Libelium, reyes del sensor
La empresa fundada por dos ingenieros zaragozanos ha creado un dispositivo gen¨¦rico que sirve para medir, monitorizar y mandar se?ales a distancia
Un sensor, colocado en el bosque, oye a un ¨¢rbol decir no puede respirar bien, hay m¨¢s CO2 del normal y tiene mucho calor; la temperatura es demasiado alta. Inmediatamente, el sensor manda un mensaje al m¨®vil de un guardabosques, que, a pesar de estar a 40 kil¨®metros de all¨ª, interpreta el dato: un incendio. Esta escena de cienciaficci¨®n es realidad gracias a Libelium, empresa creada por los ingenieros zaragozanos Alicia As¨ªn y David Gasc¨®n.
Libelium dise?a y fabrica hardware para redes sensoriales; desarrollan su propio router multiprotocolo. "El ¨²nico, en su clase, que re¨²ne las tecnolog¨ªas Wi-fi, ZigBee, GPRS, Bluetooth y GPS en una misma m¨¢quina", dice As¨ªn.
"Esto permite crear redes malladas de nodos para que, trabajando independientemente, cada nodo pueda captar las se?ales del entorno, codificarlas en alarmas y, si fuera necesario, enviarlas al nodo m¨¢s pr¨®ximo y, as¨ª, alertar a un centro de control de alarmas", explica As¨ªn. "Hemos creado un dispositivo gen¨¦rico que sirve para medir, monitorizar y mandar. Un tercero ser¨¢ quien elija qu¨¦ variables necesita monitorizar".
Plataforma sensorial
"Queremos convertirnos en la plataforma sensorial de referencia mundial", explica la ingeniera ma?a. "No estamos interesados en ofrecer dispositivos sensoriales para, por ejemplo, invernaderos, pero s¨ª en proporcionar sensores para que una empresa de jardiner¨ªa, con nuestra tecnolog¨ªa, desarrolle los par¨¢metros de medici¨®n que necesita para su negocio profesional".
Viendo que cada uno de los pasos del desarrollo de los sensores podr¨ªa tener aplicaciones pr¨¢cticas, As¨ªn y Gasc¨®n decidieron ponerlas en el mercado esto productos. "Por ejemplo, sensores para controlar el n¨²mero de personas que pasan por una determinada puerta, a qu¨¦ hora, en qu¨¦ d¨ªas...". As¨ª, adem¨¢s de obtener recursos econ¨®micos, Libelium se dan a conocer en el mercado y, sobre todo, en la Red.
Lo mismo que se habla de invernaderos o bosques, podr¨ªa aplicarse a una carretera que activa se?ales de desv¨ªo del tr¨¢fico al detectar un accidente o determinar d¨®nde se ha abierto un contenedor o identificar cu¨¢ndo el agua de un r¨ªo se vuelve insalubre.
La pareja de ingenieros empez¨® su aventura con 3.000 euros y mucho arrojo. ?Qui¨¦n puede dar dinero a dos reci¨¦n licenciados?, se preguntaron, y se contestaron: los concursos de proyectos empresariales remunerados. "Hemos ganado en 10 de ellos, lo que nos ha dado 50.000 euros". Con ese dinero, Libelium ha obtenido el m¨²sculo empresarial necesario para llamar a los bancos. "Y ya tenemos un mill¨®n de euros".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.