?Qu¨¦ cambi¨® en el a?o 2009?
UN A?O DESPU?S de asumir el poder presidencial, el equipo que ayud¨® a Barack Obama a trastocar la manera de hacer campa?as pol¨ªticas (eso s¨ª fue un cambio) ha conseguido introducir un grado inusual de transparencia en las acciones de la Administraci¨®n p¨²blica, como se puede ver en sitios como Data.gov y Recovery.gov. El impacto es difuso y debe medirse tambi¨¦n en la emulaci¨®n a varios niveles con organismos aut¨®nomos, locales o de los estados. Colocan cada vez m¨¢s informaci¨®n a disposici¨®n del p¨²blico y se multiplican las iniciativas privadas y p¨²blicas (tales como Socrata.com o Propublica.org) que transforman los datos en servicios m¨¢s f¨¢ciles de usar por ciudadanos y empresas.
Sin embargo, sus avances en la participaci¨®n ciudadana en la toma de decisiones del Gobierno han sido mucho m¨¢s lentos, como se ve en sitios como Whitehouse.gov/open y Mixedink.com/OpenGov.
En cuanto a su uso por los movimientos de protesta, Ir¨¢n demuestra que Twitter puede servir para darse a conocer a pesar de una f¨¦rrea censura. La organizaci¨®n a largo plazo es algo m¨¢s complicado. L¨®gicamente.
Se ha confirmado que muy pronto el tel¨¦fono m¨®vil ser¨¢ el primer aparato de acceso a las tecnolog¨ªas digitales y que lo importante son los servicios. La emergencia de los relacionados con "la realidad aumentada", es decir, el acceso a grandes cantidades de informaciones ¨²tiles relacionadas con el contexto (lugar y tiempo), es probablemente el mejor ejemplo.
Otro ejemplo de algo que ha cambiado pero que no todo el mundo detecta todav¨ªa es la importancia de los aparatos para leer los libros electr¨®nicos. Amazon sac¨® tres nuevas versiones de su Kindle y la competencia se prepara para disputarse el mercado en 2010.
En EE UU por lo menos, el mundo de los peri¨®dicos ha cambiado bastante con la muerte de algunos de los m¨¢s antiguos, como el Rocky Mountain News, y la alteraci¨®n en el ritmo de publicaci¨®n de algunos de los m¨¢s respetados, como el Christian Science Monitor. Lo que ha cambiado, en el fondo, es la aceptaci¨®n de que la web es el medio alrededor del cual hay que articular la estrategia empresarial.
A pesar del lanzamiento relativamente exitoso del buscador Bing, resulta bastante obvio que Microsoft ha dejado de ser el temible gigante que era. Sigue con mucho poder, pero ya no define el cambio.
El nuevo gorila es Google y el hecho m¨¢s significativo es que su poder creciente y palpable en muchos terrenos ya ha desencadenado serios movimientos de resistencia y de protesta. Sigue con innovaciones fascinantes, pero muchos simpatizantes est¨¢n preocupados por su poder.
No habr¨¢ tenido mucho tiempo de gozar de su llegada a la c¨²spide del mundo digital porque, adem¨¢s de las preocupaciones que suscita, ya aparece un muy fuerte candidato para ser coronado rey de los gorilas de ma?ana: Facebook. Las redes sociales se han impuesto. Twitter se volvi¨® palabra y pr¨¢ctica bastante com¨²n, y hasta empez¨® a ser rentable. Su mayor contribuci¨®n es la imposici¨®n de la circulaci¨®n de informaci¨®n en tiempo real. Y esto es un cambio. Aun en el campo de las tecnolog¨ªas digitales, las cosas no cambian tan r¨¢pido como pensamos; sin embargo, 2009 podr¨ªa quedar como el a?o en que empezamos a entender que las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n van a ser determinantes en nuestras vidas. En todos los campos. ?Vaya cambio!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.