"No he le¨ªdo cr¨ªticas con fundamento al centro de Leioa"
El f¨ªsico del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) y de la UPV, Javier Bermejo (Santiago de Compostela, 1951) lidera un equipo en el que trabajan ya 25 cient¨ªficos que en su mayor¨ªa proceden de la UPV y otras entidades del Pa¨ªs Vasco, aunque existe una minor¨ªa creciente de laboratorios nacionales. A lo largo del a?o seguir¨¢n incorporando "talento" vasco y del otro lado del Atl¨¢ntico al centro de neutrones.
Pregunta. ?Qu¨¦ aplicaciones pr¨¢cticas tiene el acelerador de protones, principal pieza del futuro centro de neutrones de Leioa?
Respuesta. El acelerador constituye la herramienta necesaria para generar neutrones en un blanco de metal pesado a trav¨¦s de reacciones de espalaci¨®n. Los haces de protones tienen aplicaciones muy diversas en oncolog¨ªa radioter¨¢pica, en el tratamiento y procesado de materiales y el control de mutaciones gen¨¦ticas.
"Lo que decide este tipo de lizas dista de los est¨¢ndares de leal competencia"
P. ?En qu¨¦ punto se encuentra el proyecto?
R. El principal hito, que es la generaci¨®n de un haz de protones a baja energ¨ªa, esperamos alcanzarlo en muy pocos meses en las instalaciones de PTB-Zamudio. La siguiente fase, que requiere disponer de una instalaci¨®n en condiciones adecuadas en Leioa, involucra la construcci¨®n de los segmentos del acelerador que permiten alcanzar energ¨ªas de unos 50 MeV a haces intensos de protones, creemos puede ser completada en unos 3 a?os. Hoy se trabaja en asuntos relativos a la ingenier¨ªa de detalle y lanzando algunos procesos de fabricaci¨®n para estos elementos as¨ª como desarrollando las fuentes de radiofrecuencia de potencia y sistemas de control necesarios para generar campos el¨¦ctricos acelerantes.
P. ?Qu¨¦ opina de las negociaciones previas por parte de las administraciones a la decisi¨®n final de fijar el grueso del equipamiento en Lund?
R. Lo que creo sigue siendo cierto es la existencia de un desequilibrio importante entre nuestra producci¨®n cient¨ªfica, hoy d¨ªa homologable con los pa¨ªses de nuestro entorno, y c¨®mo ¨¦sta se entronca con la econom¨ªa real en sectores tales como la producci¨®n de instrumentaci¨®n cient¨ªfica. Tal desequilibrio nos hace particularmente vulnerables cuando se trata de tomar decisiones de este tipo. Por otro lado, quiz¨¢s sea necesario remarcar que lo que decide este tipo de lizas dista bastante de los est¨¢ndares de leal competencia. Como ilustraci¨®n de esto ¨²ltimo, creo relevante remarcar que el esfuerzo de candidatura que en buena l¨®gica hubiera sido merecedor de encomio como fueron las tareas de redise?o y re-estimaci¨®n de costes de la instalaci¨®n fueron iniciadas en solitario por ESS-Bilbao en 2008, en contra de la opini¨®n de Lund, que consideraba cerrado el dise?o de 2002.
P. Ha habido cr¨ªticas sobre lo limitado del equipamiento de Leioa frente al de Lund.
R. No recuerdo haber le¨ªdo cr¨ªtica alguna con un m¨ªnimo de fundamento. Si existiese un dise?o cerrado de la instalaci¨®n y aplicaciones a construir en Suecia, podr¨ªa dar lugar a alguna cr¨ªtica, pero tal cosa no existe a d¨ªa de hoy. Aseverar que la instalaci¨®n que posiblemente se construya en Lund reportar¨¢ mayores beneficios econ¨®micos no me parece fundado ya que, para que esto ocurra ha de disponerse de un tejido tecnol¨®gico e industrial en el entorno capaz de acopiar las cargas de trabajo generado por la instalaci¨®n.
P.?Qu¨¦ implica tener aqu¨ª la subsede?
R. La denominaci¨®n de subsede no me parece afortunada porque tal cosa involucra la existencia de otra que hoy no existe. Nuestro particular empe?o consiste en dotarnos de una infraestructura cient¨ªfica que permita nuestra participaci¨®n en proyectos de desarrollo de otras grandes instalaciones de forma equiparable a la que desarrolla la mayor¨ªa de los pa¨ªses de nuestro entorno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.