2.000 familias con la casa en el aire
Anticorrupci¨®n investiga un fiasco inmobiliario en un municipio murciano
"Est¨¢bamos en plena burbuja, esto era jauja. En el banco, ped¨ªas 20 millones de pesetas para la casa y te daban 30 para que te compraras un coche. La casa era un caramelo, el precio era el de un escupitajo. Hab¨ªa que ser tonto para no meterse". Es la historia de Paco L¨®pez Ibarra, un hombre de 34 a?os, y de 2.000 familias m¨¢s. Algunos son murcianos, otros de comunidades vecinas. Incluso hay afectados en Irlanda, Gran Breta?a y Noruega. La promotora Trampol¨ªn Hills ha quebrado y el dinero que estas familias entregaron para sus casas se ha esfumado. Entre 50 y 80 millones de euros, seg¨²n los afectados. Y donde Paco deb¨ªa tener un chal¨¦ de 125 metros cuadrados con parcela lo que ve es "un camino de tierra, varias palmeras secas, maquinaria vieja y una oficina de ventas abandonada".
Los compradores dieron al constructor entre 30.000 y 60.000 euros
De los anticipos a cuenta -cantidades entre 30.000 y 60.000 euros- que entregaron al empresario murciano Antonio Mart¨ªnez, alias El Melonero, para tener una casa en el residencial Trampol¨ªn Hills no tienen noticia. El promotor, un hombre que pas¨® de vender fruta en un puesto a ser empresario de la construcci¨®n a finales de los a?os noventa, le echa la culpa al alcalde de Campos de R¨ªo (2.000 habitantes), Miguel Navarro Romero, del PSOE, y suele declarar: "Lo ¨²nico que yo quiero es que me dejen construir". Sin embargo, su empresa lleva desde noviembre en concurso de acreedores -la antigua suspensi¨®n de pagos- y lo que iba a ser una macrourbanizaci¨®n es un solar abandonado a las afueras de la poblaci¨®n murciana. Este diario ha intentado, sin ¨¦xito, conocer la versi¨®n del promotor.
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n investiga al empresario y se ha interesado en conocer qu¨¦ relaciones ten¨ªa con el ayuntamiento. Antonio Mart¨ªnez no est¨¢ desaparecido. Sigue en la regi¨®n, aunque sus apariciones p¨²blicas ya no son tan habituales como antes. En la ¨²ltima, hace a?o y medio, afirm¨®: "Nos han cogido en medio de una pelea entre el PP y el PSOE y lo est¨¢ pagando un proyecto que ya tiene aprobaci¨®n inicial, un convenio urban¨ªstico firmado y que t¨¦cnicamente no tiene tacha".
En mayo de 2008, las obras acumulaban ya un retraso de dos a?os porque el ayuntamiento no sacaba adelante el plan parcial. A principios de ese a?o se hab¨ªa producido la ¨²ltima votaci¨®n para aprobar definitivamente el plan -iniciado por el PP en la anterior legislatura-; pero entonces se supo algo m¨¢s: el alcalde, que hab¨ªa trabajado como corredor de fincas, no pudo votar tras admitir que hab¨ªa tenido relaciones comerciales con Trampol¨ªn Hills. Otro concejal socialista en la misma situaci¨®n se abstuvo tambi¨¦n, y sin esos dos votos decisivos el proyecto qued¨® paralizado.
El PP denunci¨® que Navarro hab¨ªa participado "en algunas compraventas de las parcelas" sobre las que posteriormente se iba a edificar. El alcalde no ha querido dar su versi¨®n a este peri¨®dico.
La empresa constructora adem¨¢s tiene sobre la mesa un auto de un juzgado de Mula que dice que "la promoci¨®n se puso en marcha sobre terrenos r¨²sticos que no cuentan con licencia" (aunque luego s¨ª logr¨® los primeros permisos) y subraya que la empresa se mont¨® en 2005 con un capital de s¨®lo 5.000 euros.
Por otro lado, en la esfera administrativa, la Consejer¨ªa de Sanidad y Consumo del Gobierno murciano ha impuesto a Trampol¨ªn Hills una sanci¨®n de 350.000 euros por no garantizar a todos los adquirentes de la urbanizaci¨®n la devoluci¨®n de las cantidades entregadas a cuenta. Y el Ministerio de Hacienda ha explicado que la empresa Swiss Financial Corporation, la supuesta avalista de Trampol¨ªn, "no existe como tal ni tiene nacionalidad ni estructura empresarial en Espa?a".
La denuncia por lo penal de Paco L¨®pez Ibarra -que acusa a Mart¨ªnez de estafa y apropiaci¨®n indebida- es una m¨¢s. Est¨¢, seg¨²n su abogado, Joaqu¨ªn Guzm¨¢n, "en el puesto 355 de una lista mucho m¨¢s amplia de querellas de los que iban a ser propietarios de las casas". Las viviendas estaban todas vendidas y los 2.000 clientes se han convertido en demandantes. Seg¨²n advirtieron hace un a?o las organizaciones de consumidores, los que lo van a tener m¨¢s dif¨ªcil son los extranjeros, la mayor¨ªa de ellos jubilados brit¨¢nicos, que ya dan por perdida esa inversi¨®n.
?ngel, otro afectado que prefiere no dar sus apellidos, acusa al Gobierno de Murcia de no hacer nada por ayudarles. "No entiendo c¨®mo vivimos en un pa¨ªs donde por cualquier tonter¨ªa te meten en la c¨¢rcel y estas personas que han robado 60 o 70 millones siguen por la calle tan tranquilas", protesta.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n
- Infracciones urban¨ªsticas
- Mercado inmobiliario
- Provincia Murcia
- Ayuntamientos
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Fiscal¨ªa
- Delitos urban¨ªsticos
- Administraci¨®n local
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Regi¨®n de Murcia
- Corrupci¨®n
- Poder judicial
- Vivienda
- Delitos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Justicia