La hija del golpista Mill¨¢n-Astray lucha por proteger su efigie
La heredera recurre la retirada de la estatua de una plaza en A Coru?a
Ma?ana, d¨ªa 1 de enero, se cumplir¨¢n 56 a?os de la muerte del golpista Mill¨¢n-Astray, fundador de la Legi¨®n espa?ola y activo colaborador de Franco, y arrecia m¨¢s que nunca la pol¨¦mica por la retirada de la gigante estatua de cuerpo entero que preside desde hace justo cuatro d¨¦cadas una peque?a plaza del centro de A Coru?a. La ¨²nica hija del general, Peregrina Mill¨¢n-Astray y Gasset, present¨® en el ¨²ltimo d¨ªa de plazo un recurso de reposici¨®n ante el Ayuntamiento coru?¨¦s contra el acuerdo municipal para retirar la controvertida efigie. "No me gusta llegar a este extremo, quer¨ªa alcanzar una soluci¨®n por consenso y acuerdo", explic¨® ayer la heredera en conversaci¨®n con este diario. "Pero no me qued¨® otro remedio y llegar¨¦ hasta donde haga falta y marque la ley", advirti¨® en referencia a su intenci¨®n de acudir a los tribunales si es necesario y no prosperan, como teme, sus alegaciones administrativas.
No es tanto la retirada de la estatua de la v¨ªa p¨²blica, en cumplimiento de la Ley de la Memoria Hist¨®rica, lo que molesta a Peregrina Mill¨¢n-Astray, sino el absoluto silencio que guard¨® el Ayuntamiento y su alcalde, el socialista Javier Losada, ante su "oferta de consenso". A punto de cumplir 68 a?os, hizo todas las gestiones con la Legi¨®n para que acepte recibir en donaci¨®n la efigie de su padre para que se conserve en sus acuartelamientos.
Hace menos de un mes, cuando se enter¨® del acuerdo municipal para suprimir, junto a otro medio centenar de s¨ªmbolos franquistas que pululan en la ciudad, el armatoste de la peque?a plaza que tambi¨¦n lleva el nombre de su padre, la hija del militar envi¨® un fax al regidor en el que le ofrec¨ªa, "antes de presentar un recurso", llegar "a un acuerdo" y reunirse para "buscar una soluci¨®n digna" tanto para "la memoria" de su padre, "para la Legi¨®n y para esa gran ciudad".
En una carta firmada por el teniente de alcalde Gonz¨¢lez-Garc¨¦s y fechada el pasado 14 de diciembre, el Gobierno local de A Coru?a cita la Ley de Memoria Hist¨®rica para justificar la retirada de la estatua. Peregrina alega, entre otras cosas, que la ley, que proh¨ªbe "la exaltaci¨®n de la sublevaci¨®n militar de 1936, la Guerra Civil y la posterior represi¨®n de la dictadura" franquista, no es de aplicaci¨®n en el caso de Mill¨¢n-Astray porque la estatua fue levantada por el Ayuntamiento en 1970 no por su activismo golpista, sino "exclusivamente, como consta en una placa", para rendir homenaje al fundador de la Legi¨®n, "un cuerpo en activo integrado en las Fuerzas Armadas", en el 50? aniversario de su muerte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.