Un estudio de la UPV abre v¨ªas a la lucha contra la resistencia a los antibi¨®ticos

Un trabajo de investigaci¨®n de la Facultad de Ciencia y Tecnolog¨ªa de la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV) ha logrado aislar la prote¨ªna "acopladora TrwB", el canal de intercambio de informaci¨®n usado por las bacterias, lo que permitir¨¢ desarrollar estrategias contra la resistencia de las bacterias a los antibi¨®ticos. La tesis que ha permitido aislar esta prote¨ªna ha sido realizada por Ana Julia Vecino en el departamento de Bioqu¨ªmica y Biolog¨ªa Molecular de la citada facultad y en la Unidad de Biof¨ªsica, del Centro Mixto CSIC-UPV.
En la tesis se ha podido estudiar las caracter¨ªsticas de TrwB en un ambiente similar al natural y obtener informaci¨®n sobre la prote¨ªna muy aproximada al funcionamiento de la misma en la bacteria. "El trabajo aporta informaci¨®n relevante que nos permite estar m¨¢s cerca de conocer el mecanismo de la conjugaci¨®n bacteriana y por consiguiente de poder desarrollar estrategias contra la diseminaci¨®n de la resistencia a antibi¨®ticos entre bacterias", ha afirmado Itzi Alkorta, directora de la tesis junto al profesor Fernando de la Cruz.
Conjunci¨®n bacteriana
La conjunci¨®n bacteriana es un proceso mediante el cual una bacteria es capaz de transmitir una mol¨¦cula de DNA (p¨¢smido conjugativo) a otra, mediante el contacto f¨ªsico entre ambas. Este proceso permite que estos organismos intercambien informaci¨®n gen¨¦tica ¨²til para hacer frente a su entorno y adaptarse al medio.
Entre la informaci¨®n compartida por las bacterias se encuentra aquella que les permite desarrollar la resistencia a distintos antibi¨®ticos y, por eso, la conjugaci¨®n bacteriana es el principal responsable de la diseminaci¨®n de la resistencia a antibi¨®ticos que presentan las bacterias y que en las ¨²ltimas d¨¦cadas se ha convertido en uno de los mayores problemas de salud p¨²blica.
El trabajo de investigaci¨®n ha sido subvencionado con una beca predoctoral concedida por el Gobierno vasco y por programas de investigaci¨®n de la Diputaci¨®n de Vizcaya y del Ministerio de Educaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.