Dos jueces del Constitucional ruso, castigados por ser cr¨ªticos
Anatoli K¨®nonov y Vlad¨ªmir Yarosl¨¢vtsev, los dos magistrados del Tribunal Constitucional de Rusia cr¨ªticos con el Kremlin, han sido castigados de hecho por airear en p¨²blico sus disidencias, en el caso de Yarosl¨¢vtsev en una entrevista con EL PAIS en la que afirmaba que el poder Judicial se ha convertido en un instrumento al servicio del Ejecutivo durante la presidencia de Vlad¨ªmir Putin y de su sucesor, Dmitri Medv¨¦dev.
En un pleno sin precedentes, el Constitucional reprendi¨® severamente a Yarosl¨¢vtsev, de 57 a?os, por las opiniones expresadas en este peri¨®dico el 31 de agosto pasado. Entonces, el magistrado, que es miembro del Constitucional desde 1994, afirm¨® que "el reforzamiento del autoritarismo hace que los jueces sean cada vez m¨¢s dependientes" en Rusia y tambi¨¦n que "los ¨®rganos de seguridad pueden hacer lo que quieran" y "los tribunales se limitan a ratificar su decisi¨®n".
El pleno del Constitucional se celebr¨® a puerta cerrada en San Petersburgo el 6 de octubre. Posteriormente, K¨®nonov revel¨® a la revista Sobes¨¦dnik que el Tribunal hab¨ªa "azotado" a Yarosl¨¢vtsev "siguiendo las mejores tradiciones" y apoy¨® las declaraciones de su colega a EL PAIS. "Ha sido muy valiente en sus valoraciones y yo apoyo una gran parte", dijo el juez, que en nombre de la democracia ha expresado su reserva a una cincuentena de decisiones del alto tribunal.
El presidente del Constitucional, Valeri Zorkin, confirm¨® ayer que K¨®nonov cesar¨¢ como magistrado del Constitucional el 1 de enero pr¨®ximo y que Yarosl¨¢vtsev dejar¨¢ de representar al alto organismo en el Consejo de Jueces de Rusia. Zorkin dijo haber llegado a un acuerdo con los dos jueces para no comentar las circunstancias de estas decisiones. ?stas se presentan formalmente como voluntarias y - en el caso de K¨®nonov - "por motivos de salud". Los Jueces del Constitucional se jubilan a los 70 a?os, y K¨®nonov, miembro de este tribunal desde 1991, pod¨ªa haber seguido en su puesto hasta 2017. Yarosl¨¢vtsev se neg¨® ayer a hacer comentarios, invocando la recomendaci¨®n del pleno. "Ya dije lo que ten¨ªa que decir", manifest¨®, remiti¨¦ndose a sus declaraciones a El PAIS.
Este el primer caso de la historia del Constitucional ruso en que dos de sus miembros son sometidos a un juicio interno por expresar sus opiniones. En ¨¦l, los magistrados argumentaron que las declaraciones de Yarosl¨¢vtsev "violan la ¨¦tica" gremial por criticar al sistema judicial de Rusia. Zorkin hizo una distinci¨®n entre las opiniones en s¨ª mismas y el "tono" en la que ¨¦stas se expresan. Tambi¨¦n subray¨® que el Constitucional hab¨ªa decidido no recurrir a la "exclusi¨®n por descr¨¦dito".
Medios jur¨ªdicos afirmaron que la iniciativa de abroncar a Y¨¢rosl¨¢vtsev procede de la Administraci¨®n Presidencial en el Kremlin, aunque formalmente fue planteada por el juez Sergu¨¦i Mavrin, quien el pasado verano fue nombrado vicepresidente de la instituci¨®n por Dmitri Medv¨¦dev.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.