Feij¨®o rechaza reunirse con la plataforma Queremos galego
El presidente los remite a la secretar¨ªa de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica
El pasado 18 de octubre, m¨¢s de 50.000 personas respaldaron en Santiago la convocatoria de la plataforma Queremos galego. A la mayor movilizaci¨®n de la historia en defensa del idioma asistieron, adem¨¢s, la plana mayor de BNG y PSdeG, el ministro de Justicia, Francisco Caama?o, o representaci¨®n nutrida de los tres sindicatos hegem¨®nicos. Ayer, Queremos galego dio a conocer la respuesta negativa del presidente de la Xunta Alberto N¨²?ez Feij¨®o a reunirse con representantes del colectivo. "Consideramos un muy mal s¨ªntoma el desd¨¦n de Feij¨®o", afirmaron ayer en un comunicado, "que no quiere ni escuchar a los que piden el cumplimiento de la ley".
La plataforma, nucleada por A Mesa pola Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica pero apoyada por 600 entidades de toda Galicia, remiti¨® una carta a la Presidencia de la Xunta el pasado 23 de octubre. En ella, Carlos Call¨®n, cabeza visible de A Mesa y portavoz para la ocasi¨®n de Queremos galego, solicitaba una entrevista con Feij¨®o con el objeto de"trasladar la inquietud por las medidas de involuci¨®n que el actual Gobierno gallego est¨¢ adoptando en el ¨¢mbito de los derechos ling¨¹¨ªsticos". La misiva a?ade que desde la organizaci¨®n se "defienden los consensos sobre la lengua a los que se ha llegado entre todos: el Estatuto, la Lei de Normalizaci¨®n, el Plan Xeral de Normalizaci¨®n y la Carta Europea de Linguas Minoritarias".
"No quieren escuchar a los que pedimos que se cumpla la ley"
La petici¨®n de Queremos galego de una audiencia con el presidente se produjo s¨®lo unos d¨ªas despu¨¦s de que el secretario general de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica, Anxo Lorenzo, expresase su voluntad de verse con los convocantes de la manifestaci¨®n del 18 de octubre. La plataforma aleg¨® entonces que "las dos multitudinarias manifestaciones [inclu¨ªan la del 17 de mayo] deben ser tenidas en cuenta por el presidente de la Xunta, por cuesti¨®n de higiene democr¨¢tica".
Pero Alberto N¨²?ez Feij¨®o, en la comunicaci¨®n que ayer sali¨® a la luz datada el 23 de noviembre, no ha aceptado. En su respuesta remite a Carlos Call¨®n a la Secretar¨ªa Xeral de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica. "Me parece muy importante que mantenga un primer encuentro con el secretario general", escribe, "con el fin de conocer las acciones y medidas que ha tomado este Gobierno y para conocer las alternativas concretas de su plataforma [...] espero que este encuentro se produzca en la mayor brevedad posible".
La Presidencia de la Xunta tampoco ha manifestado su posici¨®n sobre el documento del Consello da Cultura Galega Proposta institucional sobre a lingua galega ao Parlamento de Galicia. El texto, presentado hace casi un mes, instaba a los tres partidos y al Gobierno a "elaborar un desarrollo consensuado del Plan Xeral de Normalizaci¨®n [aprobado por unanimidad en O H¨®rreo]". Entre tanto, el plazo comprometido por Feij¨®o para elaborar un nuevo decreto de las lenguas en la ense?anza se agota y en el PP aumentan las cr¨ªticas a Anxo Lorenzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.