Un eclipse estelar cada 27 a?os
Termina la primera fase de un fen¨®meno misterioso
Con el nuevo a?o ha terminado la fase m¨¢s espectacular de la p¨¦rdida brusca de brillo que se produce cada 27 a?os en la estrella Epsilon Aurigae. Se supone que este fen¨®meno se debe a que es eclipsada por un objeto celeste desconocido.
Los primeros indicios del eclipse actual se detectaron en agosto pasado y la estrella, que se observa a simple vista normalmente, empez¨® a bajar mucho de brillo hasta estabilizarse a finales de a?o. Normalmente, esta situaci¨®n de menor brillo, ligeramente variable,dura unos 18 meses, por lo que la estrella volver¨¢ a la normalidad en la primera mitad de 2011, informa la Asociaci¨®n Americana de Observadores de Estrellas Variables.
Hay dos teor¨ªas sobre lo que causa el eclipse. La primera indica que la estrella es una supergigante, por delante de la cual pasa peri¨®dicamente un sistema doble estelar incrustado en un disco de polvo. Seg¨²n la segunda teor¨ªa, es una estrella moribunda, poco masiva, que es eclipsada peri¨®dicamente por otra estrella, que tambi¨¦n est¨¢ dentro de un disco. La estabilizaci¨®n del brillo de la estrella indica que el disco ha cubierto ya todo su di¨¢metro.
Nuevas observaciones realizadas con el telescopio espacial Spitzer, que se a?aden a los datos archivados, indican que la segunda de las dos teor¨ªas es la correcta, informa la NASA. Los datos de infrarrojo acumulados confirman la presencia del disco de la estrella compa?era e incluso el tama?o, bastante grande, de las part¨ªculas que lo forman. Adem¨¢s, se ha podido establecer el radio del disco, que es de aproximadamente cuatro veces la distancia entre la Tierra y el Sol. Sin embargo, son necesarias nuevas observaciones. El eclipse se puede seguir en la colaboraci¨®n Citizen Sky.
![Representaci¨®n art¨ªstica del disco de materia y el astro que eclipsan la estrella Epsilon Aurigae cada 27 a?os.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4EUPKLVONA72Q3EHS6Z4LFUJGI.jpg?auth=73cdc31c91ad3573c639242a188e34493f5b80053ef7130a5be9602ed33d1967&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.