Vizcaya decide impulsar el coche el¨¦ctrico obviando a Industria
La Diputaci¨®n firma un acuerdo con Iberdrola sin detallar costes ni proyectos
La Diputaci¨®n de Vizcaya se ha decidido a impulsar por su cuenta el coche el¨¦ctrico sin contar con el Departamento de Industria, la instituci¨®n competente en Euskadi en materia de energ¨ªa, y que en los ¨²ltimos cuatro meses ha firmado sendos acuerdos con Repsol y Mercedes, con una inversi¨®n ya comprometida de nueve millones de euros para desarrollar prototipos. La instituci¨®n foral suscribi¨® ayer un convenio con la el¨¦ctrica Iberdrola que no concreta ninguna inversi¨®n ni proyecto alguno. "Los proyectos vendr¨¢n luego. Esto es una puesta en com¨²n", explic¨® el diputado general vizca¨ªno Jos¨¦ Luis Bilbao.
El acuerdo incluye al Centro de Automoci¨®n de Amorebieta, el llamado AIC, en funcionamiento desde 2008 y el ¨²nico de sus caracter¨ªsticas en Europa, que se dedica a la investigaci¨®n en automoci¨®n bajo la supervisi¨®n de las empresas del sector. Iberdrola se compromete a asesorarle, colaborar¨¢ en el desarrollo de bater¨ªas u sistemas de carga del coche el¨¦ctrico y participara en planes de investigaci¨®n.
El departamento, con dos convenios ya suscritos, desconoc¨ªa la iniciativa foral
El Departamento de Industria se enter¨® ayer mismo del convenio, aunque no quiso polemizar. "Preferimos actuar con los hechos", asegur¨® un portavoz. La consejer¨ªa ya mantuvo el pasado a?o contactos con Iberdrola para colaborar en el impulso del veh¨ªculo el¨¦ctrico.
Fuentes de la Diputaci¨®n de Vizcaya explicaron que es una iniciativa impulsada desde el Centro de Automoci¨®n, en el que no participa el Gobierno. La Diputaci¨®n es la instituci¨®n que ha financiado el AIC, con una inversi¨®n de 42 millones de euros y el compromiso de dedicar otros 27,4 millones hasta 2018. Dichas fuentes explicaron que, cuando Industria firm¨® los acuerdos con Repsol y Mercedes, tampoco fueron informados por el departamento que dirige Bernab¨¦ Unda.
Las mismas fuentes forales recalcaron, no obstante, la "buena relaci¨®n" que mantienen con Industria en otras iniciativas en las que trabajan de una forma conjunta.
El diputado general, Jos¨¦ Luis Bilbao, asegur¨® tras ser preguntado por los periodistas si se trataba de un proyecto complementario a los de Industria, que en el impulso del veh¨ªculo industrial "todo es complementario".
El anterior equipo de Industria, en manos del PNV, ya mostr¨® su enfado cuando se present¨® el Centro de Automoci¨®n de Amorebieta, ya que la entonces consejera, la peneuvista Ana Aguirre, no fue informada de las intenciones de Bilbao. Fuentes forales aseguraron que en pr¨®ximas fechas tienen previsto mostrar a Unda las instalaciones del centro de automoci¨®n y ecalcaron que su deseo es que el Ejecutivo participe en el AIC.
Bilbao asegur¨® que el convenio suscrito ayer no supone "ue vayan "a sacar un coche en seis meses", pero la instituci¨®n foral quiere "estar presente y ser part¨ªcipe de todo lo que se mueva en este terreno". El presidente de Iberdrola, Ignacio S¨¢nchez Gal¨¢n, recalc¨® que su empresa aportar¨¢ en este acuerdo la experiencia y el conocimiento de su participaci¨®n en consorcios europeos que trabajan en el desarrollo del veh¨ªculo el¨¦ctrico, como sistemas de recarga o dise?os de equipos electr¨®nicos.
En el acto de ayer, Bilbao y Gal¨¢n presentaron un prototipo de coche y motocicletas el¨¦ctricos, aunque se trata de un modelo en el que no hay ninguna participaci¨®n de Iberdrola.
Los veh¨ªculos han sido producidos por una empresa finlandesa, que ha comercializado 5.000 unidades en distintos pa¨ªses europeos. La velocidad m¨¢xima que puede alcanzar el coche, que es totalmente el¨¦ctrico, es de 120 kil¨®metros por hora y su autonom¨ªoa se eleva a 200 kil¨®metros.
Las 'electrolineras'
El veh¨ªculo el¨¦ctrico parece que ya no es una quimera. El Departamento de Industria firm¨® en octubre pasado un acuerdo con Repsol para implantar la primera red de abastecimeinto el¨¦ctrico, con contenidos concretos: para junio pr¨®ximo se prev¨¦ constituir una empresa conjunta que instala las primeras electrolineras. Es un plan in¨¦dito, ya que s¨®lo Israel y Dinamarca est¨¢n trabajando en todo el mundo en desarrollar una red de abastecimientos para coches el¨¦ctricos.
En diciembre, la consejer¨ªa de Bernab¨¦ Unda suscritio otro convenio, esta vez con Mercedes, para producir en su factor¨ªa de Vitoria, a finales de este a?o, las primeras unidades de coches el¨¦ctricos en Euskadi. Se calcula que se sacar¨¢n al mercado un centenar de veh¨ªculos, seguramente la furgoneta E-Vito. El acuerdo ten¨ªa partidas concretas: el Gobierno aporta nueve milones de euros y la compa?¨ªa automovil¨ªstica, otros seis.
El Ejecutivo se ha comprometido a comprar la promoci¨®n inaugural de estos vech¨ªculos y distribuirlos entre sus departamentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Jos¨¦ Luis Bilbao
- IX Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Diputaci¨®n Foral Bizkaia
- Mercedes Benz
- Repsol
- Parlamentos auton¨®micos
- Petroleras
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno Vasco
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Petr¨®leo
- Combustibles f¨®siles
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Materias primas
- Combustibles
- Automoci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Energ¨ªa no renovable
- Fuentes energ¨ªa