"Si los pol¨ªticos no lideran el cambio, lo har¨¢n los ciudadanos"
AVE insta una gran "coalici¨®n" para definir un nuevo modelo econ¨®mico
Francisco Pons, presidente de la Asociaci¨®n Valenciana de Empresarios (AVE), una entidad que aglutina a 92 empresas familiares de la Comunidad Valenciana que generan el 28% de la riqueza regional, difundi¨® ayer Los pilares del nuevo modelo de desarrollo econ¨®mico valenciano, una reflexi¨®n sobre las debilidades y fortalezas de la econom¨ªa valenciana que han elaborado a lo largo de los ¨²ltimos cinco meses un centenar de expertos vinculados al mundo empresarial para trazar la estrategia a seguir para garantizar un crecimiento "sostenible" y "flexible" una vez superado el actual bache financiero e inmobiliario que atenaza la econom¨ªa regional. Es el segundo trabajo de la misma naturaleza que ponen sobre la mesa representantes empresariales tras la difusi¨®n de Objetivo: competitividad, un trabajo paralelo y complementario presentado por la Confederaci¨®n Empresarial Valenciana (CEV) hace tres semanas.
"Hay que rebajar la crispaci¨®n pol¨ªtica, que no sirve para nada"
Jos¨¦ Vicente Gonz¨¢lez, presidente de la CEV, inst¨® al presidente de la Generalitat a "liderar el tr¨¢nsito hacia un nuevo modelo econ¨®mico". Francisco Pons, libre de la representaci¨®n patronal, fue un paso m¨¢s all¨¢: "Si los pol¨ªticos no lideran el cambio, lo har¨¢n los ciudadanos". Con los empresarios a la cabeza, naturalmente.
Pons entreg¨® el documento de AVE a Francisco Camps el martes a mediod¨ªa arropado por un grupo de los m¨¢s fuertes empresarios de la asociaci¨®n que preside. El presidente de la Generalitat design¨® a Vicente Rambla, vicepresidente primero y consejero de Industria, interlocutor de AVE para intentar compaginar los intereses de los empresarios con las prioridades del Consell. "Si no hablamos, en lugar de liderar soluciones lideraremos problemas", sentenci¨® Pons, quien insisti¨® en que es necesario "rebajar de una vez la crispaci¨®n pol¨ªtica, que no sirve para nada" y que impide a los dos grandes partidos nacionales alcanzar acuerdos de m¨ªnimos sobre asuntos b¨¢sicos.
Pons defendi¨® la necesidad de avanzar hacia un modelo de "crecimiento equilibrado" que se sustente sobre "la calidad del producto, del ambiente, de la imagen de marca", que garantice la "sostenibilidad medioambiental", una "estabilidad social y pol¨ªtica" y una "flexibilidad" en todos los ¨®rdenes para mantener el paso de "un mundo que cambia muy deprisa".
Los pilares sobre los que AVE considera que debe levantarse el nuevo modelo econ¨®mico valenciano incluyen "una fuerte base industrial"; una apuesta por la "log¨ªstica" sustentada sobre la importancia que tiene "el puerto de Valencia y Madrid"; una invitaci¨®n a sacar partido del "clima, las costas y el paisaje, un punto fuerte que debemos aprovechar: no lo destrocemos, nos hemos pasado un poquito en los ¨²ltimos a?os"; una defensa del sistema financiero regional soportado por Caja Mediterr¨¢neo, Bancaja y el Banco de Valencia porque "la proximidad compromete"; un compromiso decisivo de las administraciones p¨²blicas con la educaci¨®n, la salud y la seguridad; y contando siempre con la "colaboraci¨®n de la sociedad civil".
Al igual que la CEV, AVE defiende que el cambio de modelo debe ser radical y debe implicar a todos los agentes econ¨®micos y pol¨ªticos. Pero Pons reivindic¨® el rol de los empresarios. "Queremos tener mucho m¨¢s papel en una sociedad que ha cambiado m¨¢s en los ¨²ltimos 50 a?os que en los 500 a?os anteriores", dijo Pons, "pero hacen falta l¨ªderes, tanto entre los pol¨ªticos en el poder como entre los l¨ªderes de la oposici¨®n".
La econom¨ªa no gana elecciones
Francisco Pons, presidente de la Asociaci¨®n Valenciana de Empresarios (AVE), asumi¨® ayer que "la econom¨ªa no gana elecciones", una realidad que lament¨® y que explicar¨ªa la escasa atenci¨®n que los responsables pol¨ªticos parecen prestar a los dirigentes empresariales. Pons ilustr¨® la realidad de la econom¨ªa valenciana con una serie de pinceladas que desmontan los discursos vac¨ªos e irreales que ofrecen los responsables pol¨ªticos valencianos. "La renta media de los valencianos es un 50% inferior a la renta media de los madrile?os". Si los valencianos tienen una renta media que ronda el 95% de los ingresos medios de los ciudadanos de la Uni¨®n Europea, la renta media de los madrile?os alcanza el 135%.
"Somos los que menos innovamos de Espa?a", apunt¨® Francisco Pons, quien consider¨® que las ayudas p¨²blicas a la innovaci¨®n a empresas que no tengan "m¨²sculo" suficiente equivalen a "tirar el dinero a la basura".
"Ninguna capital valenciana est¨¢ entre las primeras 25 ciudades de Europa", se?al¨® Pons, "Valencia ocupa el puesto 39 en algunos estudios". El presidente de AVE concedi¨® especial importancia a la competitividad entre grandes n¨²cleos urbanos como centros de negocio y defendi¨® la pol¨ªtica de "grandes eventos" que impulsa el Consell para poner Valencia en el mapa.
Y concluy¨® con una invitaci¨®n a un di¨¢logo solvente: "Si somos realistas, saldremos de la situaci¨®n actual, si no, vamos a fracasar. Tenemos que trabajar con proactividad, no queremos soflamas de nadie, queremos rigor".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.