Los m¨¦dicos, en contra de cobrar por reducir bajas
Los profesionales madrile?os ya han recibido el incentivo
La n¨®mina le lleg¨® el martes pasado. Con un concepto nuevo. C¨®digo 018: "Incentivos IT". La cantidad: 1.754 euros. Este m¨¦dico de familia madrile?o, que pide anonimato, asegura no saber por qu¨¦ ha cobrado esa cantidad. "Yo he hecho lo de siempre, o sea, dar la baja a quien considero que debe estar de baja y no d¨¢rsela a quien no". La Consejer¨ªa de Sanidad madrile?a ha pagado con la n¨®mina de diciembre el incentivo pactado con la Seguridad Social para que los m¨¦dicos de familia reduzcan las bajas laborales. Es la primera vez que, en Madrid, los m¨¦dicos cobran por este concepto. Y aseguran no haber recibido ninguna informaci¨®n al respecto.
"Parece que Sanidad ha comparado el segundo semestre de 2008 con el mismo de 2007. Es un disparate que no sirve para mejorar el control. Nadie ha cambiado su manera de trabajar porque nadie sab¨ªa lo que estaban midiendo", asegura Paulino Cubero, presidente de la Sociedad Madrile?a de Medicina de Familia y Comunitaria (Somamfyc) que ejerce en un centro de salud de la capital. "La correcci¨®n de los abusos de la incapacidad temporal (IT) no pasa por pagar a los m¨¦dicos. Lo que hay que hacer es mejorar el proceso de inspecci¨®n", afirma el primer m¨¦dico, que no quiere que aparezca su nombre por miedo a un posible enfrentamiento con los pacientes. "No quiero que venga alguno y me diga: 'Claro, por eso no me quiso usted dar la baja..."
Las organizaciones profesionales est¨¢n en contra del incentivo. La Seguridad Social ha firmado convenios con varias comunidades aut¨®nomas por los que destina una cantidad de dinero a "conseguir la reducci¨®n de los tiempos medios de duraci¨®n" de la IT en 14 patolog¨ªas. En 2009 dedic¨® 30 millones de euros a estos convenios, por los que se incentiva a m¨¦dicos de atenci¨®n primaria, inspectores m¨¦dicos y personal administrativo que participa en la gesti¨®n de las bajas. Otra parte del dinero, que gestiona cada comunidad, debe ir dirigida a "modernizar y mejorar los recursos inform¨¢ticos, materiales y de informaci¨®n".
"Este concepto nos parece poco ¨¦tico y perverso", afirma el secretario general de la Confederaci¨®n Estatal de Sindicatos M¨¦dicos (CESM), Patricio Mart¨ªnez. "Al m¨¦dico nadie le tiene que explicar la gesti¨®n de una baja desde un punto de vista administrativo. No entra en nuestro trabajo. Un se?or est¨¢ enfermo o no lo est¨¢", a?ade. En su opini¨®n, "la administraci¨®n tiene mecanismos de control propios para detectar el fraude". CESM critica tambi¨¦n que las negociaciones entre el Estado y las comunidades se hayan hecho de espaldas a los profesionales. "Este incentivo no ha pasado por ninguna mesa sectorial. Los pol¨ªticos lo han tratado con cierta frivolidad", asegura.
El incentivo "confunde y enturbia", asegura la Sociedad Espa?ola de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), que valora positivamente "el esp¨ªritu" del convenio: mejorar la gesti¨®n de la IT y conseguir que las bajas duren lo que tienen que durar. "Pero esta forma no es la adecuada. Ni los propios profesionales saben por qu¨¦ se les est¨¢ dando el incentivo. El dinero deber¨ªa dedicarse a proporcionar al m¨¦dico m¨¢s capacidad resolutiva. Las bajas se alargan porque hay que esperar pruebas diagn¨®sticas o derivar al hospital", explica.
Los m¨¦dicos catalanes cobran incentivos por IT desde hace a?os, explica el director del Instituto Catal¨¢n de Evaluaciones M¨¦dicas, Rafael Manzanera. "Pero nunca se valora la reducci¨®n bruta, sino la duraci¨®n est¨¢ndar de algunos procesos", afirma. El sindicato M¨¦dicos de Catalu?a est¨¢ en contra del incentivo que recoge el convenio con la Seguridad Social, firmado en noviembre. "Conculca el derecho que tiene el m¨¦dico a decirle a un paciente si necesita reposo o no", asegura.
La Organizaci¨®n M¨¦dica Colegial alerta de que un incentivo economicista "puede degenerar en mala praxis", seg¨²n su secretario, Seraf¨ªn Romero. "No tiene sentido repartir dinero antes de analizarlo con los profesionales", critica, pero igual que la sociedad m¨¦dica Semfyc, cree necesario mejorar el control de las bajas, que en Espa?a superan la media europea y que presentan diferencias sustanciales entre comunidades aut¨®nomas. La Federaci¨®n de Asociaciones para la Defensa de la sanidad P¨²blica (Fadsp) calific¨® ayer de "economicista y antisocial" la medida.
Las 14 patolog¨ªas
- Trastornos neur¨®ticos.
- Trastorno depresivo no cailficado bajo otros.
- Hernia inguinal.
- Osteoartrosis / Enf. afines.
- Trastorno interno rodilla.
- Otros trastornos y trastornos neom. de articulaci¨®n.
- Trastorno del disco intervertebral.
- Otras alteraciones columna.
- Otras alteraciones de espalda no especificados.
- Tendinitis intersecciones perif¨¦ricas y s¨ªndromes conexos. - Otros trastornos de sinovia tend¨®n y bursa.
- Trastorno de m¨²sculo ligamento y fascia.
- Trastornos tejidos blandos.
- Esguinces y torceduras de tobillo y pie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.