Vivienda reducir¨¢ las ayudas a la construcci¨®n de pisos en alquiler
Aplicar¨¢ la medida a los nuevos inmuebles sin protecci¨®n indefinida
El Departamento vasco de Vivienda reducir¨¢ las subvenciones a los promotores de viviendas protegidas en alquiler. La modificaci¨®n de la normativa, que se quiere aprobar a finales de este a?o 2010, afectar¨¢ a los pisos arrendados que no tienen una calificaci¨®n de protecci¨®n indefinida, que ahora son la mayor¨ªa: m¨¢s de 9.000 de las 15.000 que componen el parque de viviendas p¨²blicas en arrendamiento.
Desde 2002 y hasta octubre pasado, el Gobierno ha concedido casi 233 millones de euros en ayudas para la construcci¨®n de viviendas en alquiler. ?stas se dividen entre las subvenciones a fondo perdido y los subsidios, que es el dinero destinado para que los promotores tengan una mejor financiaci¨®n de sus pr¨¦stamos bancarios. La normativa actual supone que el promotor de un piso en alquiler protegido no paga ning¨²n inter¨¦s en el cr¨¦dito solicitado durante los diez primeros a?os y, a partir de entonces, s¨®lo el 1%. La diferencia con lo estipulado por la entidad bancaria lo asume el Gobierno.
Ahora, el promotor no paga inter¨¦s en el cr¨¦dito en los primeros diez a?os
Estas ayudas han venido increment¨¢ndose en los ¨²ltimos a?os: s¨®lo en 2008 supusieron 67 millones de euros. De los 15 millones de promedio anual que se concedieron entre 2002 y 2005, se ha pasado a los 43 del periodo 2006-2009. Con estos datos, los promotores de este tipo de inmuebles reciben una ayuda media de 41.000 euros por vivienda.
Ante el incremento progresivo del presupuesto para esta materia, el Departamento de Vivienda, que dirige I?aki Arriola, quiere introducir novedades. La intenci¨®n es reducir las subvenciones (los subsidios se mantendr¨ªan) para los pisos en alquiler que no tienen una protecci¨®n indefinida, como los que promueve la sociedad Alokabide (formada por el Gobierno y las cuatro cajas de ahorro vascas), los ayuntamientos (a trav¨¦s de sus sociedades municipales de viviendas) y promotores privados.
En 2008, el Ejecutivo concedi¨® 28 millones en subvenciones y 38,8 en subsidios. "Las subvenciones a fondo perdido son las que menos interesan a los promotores, m¨¢s proclives a los subsidios que les evitan pagar los intereses", aseguran. La reducci¨®n se aplicar¨ªa, en cualquier caso, para las viviendas en alquiler que empiecen a construirse una vez cambiada la normativa actual.
Con la medida se busca tambi¨¦n promocionar la calificaci¨®n permanente de alquiler para las viviendas. Como ya inform¨® este diario, la consejer¨ªa est¨¢ negociando con las cajas de ahorro vascas (BBK, Vital, Kutxa y Laboral) que las 2.000 pisos que gestiona Alokabide tengan un alquiler indefinido, en vez de los 15 a?os actuales.
El ¨²ltimo informe de Vivienda sobre las subvenciones al alquiler revela que Alokabide ha sido el principal perceptor de las ayudas, al absorber el 34% de las subvenciones y el 44% de los subsidios. Esta sociedad, participada al 50% por el Gobierno y las cajas vascas, ha promovido 2.301 viviendas desde 2002 y ha recibido un importe medio de 35.952 euros por inmueble. A continuaci¨®n se sit¨²an las sociedades municipales de las tres capitales, que han percibido entre 28 y 37 millones. Luego est¨¢n promotores privados como Harri, que se ha llevado casi 12 millones, Jaureguizahar, con 1,1 millones o Artigalde 2006, con 879.000 euros.
Vivienda ha anunciado que este a?o quiere promover 1.600 pisos en alquiler, para lo que recurrir¨¢ a un sistema novedoso: la suscripci¨®n de contratos de arrendamiento a 30 a?os con los constructores, que recibir¨¢n un canon anual una vez que entreguen el piso al Gobierno vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Viviendas alquiler
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- IX Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Mercado inmobiliario
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Vivienda
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica