Recurso contra el permiso ambiental de una gran industria en Benifai¨®
Un colectivo vecinal lleva al juzgado la ubicaci¨®n de la factor¨ªa Roquette-Laisa
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
La peque?a f¨¢brica que inici¨® la producci¨®n de almidones y glucosas a partir de boniatos en 1949 se ha convertido en una gran industria agroalimentaria integrada en una multinacional. No ha parado de crecer en los ¨²ltimos 60 a?os y lo ha hecho como en sus or¨ªgenes, pegada al casco urbano de Benifai¨®. Apenas una treintena de metros separan las casas de la poblaci¨®n de los miles de metros cuadrados que ocupa la industria de transformaci¨®n y derivados del ma¨ªz Roquette-Laisa, que se distingue a lo lejos por sus altos silos. Una dif¨ªcil convivencia que ha generado quejas por ruidos y olores en el vecindario m¨¢s pegado a la f¨¢brica que encauza desde hace unos a?os el colectivo Finestra Oberta (per un poble mes saludable), que defiende que la industria no puede continuar adherida a la zona residencial y debe trasladarse a un pol¨ªgono m¨¢s alejado de las viviendas.
Ha generado quejas por ruidos y olores en el vecindario m¨¢s pegado a la f¨¢brica
La empresa, con 220 empleos directos, no descarta trasladar algunas instalaciones
Roquette-Laisa, sin embargo, tiene sus permisos en regla y el a?o pasado logr¨® la aprobaci¨®n por parte de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente de la autorizaci¨®n ambiental integrada. Un certificado que considera las instalaciones acordes a las exigencias de protecci¨®n del medio ambiente y la salud del entorno, y que ha recurrido Finestra Oberta por la v¨ªa contencioso-administrativa hace unos meses. El recurso considera que la empresa, por su actividad, calificada de molesta y nociva, "no est¨¢ en el tipo de suelo industrial que por sus caracter¨ªsticas le corresponde" y est¨¢ fuera de ordenaci¨®n tanto por el plan general urbano de 1976 como por las normas subsidiarias aprobadas en 1991. El Ayuntamiento y otros organismos, sin embargo, le han concedido a lo largo del tiempo "las autorizaciones administrativas pertinentes" y han aceptado su ampliaci¨®n, cuando a juicio del colectivo ecologista deber¨ªa mantener con la poblaci¨®n una distancia m¨ªnima de 2.000 metros.
El recurso tambi¨¦n cuestiona el proceso de participaci¨®n p¨²blica en la tramitaci¨®n de la autorizaci¨®n ambiental integrada, realizado en pleno verano, y que la consejer¨ªa haya dado a la industria un plazo para presentar estudios sobre ruido y olores molestos. Faltan, adem¨¢s, estudios m¨¢s exhaustivos sobre el impacto en la salud de la industria, seg¨²n el colectivo. Finestra Oberta recuerda tambi¨¦n en el recurso que los estudios hechos en Benifai¨® en el marco de la Agenda 21 revelan que m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n tiene una percepci¨®n negativa sobre la calidad de vida de su localidad y sit¨²a como problemas prioritarios a solucionar los malos olores, el tr¨¢fico y el ruido.
El director general de Roquette-Laisa, Rafael Obiol, destaca que la empresa ha invertido m¨¢s de dos millones de euros en mejoras como la barrera ac¨²stica y la disminuci¨®n de fuentes de ruido en la planta. Seg¨²n Obiol, con "mejores resultados de los esperados", como habr¨ªan certificado empresas externas de medici¨®n de ruidos. "A m¨ª lo que me consta es que los vecinos est¨¢n contentos. Adem¨¢s, tambi¨¦n estamos trabajando en los olores, para los que la legislaci¨®n no es clara, en los secadores y prensas de aceite". Las condiciones impuestas por la consejer¨ªa en la autorizaci¨®n "se van cumpliendo en plazo", a?ade Obiol. La empresa, con 220 empleos directos y un centenar indirectos, no descarta ir trasladando parte de las instalaciones a un nuevo suelo industrial, pero la primera condici¨®n indispensable para plantear una mudanza es la aprobaci¨®n de un plan general que lo permita.
La alcaldesa de Benifai¨®, Amparo Arc¨ªs, del PP, quita hierro a los efectos de la f¨¢brica sobre el pueblo y asegura que sobre su mesa s¨®lo hay ahora una queja por ruido de un vecino. Seg¨²n Arc¨ªs, la construcci¨®n de una pantalla ac¨²stica en 2008, entre otras mejoras, ha reducido considerablemente el ruido junto a las viviendas. En cuanto a los olores provenientes de una industria que funciona las 24 horas del d¨ªa, considera que a veces la gente confunde los efluvios de Roquette con los de las granjas de cerdos. "Si recibimos quejas de olores o ruido las enviamos r¨¢pidamente a la consejer¨ªa", afirma Arc¨ªs, que no ve necesarias otras medidas que las previstas en la autorizaci¨®n ambiental. Reconoce, no obstante, que convendr¨ªa alejar la f¨¢brica cuando se apruebe la ampliaci¨®n del suelo industrial en el plan general urbano pendiente. "La industria est¨¢ ah¨ª desde hace mucho tiempo y da trabajo a unos 200 vecinos de Benifai¨® y alrededores", a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)