La juez cita al vicealcalde Cobo para cotejar su agenda con los seguimientos
La fiscal¨ªa pide interrogar al agente Pinto, presunto autor de las notas de los partes
Un a?o despu¨¦s de que EL PA?S destapara el caso del supuesto espionaje pol¨ªtico por agentes a sueldo del Gobierno de Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, a cargos del PP afines a Mariano Rajoy, como el entonces vicepresidente auton¨®mico segundo Alfredo Prada y el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, la juez del caso, Carmen Valcarce, cree llegado el momento de citar al segundo para cotejar su agenda de abril de 2008 con los partes de su seguimiento que difundi¨® este diario y los posicionamientos telef¨®nicos de los ocho sospechosos del marcaje, todos subordinados del consejero de Interior, Francisco Granados. La citaci¨®n es para el pr¨®ximo 2 de febrero. Cobo, al estallar el esc¨¢ndalo, ya confirm¨® que el contenido de los partes del espionaje coincid¨ªan al cien por cien con su agenda tanto p¨²blica como privada.
Los esp¨ªas anotaron datos sobre la protecci¨®n que ten¨ªa Cobo
Los partes reflejan la vigilancia del domicilio del vicealcalde
Los esp¨ªas anotaron en los partes datos de imposible conocimiento p¨²blico como la burbuja de seguridad que proteg¨ªa a Cobo: "Le acompa?an una moto con dos ocupantes de avanzada y un veh¨ªculo turismo con un ocupante por detr¨¢s, realizando la contravigilancia; este mismo veh¨ªculo contravigila su domicilio". Y revelaban datos reservados como el lugar donde aparcaba su coche oficial, fuera del Palacio de Comunicaciones -"direcci¨®n a Atocha"- y en un punto que s¨®lo conocen sus escoltas. El 11 de abril de 2008, los esp¨ªas anotaban que hab¨ªan vigilado el despacho y el domicilio de Cobo "con el fin de detectar alg¨²n movimiento, siendo infructuosos todos los intentos".
?Qu¨¦ inter¨¦s ten¨ªan los movimientos de Cobo para los presuntos esp¨ªas y sus jefes, todos pertenecientes a la Consejer¨ªa que dirige Granados a tenor de lo ya acreditado por la polic¨ªa? El espionaje se produjo en v¨ªsperas de un congreso nacional del PP donde Aguirre amagaba con desafiar a Rajoy, a quien eran leales Prada y Cobo. ?Por qu¨¦ los esp¨ªas se alternaban esos d¨ªas entre el seguimiento s¨®lo de los "objetivos" Cobo y Prada?: "Montado el dispositivo en torno al puesto de trabajo de Cobo no observamos movimientos del mismo durante la primera parte de la ma?ana, por tal motivo desmontamos el dispositivo y nos dirigimos a Prada". Era la letan¨ªa escrita en los partes de aquellos d¨ªas.
Los esp¨ªas no acced¨ªan a ninguna agenda oficial de Cobo: s¨®lo se?alaban si hab¨ªa llegado o salido de su puesto de trabajo, o si le hab¨ªan perdido la pista. Y alertaban a sus jefes sobre el peligro de espiar a Cobo: "Como quiera que la zona est¨¢ dotada de fuertes medidas de vigilancia y control, despu¨¦s de un tiempo prudencial, abandonamos la zona y nos dirigimos a montar el dispositivo del otro objetivo [Prada]".
Los esp¨ªas no s¨®lo conoc¨ªan a qu¨¦ hora llegaba Cobo al Palacio de Comunicaciones, tambi¨¦n sab¨ªan a qu¨¦ hora sal¨ªa de su domicilio ("8.25 horas"). ?En qu¨¦ agenda figura ese dato tan preciso? ?Qu¨¦ p¨¢gina oficial anota la salida de Cobo de G¨¦nova 13 ("14.25 horas")?
A la espera de que los posicionamientos telef¨®nicos de abril de 2008 revelen lo que ya probaron respecto a mayo de 2008, que los agentes/esp¨ªas estaban donde los partes dec¨ªan cuando segu¨ªan al entonces vicepresidente segundo y consejero de Justicia Prada, la fiscal¨ªa ha solicitado que testifique Jos¨¦ Manuel Pinto y se le analice la letra. Este agente, contratado laboral de la Consejer¨ªa de Interior, fue identificado por dos peritos caligr¨¢ficos, habituales en procesos de la Audiencia Nacional, como el autor de las notas en los partes del espionaje, seg¨²n un estudio que hicieron a petici¨®n de EL PA?S. Otro perito, al que pag¨® la Consejer¨ªa de Interior, neg¨® que Pinto fuera el autor de los partes. La juez ha aplazado el interrogatorio de Pinto, que le ha sido solicitado seis veces, hasta que reciba el informe policial sobre los posicionamientos telef¨®nicos de abril de 2008. A pesar de este freno, la satisfacci¨®n entre las v¨ªctimas del espionaje es absoluta. El timonazo dado por la fiscal¨ªa en defensa de los perjudicados por los seguimientos ilegales, la entrega de los posicionamientos tel¨¦fonicos de abril de 2008, el rosario de peticiones para que se cite a Pinto y la pr¨®xima comparecencia de Cobo han dado un empuj¨®n a la causa que, por otro lado, ya ha probado lo esencial: que agentes de Granados espiaron a Prada, seguido en mayo de 2008 por tres ex guardias civiles imputados que responsabilizaron de su labor, a la que denominaron contravigilancia, a su ex director general, Sergio Gam¨®n, tambi¨¦n imputado pero que se lav¨® las manos sobre la actividad ilegal de sus ex subordinados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.