El oro revive viejos ¨¦xitos
La incertidumbre econ¨®mica lleva el precio del metal a un r¨¦cord hist¨®rico
Los fan¨¢ticos del oro estar¨¢n contentos. El precio del metal alcanza incesantemente nuevos m¨¢ximos hist¨®ricos, el m¨¢s reciente el jueves, a 1.225 d¨®lares la onza. Las enormes incertidumbres de los mercados financieros ayudan. Pero tambi¨¦n es posible que el oro est¨¦ recuperando su perdida categor¨ªa de componente clave en una cartera de inversi¨®n equilibrada.
Las afirmaciones de que "esta vez es distinto" no deber¨ªan presagiar nada bueno. La noticia de esta semana de que Barrick Gold, la mayor empresa de minas de oro del mundo, ha completado la retirada de sus coberturas de precio podr¨ªa parecer se?al de que la euforia del oro est¨¢ alcanzando su momento ¨¢lgido. Y el hecho de que tantos inversores coincidan es a menudo una bandera roja.
Pero s¨ª se puede plantear el argumento de que las normas b¨¢sicas del oro est¨¢n cambiando de hecho, y quiz¨¢ vuelvan a ser como eran antes de las varias d¨¦cadas en que la inversi¨®n burs¨¢til era la favorita. El universo de los inversores en oro se est¨¢ ampliado mucho m¨¢s all¨¢ de los exc¨¦ntricos te¨®ricos de la conspiraci¨®n, los obsesos de la inflaci¨®n y los ermita?os de la tradici¨®n popular.
El Sistema de Jubilaci¨®n de Profesores de Tejas, que maneja 88.000 millones de d¨®lares, y el gestor de fondos Waddell & Reed, por ejemplo, han llegado a la conclusi¨®n de que el oro es una parte leg¨ªtima de sus carteras. Los fondos negociables en Bolsa orientados al comercio minorista ahora poseen oro por un valor aproximado de 60.000 millones de d¨®lares, m¨¢s del que tiene el Estado chino. Y gestores de fondos de cobertura como John Paulson, el mayor ganador en las apuestas contra los mercados inmobiliarios estadounidenses, o David Einhorn, de Greenlight Capital, ahora se inclinan por el oro.
Tambi¨¦n los bancos centrales parecen destinados a convertirse en compradores netos por primera vez en dos d¨¦cadas, seg¨²n Deutsche Bank. India sentaba precedente el mes pasado al comprar 200 toneladas de oro al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Una cartera de oro que supusiera un 2% en los fondos de pensiones y en los fondos de inversi¨®n colectiva podr¨ªa generar una demanda de casi 1,5 billones de d¨®lares en un mercado relativamente peque?o (se calcula que s¨®lo existe oro por valor de 6 billones de d¨®lares, de acuerdo con el Consejo Mundial del Oro). Los alcistas pueden tambi¨¦n consolarse con el hecho de que, teniendo en cuenta la inflaci¨®n, el oro podr¨ªa volver a duplicarse antes de recuperar su m¨¢ximo de 1980.
Es inevitable que parte del inter¨¦s de los inversores por el oro se reduzca cuando el rumbo de la econom¨ªa mundial est¨¦ m¨¢s claro y aumenten las razones para hacer otros tipos de inversi¨®n. Pero si el oro vuelve a las carteras de los inversores -una vuelta a una estrategia menos basada en la inversi¨®n burs¨¢til-, los precios, al menos hasta cierto punto, podr¨ªan sostenerse a m¨¢s largo plazo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.