La reforma fiscal pactada por PNV y PSE salva su gran escollo en Guip¨²zcoa
Los socialistas facilitan a rega?adientes aprobar los presupuestos forales
La reforma fiscal que pactaron a mediados de octubre el PNV y el PSE-EE, a la que se sum¨® Hamaikabat, super¨® ayer su primer tr¨¢mite en Guip¨²zcoa, la plaza m¨¢s dif¨ªcil por ser la provincia que en los ¨²ltimos a?os provoc¨® desajustes que imped¨ªan la armonizaci¨®n tributaria en Euskadi. Estas tres formaciones sumaron sus votos en las Juntas Generales para impedir la devoluci¨®n de la norma foral que recoge las modificaciones fiscales que se aplicar¨¢n a partir de 2010, principalmente en los impuestos de la renta y de sociedades. Lo ocurrido ayer en la C¨¢mara guipuzcoana es el anticipo de lo que acontecer¨¢ hoy en el pleno que se celebrar¨¢ en Vizcaya y el convocado el pr¨®ximo lunes en ?lava.
Las cuentas del Gobierno de Olano reciben 423 enmiendas parciales
Nacionalistas y socialistas rechazaron las enmiendas a la totalidad presentadas por EB y Alternatiba y aplicaron, como estaba previsto, el gui¨®n marcado por el denominado "Acuerdo para la estabilidad institucional, la lucha contra la crisis econ¨®mica y el sostenimiento del bienestar en Euskadi", que consta de cinco puntos y recoge los compromisos alcanzados hace dos meses por el Gobierno y las tres diputaciones en el Consejo Vasco de Finanzas y en el ?rgano de Coordinaci¨®n Tributaria. La norma de medidas tributarias contempla la eliminaci¨®n de la deducci¨®n de los 400 euros para las rentas superiores a 20.000 euros anuales y establece un tipo ¨²nico para las rentas del ahorro, que pasa del 18% al 20%.
La nueva normativa suprime el Impuesto de Patrimonio, que estaba en vigor en Guip¨²zcoa, pese a que las otras dos provincias lo eliminaron en 2008. Respecto al de Transmisiones Patrimoniales, los tipos pasar¨¢n del 6% al 4% para las viviendas en general y al 2,5% para constituir una residencia habitual inferior a 120 metros cuadrados. Para los Actos Jur¨ªdicos Documentados se incluye una exenci¨®n para la adquisici¨®n de viviendas a partir del 1 de julio de 2010.
En el Impuesto sobre Sociedades, desaparecer¨¢ el r¨¦gimen especial al que tributaban las Sicav, donde se refugiaban las grandes fortunas. El tipo para estas sociedades pasar¨¢ del 1% actual al 28%, lo que ha generado una larga controversia por el efecto deslocalizador que puede generar en las algo m¨¢s de 200 Sicav radicadas en el Pa¨ªs Vasco.
Las enmiendas a la totalidad de EB y Alternativa fueron rechazadas por el PNV, H1! y los socialistas, mientras que el PP y Aralar se abstuvieron.
La tramitaci¨®n de la reforma fiscal discurre en Guip¨²zcoa en paralelo con la del proyecto de Presupuestos forales para 2010. En este debate, la abstenci¨®n del PSE-EE y los votos del gobierno foral (PNV y H1!) impidieron que ninguna de las enmiendas a la totalidad suscritas por el PP, Aralar, EB y Alternatiba salieran adelante. Se impuso de nuevo el pacto de estabilidad institucional y presupuestaria. El grupo socialista propici¨® que las cuentas forales salvaran su primer examen -queda pendiente la discusi¨®n de 423 enmiendas parciales-, aunque lo hizo a rega?adientes. Su portavoz, Julio Astudillo, critic¨® el proyecto presupuestario por su falta de ambici¨®n para combatir la crisis, si bien anunci¨® que favorecer¨¢ la aprobaci¨®n aunque "no la merece".
Los presupuestos de Guip¨²zcoa para el pr¨®ximo ejercicio ascender¨¢n a 904,5 millones, un 1% m¨¢s que este a?o, gracias al recorte del gasto corriente en un 12% y al recurso a la deuda (150 millones). Las inversiones y el gasto social son los puntales del documento econ¨®mico, seg¨²n explic¨® el diputado de Hacienda, Pello Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.