"Desamparo total" en Nouadhibou
La salud del armador de Mar¨ªn en huelga de hambre en Mauritania se resiente mientras el Gobierno no responde
Despu¨¦s de ocho d¨ªas de encierro y huelga de hambre, el armador del Bah¨ªa de Portosanto, Santiago Iglesias, reconoce que su salud ya se est¨¢ resintiendo: "Estoy cansado, agotado. La cosa se est¨¢ empezando a notar bastante", comenta con voz d¨¦bil, desde el rinc¨®n del consulado de Espa?a en Nouadhibou (capital financiera de Mauritania) en el que permanece sentado junto a una botella de agua. Primero estuvo fuera, a las puertas, pero en aquella ciudad hace demasiado calor al mediod¨ªa y mucho fr¨ªo por la noche, y el c¨®nsul lo invit¨® a pasar. Desde el d¨ªa 28, este vecino de Mar¨ªn de 62 a?os ha sufrido un par de crisis de ansiedad y ha tenido que ser atendido por el m¨¦dico espa?ol que el Instituto Social de la Marina mantiene destinado en aquel puerto. Ahora, se est¨¢ medicando para eso, pero no come nada.
"Para esos barcos chinos tan viejos es una bicoca tener un accidente"
"No hay instrumento supranacional que d¨¦ garant¨ªas, es una carta a la condena"
El armador del barco gallego ha decidido no alimentarse porque todas las dem¨¢s v¨ªas est¨¢n agotadas. El Bah¨ªa de Portosanto sufri¨® un accidente cerca del puerto de Nouadhibou hace cuatro meses y medio, y las autoridades mauritanas acusaron "por lo penal, no por lo civil, como debiera haber sido" al capit¨¢n, Jos¨¦ Portas, de imprudencia temeraria. El pesquero de Mar¨ªn choc¨® a la altura de Cabo Blanco con un barco de capital chino y bandera mauritana, y como consecuencia del impacto, este segundo se hundi¨®. Portas asegura que todo sucedi¨® en un abrir y cerrar de ojos, que dej¨® de mirar, y en cuesti¨®n de segundos, cuando volvi¨® otra vez la vista a la proa, hab¨ªa delante un barco atravesado.
Inmediatamente, culparon a los espa?oles ("aqu¨ª siempre es as¨ª, saben que tenemos un buen seguro", explica Portas), y "nadie se preocup¨® por investigar si el patr¨®n chino ten¨ªa titulaci¨®n, porque en esos barcos ponen al mando hasta al cocinero y maniobran muy mal". A Portas e Iglesias las autoridades espa?olas les han pedido que no hagan declaraciones, por eso ahora son prudentes y ya no dicen que han llegado a sospechar que el accidente fue provocado, pero el capit¨¢n asegura que "para cualquiera de esos barcos chinos hundirse y cobrar por el accidente es una bicoca, porque est¨¢n bastante acabados. Son de despu¨¦s de la II Guerra Mundial y ya no les quedan m¨¢s que tres a?os de vida".
Despu¨¦s de una larga batalla legal, Portas sigue viviendo en el barco con el jefe de m¨¢quinas y un oficial, retenido en el pa¨ªs africano, porque aunque el Tribunal Supremo de Mauritania estipul¨® una fianza de un mill¨®n de d¨®lares (al principio, el juez la fij¨® en 5,2 millones) para permitir la salida del buque, el Tesoro P¨²blico no se la acepta.
Ayer, un grupo de tripulantes de pesqueros espa?oles en Nouadhibou (en aquel puerto faenan 50) se concentr¨® ante el consulado para pedir la intervenci¨®n inmediata del Gobierno espa?ol, y la hija del armador viaj¨® a Madrid para buscar apoyo diplom¨¢tico. La Asociaci¨®n Espa?ola de Titulados N¨¢utico Pesqueros (Aetinape) remiti¨® hace d¨ªas una carta al ministro de Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, para resolver la repatriaci¨®n. La misiva no ha obtenido respuesta, seg¨²n el presidente del colectivo, Jos¨¦ Manuel Mu?iz, que advierte de que "no se puede tener cuatro meses retenida a una persona, psicol¨®gicamente destrozada, por un problema puramente administrativo".
Mu?iz tacha de "chantajista" el proceder de las autoridades mauritanas y pide "una acci¨®n pol¨ªtica de alto nivel, no s¨®lo de Espa?a sino tambi¨¦n de la Comisi¨®n Europea". Mu?iz denuncia la "opacidad" que reina en ciertos pa¨ªses en los que "el pescador est¨¢ vendido". "No hay instrumento supranacional que d¨¦ garant¨ªas, es una carta a la condena", sostiene. Tambi¨¦n desde la Asociaci¨®n Nacional de Cefalopoderos denuncian el "desamparo total" al que est¨¢ sometido el sector.
Esa "inseguridad terrible" de los pescadores, en palabras de Mu?iz, es secundada por Jos¨¦ Ram¨®n Font¨¢n, portavoz de los cefalopoderos. "Estamos continuamente pidiendo al secretario general del Mar que presione y les haga reaccionar", explica en relaci¨®n a la actitud pasiva y "deplorable" de Europa ante ciertos pa¨ªses terceros con los que, adem¨¢s, existen acuerdos de cooperaci¨®n.
En este caso, el buque estaba totalmente cubierto al disponer "no s¨®lo del seguro de cascos y captura sino tambi¨¦n del de responsabilidad civil subsidiaria", apunta Font¨¢n. El conflicto "se atasca por cuestiones de tipo jur¨ªdico-administrativo que no se acaban de entender". En el proceso penal, "el buque podr¨ªa constituir una prueba", pero mientras tanto, el Bah¨ªa de Portosanto est¨¢ sufriendo grandes p¨¦rdidas porque no puede faenar. Una situaci¨®n peligrosa que "le puede tocar a cualquiera que tenga un abordaje", en unas aguas infestadas de embarcaciones sin iluminaci¨®n. "Si uno queda expuesto, pues apaga y v¨¢monos", concluye Font¨¢n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.