Sebasti¨¢n y Barreda, guerra abierta
El PSOE manchego dice que con ministros como el de Industria "se entienden los problemas del Gobierno" - La Junta amenaza con bloquear el almac¨¦n nuclear
La Junta de Castilla-La Mancha, del PSOE, replic¨® ayer con dureza al ministro de Industria, Miguel Sebasti¨¢n, que considera que el rechazo de la comunidad aut¨®noma al almac¨¦n nuclear "no tiene importancia". El secretario de Organizaci¨®n del PSOE en la comunidad, Jos¨¦ Manuel Caballero, carg¨® contra el ministro: "Con declaraciones como ¨¦sta se entienden los problemas por los que atraviesa el Gobierno de Espa?a". Adem¨¢s, advirti¨® de que la Junta tiene "instrumentos urban¨ªsticos, ambientales y fiscales para evitar que el almac¨¦n nuclear" vaya a Guadalajara, donde hay alcaldes del PP interesados.
La respuesta de Castilla-La Mancha revela la dificultad para solucionar el problema de los residuos radiactivos, que ning¨²n Gobierno hasta ahora hab¨ªa afrontado. Industria debe decidir en dos meses y medio d¨®nde lo instala y la bronca pol¨ªtica -los t¨¦cnicos est¨¢n todos de acuerdo en que hay que construir uno- es la principal amenaza.
El PP apoya el ATC, pero Cospedal amenaza a sus ediles si lo piden
El viernes, Sebasti¨¢n rest¨® importancia a la oposici¨®n de Barreda a que el Almac¨¦n Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares vaya a Guadalajara. Seg¨²n explic¨® a este diario, es un asunto entre el Gobierno y los ayuntamientos candidatos y tiene el respaldo un¨¢nime del Congreso. Sebasti¨¢n puso voz al malestar del Ejecutivo con Barreda por torpedear abiertamente un proyecto del Ejecutivo imprescindible. Pero a la vez desencaden¨® una espiral de bronca pol¨ªtica que puede dificultar a¨²n m¨¢s la selecci¨®n del emplazamiento.
El ATC supone una inversi¨®n de unos 700 millones de euros y lleva un centro de investigaci¨®n asociado. Aunque hay municipios interesados, el principal escollo ser¨¢n las comunidades aut¨®nomas. En la convocatoria para pedir candidatos las autonom¨ªas apenas tienen competencias -s¨®lo pueden alegar-, pero luego pueden actuar en el tr¨¢mite urban¨ªstico o declarar alguna zona protegida. La Junta andaluza puso un impuesto al almac¨¦n de residuos radiactivos de baja y media actividad y Castilla-La Mancha ha tomado nota.
Caballero se?al¨® que "el ministro est¨¢ muy alejado de la realidad y de lo que piensa la gente en Guadalajara" y a?adi¨® que la legitimidad de Barreda es muy superior a la de Sebasti¨¢n: "Uno goza del respaldo ciudadano frente a un ministro que debe su cargo al dedo que le puso". El responsable del PSOE insisti¨® en el "enorme malestar" de los socialistas manchegos.
Casi todos los pa¨ªses europeos tienen una instalaci¨®n para albergar los residuos radiactivos durante miles de a?os. En Espa?a cada central guarda los suyos. Se pens¨® que ser¨ªa una opci¨®n moment¨¢nea, pero hasta ahora todos los Gobiernos hab¨ªan pasado de largo. Ya no queda tiempo: el contrato con Francia para que est¨¦n all¨ª los residuos de Vandell¨°s I concluye en 2011, Garo?a cierra en 2013 y las centrales comienzan a estar saturadas de residuos. El almac¨¦n es una instalaci¨®n en superficie pensada para unos 70 a?os que guarda en bidones los residuos. O se construye uno para toda Espa?a o habr¨¢ que construir uno en cada nuclear -Trillo y Zorita ya lo tienen-, lo que es m¨¢s caro e inseguro.
En Guadalajara ya hay dos almacenes de residuos radiactivos y dos ayuntamientos del PP se han movido para acogerlo (Yebra y Almonacid de Zorita, que parece que se va a echar atr¨¢s), y el sector considera que su elecci¨®n no tendr¨ªa coste pol¨ªtico para Barreda. "Decimos que no al ATC porque Guadalajara, que ha tenido dos nucleares, ya ha cumplido con su cuota de solidaridad", se?ala Caballero. La oposici¨®n vive una contradicci¨®n tan grande como la de los socialistas, ya que la n¨²mero dos del partido y l¨ªder en la regi¨®n, Dolores de Cospedal, defiende una cosa en cada sitio. El PP oficialmente apoya la construcci¨®n del ATC, pero en Castilla-La Mancha ha amenazado con expedientar a los ediles de Guadalajara que lo piden.
En Tarragona, otra de las zonas con nucleares y aspirantes, tambi¨¦n hay oposici¨®n auton¨®mica, no del PSC, sino de sus socios, ERC e ICV. El Gobierno conf¨ªa en que habr¨¢ aspirantes de zonas que no son nucleares aunque admite que all¨ª la resistencia de la poblaci¨®n, no habituada al entorno nuclear, puede ser mayor. En dos semanas termina el plazo para presentar candidatos y ninguna opci¨®n ser¨¢ sencilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- IX Legislatura Espa?a
- Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda
- Miguel Sebasti¨¢n
- Cementerios nucleares
- Mar¨ªa Dolores de Cospedal
- MYTC
- Provincia Guadalajara
- Instalaciones residuos
- PSOE
- Castilla-La Mancha
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Ministerios
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Conflictos pol¨ªticos
- Equipamiento urbano
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n local