El muro de la discordia
El derribo de la tapia del Jard¨ªn de Monforte de Valencia desata la pol¨¦mica
El 7 de marzo de 2008, el presidente del Consell Valenci¨¤ de Cultura (CVC), Santiago Grisol¨ªa, expres¨® su "preocupaci¨®n" por el estado de conservaci¨®n del Jard¨ªn de Monforte de Valencia. La comisi¨®n de legado hist¨®rico del organismo decidi¨® entonces la redacci¨®n de un informe sobre el jard¨ªn, y ¨¦ste se remiti¨® un mes m¨¢s tarde al Ayuntamiento de Valencia y a la Consejer¨ªa de Cultura. Afirmaba el documento, entre otras cosas, que una parte del muro que rodea el jard¨ªn se ve¨ªa "presionado por el crecimiento de los ¨¢rboles". M¨¢s de a?o y medio despu¨¦s, aquella "preocupaci¨®n" de Grisol¨ªa ha desembocado en un encendido debate. Dentro y fuera del CVC.
El motivo es la decisi¨®n del Ayuntamiento de eliminar una parte del muro perimetral del parque, que tiene la consideraci¨®n de Bien de Inter¨¦s Cultural (BIC), con la pretensi¨®n de hacerlo m¨¢s accesible al p¨²blico y remediar las humedades y la lenta asfixia de varios ¨¢rboles de gran porte pegados a la tapia. El proyecto recibi¨® el visto bueno de la Direcci¨®n General de Patrimonio de la consejer¨ªa a mediados de noviembre. El muro se puede derribar siempre y cuando no se alteren "las esenciales caracter¨ªsticas volum¨¦tricas y espaciales del ¨¢mbito" y la consejer¨ªa pueda supervisar la colocaci¨®n del enrejado.
El consistorio dice que quiere hacer m¨¢s accesible el jard¨ªn
El ex consejero Fernando Villalonga considera el derribo "una barbaridad"
La intenci¨®n de ejecutar el cambio, que el Ayuntamiento a¨²n no ha presentado p¨²blicamente porque ultima el proyecto, ha suscitado numerosas reacciones de rechazo.
La Asociaci¨®n de Amigos del Jard¨ªn Valenciano lo considera un "acto de expolio" denunciado directamente al Ministerio de Cultura y merecedor de la dimisi¨®n de la directora general de Patrimonio, Paz Olmos, de los concejales con competencias en el asunto y del propio presidente del CVC, as¨ª como de los miembros de la instituci¨®n que votaron a favor del derribo en un segundo informe aprobado a finales de noviembre pasado. La portavoz municipal socialista, Carmen Alborch, ha pedido al consistorio que "rectifique" porque se trata "de un jard¨ªn rom¨¢ntico que nace con vocaci¨®n de estar cerrado y protegido".
En la misma l¨ªnea, desde las p¨¢ginas del diario Levante, el ex consejero de Cultura Fernando Villalonga, a cuyos antepasados perteneci¨® el jard¨ªn, ha calificado el derribo de "barbaridad" y "atentado al patrimonio" contra un parque que corresponde a la tipolog¨ªa del hortus conclusus o huerto cerrado. El de Monforte "es un jard¨ªn neocl¨¢sico, cerrado, y debe mantenerse as¨ª", opina Villalonga, como tambi¨¦n Esquerra Unida o el Cercle de Benicalap, que en un principio vio "irracional" el proyecto y lanz¨® una recogida de firmas para un escrito dirigido al Ayuntamiento. No obstante, el pasado jueves 17 de diciembre, el Cercle y Rep¨²blica Valenciana afirmaron que el Ayuntamiento les ha mostrado el expediente y que s¨®lo se eliminar¨¢ parte del muro recayente a las calles de Monforte y del Doctor Severo Ochoa, por lo que ahora consideran "justificado" el proyecto, pero con ciertas reticencias. Por ello, el pasado martes, la agrupaci¨®n envi¨® un escrito a la fiscal¨ªa de Valencia en el que solicitan una investigaci¨®n para aclarar si hay un posible expolio.
Villalonga, como otros cr¨ªticos con el planteamiento municipal, ha apuntado a los vecinos del entorno como supuestos instigadores de la mayor apertura del parque, en cuyo palacete se celebran las bodas civiles. Uno de esos vecinos cercanos es el propio Grisol¨ªa. El presidente del CVC emiti¨® con otros consejeros un voto particular al segundo informe sobre el pol¨¦mico asunto y puso as¨ª de manifiesto el desencuentro en el seno del organismo a cuenta del muro de la discordia. En el pleno de la instituci¨®n del pasado 26 de noviembre, se aprob¨® un informe de Carmen Morenilla y Vicente Mu?oz Puelles que propone la "modificaci¨®n de la tapia mediante la apertura de una o dos puertas adicionales" que permitir¨ªan ver el jard¨ªn desde el exterior, "lo que ayudar¨ªa a que el p¨²blico lo conociera y visitara". Hoy en d¨ªa s¨®lo hay una entrada habilitada por la plaza de la Legi¨®n Espa?ola y el jard¨ªn est¨¢ mal se?alizado.
Las puertas sugeridas "ayudar¨ªan tambi¨¦n a resolver un problema mayor, el de la ventilaci¨®n, que tanto parece afectar a la salud del suelo y a la de la vegetaci¨®n", apunta el informe, que recuerda que se trata de un BIC, por lo que las modificaciones "deber¨ªan respetar el car¨¢cter hist¨®rico e intimista del jard¨ªn de Monforte".
No est¨¢ de acuerdo Grisol¨ªa, cuyo voto particular suscriben otros cuatro consejeros (Ram¨®n de Soto, Manuel ?ngel Conejero, Enrique Garc¨ªa Asensio y Luis Prades). "Desgraciadamente", afirma Grisol¨ªa, en su ausencia al final de la reuni¨®n de la comisi¨®n de legado hist¨®rico art¨ªstico del 4 de noviembre se introdujeron modificaciones al informe de Morenilla y Mu?oz Puelles que no han gustado al presidente del CVC. "Por la situaci¨®n espec¨ªfica del jard¨ªn, rodeado en gran parte por altos edificios, los ¨¢rboles no reciben bastante sol" y el muro tambi¨¦n supone un "obst¨¢culo a la aireaci¨®n", por lo que Grisol¨ªa propone "que se quite la mayor parte posible de los muros, muchos de ellos sin valor alguno, y que se reemplacen por verjas". El Ayuntamiento a¨²n no ha concretado qu¨¦ parte del muro, si mucho o poco, pretende sustituir por una verja. Grisol¨ªa insiste en que el objetivo debe ser "que se conozca el jard¨ªn, que se use m¨¢s". Para el presidente del CVC el actual muro y la falta de m¨¢s entradas "restringen el uso" del parque, lo que "no parece democr¨¢tico".
"Todos los problemas se podr¨ªan haber evitado"
Varios mecanismos parecen haber fallado en la gesti¨®n y conservaci¨®n del hist¨®rico Jard¨ªn de Monforte de Valencia. Cercle Obert, la asociaci¨®n que ha perseguido durante meses al Ayuntamiento y la Generalitat, est¨¢ segura de la mala praxis de ambas administraciones. Seg¨²n argumentan, los intereses urban¨ªsticos que permitieron la construcci¨®n de un aparcamiento subterr¨¢neo en el entorno del jard¨ªn, han sido el desencadenante de su deterioro. Por ello, el pasado 22 de diciembre, y tras la reuni¨®n con los t¨¦cnicos municipales, Cercle Obert envi¨® un escrito a la fiscal¨ªa de Valencia solicitando una investigaci¨®n e incluso una posible sanci¨®n.
Los controles que tanto el gobierno local como el auton¨®mico deber¨ªan haber hecho hace al menos 20 a?os, nunca se redactaron. Seg¨²n la normativa del Patrimonio Cultural Valenciano, las administraciones p¨²blicas tienen un plazo de un a?o para redactar un Plan Especial de Protecci¨®n una vez un monumento haya sido declarado Bien de Inter¨¦s Cultural (BIC). Aun contando con dicha consideraci¨®n desde los a?os noventa, y tambi¨¦n catalogado como Jard¨ªn Hist¨®rico Nacional desde 1941, el de Monforte sigue esperando su plan.
Antonio Mar¨ªn, presidente de Cercle Obert, ha denunciado de forma reiterada que todos los problemas se podr¨ªan haber evitado si se hubiera hecho el Plan Especial de Protecci¨®n. De ser as¨ª, "nunca se hubiera autorizado la construcci¨®n del aparcamiento y ahora no se intentar¨ªa alterar parte del muro de mamposter¨ªa", explica. La zona afectada por las humedades es, seg¨²n la asociaci¨®n, justo la que coincide con el aparcamiento. Sin embargo, afirmaron que, aunque est¨¢n en contra de que se derribe el muro, el proyecto del consistorio es "correcto" dentro de lo malo.
El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Valencia tambi¨¦n present¨® la semana pasada varias quejas al equipo de la alcaldesa Rita Barber¨¢.
Sujetos a que el proyecto de alteraci¨®n del jard¨ªn naci¨® de la concejal¨ªa de Urbanismo, sin contar con la opini¨®n de los t¨¦cnicos de Parques y Jardines, ni de la Fundaci¨®n Municipal de Parques y Jardines Singulares, encargados de su conservaci¨®n, el PSPV acus¨® a la alcaldesa de desvirtuar el legado hist¨®rico de la ciudad. "Barber¨¢ se obsesiona en degradar el patrimonio", asegur¨® el concejal socialista Juan Soto.
Seg¨²n las explicaciones aportadas por el gobierno local a la socialista Carmen del R¨ªo, no fue hasta despu¨¦s de idear la sustituci¨®n de parte del muro por una verja neocl¨¢sica cuando se solicitaron los pertinentes estudios. "La humedad, si existe, es la que generan los edificios de alrededor", afirm¨® Del R¨ªo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.