El precio no depender¨¢ del tipo de municipio
La consejer¨ªa de Vivienda tambi¨¦n introducir¨¢ cambios para fijar el precio m¨¢ximo de las viviendas protegidas, que ahora se establecen, l¨®gicamente, seg¨²n las caracter¨ªsticas del inmueble pero tambi¨¦n del municipio en el que se ubican. Actualmente, existen tres tipos de precios, en base al tama?o de los municipios. Los m¨¢s caros corresponden a localidades de m¨¢s de 15.000 habitantes, donde el precio m¨¢ximo es de 1.452 euros por metro cuadrados para las VPO y 2.468, para las tasadas. En un segundo grupo, est¨¢n municipios de menos de 15.000 habitantes, con 1.404 euros por metro cuadrados de las viviendas de protecci¨®n oficial y 2.388, en el caso de las tasadas. Finalmente, en el tercer grupo est¨¢n las localidades de menor tama?o, con un precio de 1.269 y 2.156 euros por metro cuadrado, respectivamente.
A finales de diciembre, el Gobierno incluy¨® a cinco municipios en el primer grupo: Llodio, Bermeo, Ermua, Mungia y Eibar. Pero la intenci¨®n es cambiar el sistema este mismo a?o, de tal manera que s¨®lo haya un ¨¢mbito geogr¨¢fico y las diferencias de precios se establezcan seg¨²n las caracter¨ªsticas del inmueble y los recursos econ¨®micos del inquilino. "En su momento, el criterio se hizo por los precios de la vivienda en cada municipio. Pero con el tiempo esta referencia ha ido desvirtu¨¢ndose", explican en el Departamento de Vivienda.
El consejero I?aki Arriola ha defendido, desde que accedi¨® al cargo, que los precios de las VPO cuesten m¨¢s a un adjudicatario con mayores ingresos y el Departamento trabaja ya en implantar una nueva f¨®rmula. Posibilitar¨ªa tambi¨¦n tener m¨¢s recursos econ¨®micos para la promoci¨®n de las viviendas protegidas y cumplir el reto de Arriola de construir 80.000 pisos en los pr¨®ximos diez a?os.
El Gobierno estima que hoy d¨ªa los vascos demandan 75.000 pisos nuevos. Para el pr¨®ximo a?o, los presupuestos de Vivienda contemplan 339 millones para iniciar la construcci¨®n de 7.300 viviendas protegidas, de ellas 2.600 en alquiler.
El Ejecutivo buscar¨¢ captar fondos privados, con los que quiere financiar la promoci¨®n de 1.600 pisos para el alquiler. Una de las f¨®rmulas es suscribir contratos de arrendamiento a 30 a?os con los constructores. Se trata de que, tras ser elegido a trav¨¦s de concursos, el adjudicatario financie la vivienda y, una vez terminada, reciba un canon anual durante 30 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.