"M¨¦xico es un pa¨ªs neutro que puede favorecer un pacto"
El secretario de Medio Ambiente de M¨¦xico, Juan Rafael Elvira (M¨¦xico DF, 1958), tiene la dif¨ªcil tarea de presidir la pr¨®xima Cumbre del Clima en 2010. Cuando hace un a?o el pa¨ªs pidi¨® albergar la cumbre, no pod¨ªa imaginar que la reuni¨®n ser¨ªa tan decisiva. Al aplazar Copenhague las decisiones clave, Elvira se convierte en un personaje relevante ya que en noviembre -es dif¨ªcil que se adelante a junio, como piden algunos pa¨ªses- dirigir¨¢ la negociaci¨®n. La entrevista se produjo a primera hora de la tarde de ayer, cuando la negociaci¨®n pend¨ªa de un hilo y s¨®lo estaba claro que, incluso si se llegaba a un acuerdo, no ser¨ªa definitivo. Ante la decepci¨®n en el ambiente, Elvira opta por la prudencia.
"La reuni¨®n de l¨ªderes es hist¨®rica y muestra la voluntad de llegar al acuerdo"
Pregunta. ?Por qu¨¦ M¨¦xico pidi¨® la Cumbre del Clima que debe desarrollar el acuerdo de Copenhague?
Respuesta. M¨¦xico es un pa¨ªs con bajas emisiones, que busca cumplir metas nacionales e internacionales, que busca cumplir las exigencias del Protocolo de Kioto. Es un pa¨ªs que sabe y vive lo que sienten los pa¨ªses en desarrollo y los menos desarrollados. Pero tambi¨¦n es un pa¨ªs con una econom¨ªa s¨®lida, est¨¢ entre las primeras 15 del mundo, y puede entender lo que esto implica para los intereses del mundo desarrollado. Es un pa¨ªs neutro donde pa¨ªses desarrollados y en desarrollo se pueden sentir bien e impulsar el acuerdo.
P. La brecha entre pa¨ªses ricos y pobres parece insalvable.
R. En M¨¦xico buscaremos el acercamiento.
P. ?Ser¨¢ en seis meses o en un a?o?
R. La fecha depender¨¢ de muchos factores. Queremos buscar un evento que re¨²na las condiciones de negociaci¨®n previas para poder llegar a un resultado fruct¨ªfero claro.
P. ?Se refiere a un tratado vinculante?
R. No se deben adelantar v¨ªsperas, que decimos en M¨¦xico.
P. Pero intentar¨¢n conseguir un tratado vinculante.
R. Eso ser¨ªa lo m¨¢s importante, pero depender¨¢ mucho del resultado de Copenhague.
P. Con lo alejadas que est¨¢n las partes, ?es realista pensar que en un a?o pueda haber un acuerdo completo?
R. La reuni¨®n en la madrugada (de ayer) demuestra la vocaci¨®n y la disposici¨®n de los l¨ªderes y las autoridades m¨¢ximas de pa¨ªses clave en la negociaci¨®n. Es un elemento totalmente novedoso, distinto, nuevo e hist¨®rico.
P. Pues no parece que la presencia de todos los l¨ªderes facilitara el acuerdo.
R. En un asunto tan intenso como el cambio clim¨¢tico al entrar los jefes de Estado estamos quitando piedras del camino.
P. Cuando pidieron la Cumbre del Clima para 2010 pensaban que ser¨ªa tranquila.
R. El presidente Calder¨®n dice que al dirigir un pa¨ªs no s¨®lo eres el due?o del tim¨®n de un barco sino que tienes que prever el tipo de tormentas que puede haber en la traves¨ªa.
P. Las ONG temen que les restrinjan el acceso, como pas¨® aqu¨ª.
R. M¨¦xico siempre ha atendido el trabajo de las ONG. En la Secretar¨ªa de Medio Ambiente tenemos un consejo consultivo con las ONG que ha sido considerado por la ONU como el mejor de Latinoam¨¦rica, pero tambi¨¦n tenemos que dejarle espacio a las partes, a los pa¨ªses.
P. ?Esperan un tratado de M¨¦xico del que se hable durante 20 a?os?
R. No hay que pensar en eso, sino en lograr una negociaci¨®n clara, sensible y equilibrada donde todos sean escuchados. Y trataremos de que el resultado sea el mejor. Que sea ¨²til al planeta, a los pa¨ªses ricos y desarrollados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cmnucc
- Efecto invernadero
- Copenhague
- Cumbre Copenhague 2009
- Pol¨ªtica exterior
- Dinamarca
- M¨¦xico
- Cumbre del clima
- Cambio clim¨¢tico
- Latinoam¨¦rica
- Cumbres internacionales
- ONU
- Escandinavia
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Europa
- Relaciones internacionales
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente