El nivel del negocio es motivo de alarma
Los mercados de valores contin¨²an adelante con el proceso de "generaci¨®n de volatilidad" que ha venido a cubrir la ausencia de cualquier tipo de tendencia. A juzgar por los movimientos que vienen registrando los mercados de valores en los ¨²ltimos d¨ªas, a la mayor¨ªa de los inversores les da lo mismo una Bolsa alcista que una bajista, a unos porque se mantienen totalmente al margen de las actuales oscilaciones y a otros porque pescan mejor en r¨ªo revuelto.
El Ibex 35 abri¨® esta ¨²ltima jornada con una incursi¨®n por encima del nivel de los 12.000 puntos que pronto dio paso a una serie de importantes altibajos, resultado de las constantes compras y retiradas de los inversores en depende qu¨¦ valores y seg¨²n el momento. La apertura de la Bolsa de Nueva York en la sesi¨®n previa al D¨ªa de Acci¨®n de Gracias provoc¨® ligeros retrocesos en algunos mercados europeos que luego se arreglaron ante unos indicadores econ¨®micos razonablemente aceptables. Al final de la sesi¨®n, el Ibex 35 cerr¨® en 11.965,80 puntos, con una subida del 0,51%. Los valores medianos del mercado espa?ol cedieron el 0,12% y los peque?os subieron el 0,15%.
Como en las sesiones precedentes, en la Bolsa espa?ola llam¨® la atenci¨®n el bajo volumen negociado, aunque el total del Mercado Continuo ascendi¨® a 2.481,18 millones de euros. Las operaciones del mercado abierto, que son las que mueven las cotizaciones, descendieron a 1.689,31 millones de euros, con el agravante de que entre cinco valores concentraron el 70% de esa cifra.
Entre los indicadores econ¨®micos que consiguieron animar el cierre de los mercados europeos, todos ellos publicados en Estados Unidos, destacaban el descenso en las solicitudes semanales de desempleo, el incremento de los gastos personales y la venta de viviendas nuevas, mientras que los pedidos de bienes duraderos y la confianza de los consumidores actuaron de freno.
Para algunos observadores, los grandes inversores han trasladado su actividad desde los mercados de valores a las materias primas y los mercados de divisas, en parte porque esperaban una correcci¨®n inminente y, tambi¨¦n, porque despu¨¦s de una temporada de tranquilidad hay m¨¢s alicientes en aquellos productos. Aun as¨ª, la facilidad con que la renta variable se mantiene en zona de m¨¢ximos se utiliza como argumento para mantener posiciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.