Del 'plan' al cambio
Hoy se cumplen cinco a?os del rechazo del Congreso al proyecto de Ibarretxe - El PNV paga en la oposici¨®n los retos soberanistas de 2005 y 2008
Los cinco a?os que hoy se cumplen del rechazo en el Congreso del plan Ibarretxe, aprobado en el Parlamento con los votos del tripartito que presidi¨® el anterior lehendakari y Batasuna, entonces Euskal Herritarrok, han alumbrado el principal cambio pol¨ªtico habido en Euskadi en treinta a?os: el relevo del nacionalismo del Gobierno por el PSE-EE. Fue un mal desenlace para el PNV propiciado por una d¨¦cada de alejamiento de la centralidad y de cualquier posible aliado que no fuera la izquierda abertzale. Pese al precio, ese partido mantiene el texto como "referente de presente y de futuro",seg¨²n asegur¨® el s¨¢bado su presidente, I?igo Urkullu. Lo hizo tras negarse el lehendakari, Patxi L¨®pez, a abrir de nuevo ahora un proceso para superar el marco estatutario.
Ibarretxe alej¨® al PNV de todo posible aliado fuera de la izquierda abertzale
Juan Jos¨¦ Ibarretxe se volvi¨® a Vitoria tras ocho horas de debate, con 313 votos en contra, 29 a favor y dos abstenciones. Al d¨ªa siguiente anunci¨® la disoluci¨®n del Parlamento. Lo hizo esperanzado en que el choque de legitimidades que hab¨ªa buscado desembocara en una movilizaci¨®n electoral soberanista. Su objetivo era alzarse en la mayor¨ªa absoluta de 38 esca?os de la C¨¢mara, que no hab¨ªa tenido en ninguno de sus tres mandatos anteriores. Err¨® y sali¨® de las elecciones de 2005 superado ya en un esca?o por la suma PSE-PP, y con 140.000 votos y cuatro parlamentarios menos. Su "cauce central" se estrechaba. S¨®lo el apoyo de Batasuna, ahora EHAK, le dio la investidura. Al mismo respaldo de los abertzales se confi¨® para aprobar la Ley de Consulta, que hab¨ªa prometido no realizar salvo en ausencia de violencia, y de cuya inconstitucionalidad le advirtieron, antes de oficializarla el Tribunal Constitucional, cinco de los diez letrados de la Comisi¨®n Jur¨ªdica Asesora de su propio Gobierno.
Ni el aviso electoral de 2005, ni el de las elecciones locales de 2007, con el fracaso en Guip¨²zcoa a?adido al de Alava, ni la ruptura por ETA del proceso de paz y la vuelta a los asesinatos, ni la derrota a manos del PSE en las elecciones generales de 2008, le hab¨ªan disuadido. Tampoco lo logr¨® el presidente de su partido, Josu Jon Imaz, que opt¨® por abandonar el cargo. Asomado al abismo, su sucesor, I?igo Urkullu, s¨®lo consigui¨® frenarle en su intenci¨®n de disolver la C¨¢mara tras el pronunciamiento del TC, en una actuaci¨®n mim¨¦tica a la de 2005, que el partido encontraba suicida. El PNV escondi¨® el plan en los meses que mediaron hasta las elecciones auton¨®micas de marzo de 2009. Demasiado tarde. Esos comicios arrebataron finalmente al nacionalismo su mayor¨ªa en la C¨¢mara. Aunque Ibarretxe logr¨® 30 esca?os, lo hizo a costa de fagocitar a sus socios en el tripartito. Su trayectoria le hab¨ªa dejado sin otros posibles aliados, una vez que la izquierda abertzale qued¨® excluida del Parlamento. Ya sin el recurso de los votos de ¨¦sta como salvavidas, sali¨® derrotado en la investidura y el cambio liderado por Patxi L¨®pez con el apoyo del PP abri¨® a Euskadi a una etapa in¨¦dita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Plan Ibarretxe
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- EAJ-PNV
- Gobierno Vasco
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica