Un 'torpedo pac¨ªfico' cruza el Atl¨¢ntico
El robot submarino transmite datos de densidad, salinidad y profundidad del agua para conocer mejor el papel de los oc¨¦anos en el cambio clim¨¢tico
Como un torpedo pac¨ªfico, el primer robot submarino que ha cruzado el Atl¨¢ntico est¨¢ ya a s¨®lo unos 300 kil¨®metros de las costas gallegas. Ser¨¢ recibido oficialmente en Baiona el 9 de diciembre tras recorrer casi 8.000 kil¨®metros, sin motor y alimentado ¨²nicamente por sus bater¨ªas. En los ¨²ltimos d¨ªas los controladores de este aparato no tripulado teledirigido, de la Universidad de Rutgers (Estados Unidos) han tenido que luchar con las complicadas corrientes de esa zona y las altas olas para orientar el robot hacia la costa y mantenerlo al mismo tiempo fuera del alcance del abundante tr¨¢fico mar¨ªtimo. La pr¨®xima semana, un barco de Puertos del Estado, que colabora en el proyecto desde el principio, saldr¨¢ para recogerlo.
El glider (planeador submarino) entr¨® en aguas espa?olas el pasado 13 de noviembre tras 225 d¨ªas de navegaci¨®n desde la costa del Estado de Nueva Jersey. Es un aparato cient¨ªfico, que tiene como misi¨®n recoger datos del oc¨¦ano, como la densidad del agua, la salinidad, la profundidad y la temperatura. Cada ocho horas aproximadamente emerge y transmite por sat¨¦lite los datos obtenidos, al tiempo que recibe las ¨®rdenes para modificar el rumbo en caso necesario.
"Es un acontecimiento hist¨®rico que haya conseguido cruzar el Atl¨¢ntico, significa que ha empezado una nueva era en la exploraci¨®n de los oc¨¦anos", comenta Enrique ?lvarez Fanjul, de Puertos del Estado. "En el futuro veremos flotas de estos minisubmarinos por todas partes, que recoger¨¢n continuamente datos de forma c¨®moda y precisa". Estos datos permitir¨¢n conocer mejor el papel de los oc¨¦anos en el cambio clim¨¢tico, y vigilar¨¢n el calentamiento del agua, que est¨¢ relacionado con el nivel de mar, algo muy importante para diversos sectores socioecon¨®micos, y especialmente para las infraestructuras portuarias. Hay quien avanza que estos robots ser¨¢n tambi¨¦n un nuevo modo de transporte, ya que son veh¨ªculos no contaminantes. ?ste es el segundo intento de que un planeador cruce el Atl¨¢ntico. Hace un a?o, el glider se perdi¨® por las islas Azores.
Su sucesor, llamado El Caballero Escarlata, ser¨¢ recibido con todos los honores en Baiona, donde lleg¨® en 1493 la carabela La Pinta para dar la nueva del descubrimiento del Nuevo Mundo.
MAL?N RUIZ DE ELVIRA, Madrid
Da?o econ¨®mico
- Espa?a. El calentamiento afectar¨¢ especialmente al sur de Europa, seg¨²n un estudio de la Comisi¨®n Europea. Aparte de la p¨¦rdida de cosechas y biodiversidad, har¨¢ demasiado calor para los turistas, que preferir¨¢n el norte y el centro de Europa.
- Europa. Las Islas Brit¨¢nicas tendr¨¢n como principal problema el aumento del nivel del mar (hasta 88 cent¨ªmetros, seg¨²n los modelos). En cambio, los pa¨ªses escandinavos ser¨¢n los grandes beneficiados. Para ellos, m¨¢s calor supone evitar el fr¨ªo extremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.