas en que diversos especialistas (entre ellos, Pilar Jim¨¦nez, Manuel Forcano y Antoni Dalmau) contextualizan los cinco siglos de vida del movimiento; mientras, Savall bucea en el repertorio de la ¨¦poca, convencido, seg¨²n manifestaba ayer en la presentaci¨®n, "de que la m¨²sica es, como dec¨ªa El¨ªas Canetti, la historia viviente de la humanidad".
?Qu¨¦ m¨²sica, exactamente? La de los c¨¢taros no la conocemos, fue pura tradici¨®n oral, reconoci¨® Savall. Conocemos s¨®lo algunos textos. Pero los trovadores glosaron aquellos y muchos otros hechos. Adem¨¢s contamos con fanfarrias solemnes, m¨²sicas de batalla y de corte, canciones amorosas y lit¨²rgicas; en fin, un predio en el que el m¨²sico se mueve con suma habilidad para construir un detallado escenario sonoro. Se trata de una aut¨¦ntica producci¨®n Savall, con muchos esfuerzos movilizados, tanto literarios como musicol¨®gicos. A?¨¢dase a ello que el libro se presenta en siete idiomas, incluido el occitano, pues todo el volumen pretende ser un homenaje a aquel azotado pa¨ªs del sur de Francia. Teniendo tan buen gui¨®n y tan primorosa banda sonora, casi se podr¨ªa decir que lo ¨²nico que falta es la pel¨ªcula, terreno en el que, por cierto, Savall no se sentir¨ªa extra?o tras el ¨¦xito que cosech¨® con la m¨²sica para Tous les matins du monde (1991), de Alain Corneau.
Pero la superproducci¨®n Savall no acaba ah¨ª. El m¨²sico dedicar¨¢ a la epopeya c¨¢tara el primero de los conciertos del ciclo El so original. Utopies que monta con el Auditori de Barcelona, en su calidad de m¨²sico residente. Ser¨¢ el 16 de diciembre en el Sal¨® del Tinell, mucho m¨¢s adecuado para entrar en ambiente. El ciclo proseguir¨¢ con otros dos conciertos en febrero y abril, estos s¨ª en el Auditori, dedicados respectivamente a los concerts spirituels del siglo XVIII y a una obra mayor del repertorio religioso, la Misa en si menor de Bach. La programaci¨®n concluir¨¢ en mayo con m¨²sica sefard¨ª en el monasterio de Pedralbes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.