Una emisora para el islam en espa?ol
Un jeque conservador saud¨ª lanza desde Andaluc¨ªa el primer canal musulm¨¢n
Decenas de canales televisi¨®n v¨ªa sat¨¦lite, generalmente en ¨¢rabe, divulgan versiones conservadoras o tolerantes del islam en el mundo entero. En ese panorama faltaba una cadena en espa?ol.
Ese nuevo canal saldr¨¢ al aire el 11 de agosto y se llamar¨¢, probablemente, C¨®rdoba, la capital del Califato (siglos X y XI) que los te¨®logos musulmanes a?oran porque se corresponde con la ¨¦poca de mayor esplendor de su religi¨®n.
Su sede estar¨¢ en Andaluc¨ªa, en Granada o en C¨®rdoba, aunque tambi¨¦n dispondr¨¢ de una delegaci¨®n en Brasil para elaborar algunos programas en portugu¨¦s. El d¨ªa de verano en que inicie sus emisiones coincidir¨¢ con el comienzo previsto del Ramad¨¢n, el mes de ayuno isl¨¢mico.
El primer d¨ªa del Ramad¨¢n de 2010 empezar¨¢ a emitir TV C¨®rdoba
El promotor lanza soflamas rigoristas desde las cadenas ¨¢rabes
El c¨¦lebre jeque saud¨ª Abdelaziz Al Fawzan ha anunciado hace unos d¨ªas en varias p¨¢ginas webs religiosas isl¨¢micas el nacimiento del nuevo canal.
Su cadena, precis¨®, podr¨¢ ser captada en toda Am¨¦rica, en el norte de ?frica y en el sur de Europa donde hay 700 millones de hispanoparlantes "de los que varios millones son musulmanes" y podr¨ªan mostrar inter¨¦s en seguir sus emisiones.
Su programaci¨®n apenas se diferenciar¨¢ de las dem¨¢s cadenas religiosas fomentadas por Arabia Saud¨ª como Iqraa o Saudi Channel. Consistir¨¢ en sermones de ulemas (eruditos del islam), recitaciones del Cor¨¢n, reportajes sobre los lugares santos, emisiones sobre la historia de la religi¨®n musulmana as¨ª como retransmisiones en directo desde La Meca.
Al Fawzan tiene experiencia en dar a conocer su religi¨®n. Es el director, entre otros cargos, de la web Risalat Al Islam (Mensaje del Islam) que divulga el islam en castellano.
Aunque, en teor¨ªa, Al Fawzan es un empresario septuagenario, adem¨¢s de te¨®logo, mantiene estrechas relaciones con la familia real saud¨ª que costea sus proyectos audiovisuales. El jeque se identifica incluso, seg¨²n sus detractores, con el ala m¨¢s conservadora del wahabismo, la versi¨®n rigorista del islam que impera en Arabia Saud¨ª.
Profesor de shar¨ªa (derecho isl¨¢mico) en la Universidad Isl¨¢mica del Im¨¢n Mohamed Ibn Saud, el jeque Al Fawzan lanza con frecuencia, en hora punta, soflamas en la televisi¨®n de su pa¨ªs. Arremete, por ejemplo, contra EE UU, cuyo colapso, "siguiendo la misma pauta que Rusia" en 1991, vaticin¨® a bombo y platillo en 2008.
Justifica, por supuesto, ante las c¨¢maras que las mujeres tengan vedado conducir autom¨®viles en Arabia Saud¨ª, una interpretaci¨®n ultra-rigorista del islam que no se aplica en ning¨²n otro pa¨ªs musulm¨¢n.
Acusa tambi¨¦n a los cristianos de polite¨ªsmo porque adoran a la Sant¨ªsima Trinidad compuesta por el Hijo, el Padre y el Esp¨ªritu Santo. Preconiza, no obstante, mantener buenas relaciones con las dem¨¢s religiones del Libro.
Aunque el jeque Al Fawzan es el promotor de la cadena, ser¨¢ su hijo treinta?ero el que la gestione. Para director general los Al Fawzan han contactado con el marroqu¨ª Said Jedidi, quien durante a?os present¨® el telediario en espa?ol de la televisi¨®n p¨²blica de su pa¨ªs. Jedidi es ahora corresponsal en Rabat de una televisi¨®n mexicana.
Como en toda Europa -no as¨ª en el mundo ¨¢rabe- la emisi¨®n de televisiones, digitales o anal¨®gicas, v¨ªa sat¨¦lite desde Espa?a est¨¢ liberalizada. Al Fawzan no necesita por tanto ninguna licencia para lanzar su cadena (no es lo mismo que una emisora de TDT que ocupa espacio radioel¨¦ctrico y requiere un permiso).
Hasta ahora s¨®lo exist¨ªa en Espa?a una peque?a cadena local en ¨¢rabe en Marbella bautizada Al Andalous, el nombre que los ¨¢rabes dan a la Espa?a musulmana. Estaba dirigida a un p¨²blico de ¨¢rabes originarios del Golfo P¨¦rsico que residen en la provincia de M¨¢laga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.