El ¨¦xito de un modelo formativo
El Instituto de M¨¢quina Herramienta de Elgoibar celebra su vig¨¦simo aniversario - El 'lehendakari' destaca que crear empleo es su "mayor prioridad"

"A toda m¨¢quina" fue la leyenda que inspir¨® la creaci¨®n, hace ahora veinte a?os, del Instituto de M¨¢quina Herramienta (IMH) de Elgoibar, un centro de formaci¨®n e innovaci¨®n tecnol¨®gica que el lehendakari, Patxi L¨®pez, puso ayer como ejemplo de "c¨®mo se debe trabajar mimetizados con las personas y las empresas de la zona". "A toda m¨¢quina" sigue siendo dos d¨¦cadas despu¨¦s el principio que impulsa el objetivo de convertirse en "un centro de referencia europeo en fabricaci¨®n mec¨¢nica", como destac¨® su director gerente, Joxean Ega?a.
L¨®pez presidi¨® el acto central del vig¨¦simo aniversario del Instituto de M¨¢quina Herramienta, al que asistieron los consejeros de Industria, Bernab¨¦ Unda; y de Empleo, Gemma Zabaleta, as¨ª como el diputado general de Guip¨²zcoa, Markel Olano, y los presidentes de las patronales Confebask, Miguel Lazpiur, y Adegi, Eduardo Zubiaurre, entre otras personalidades.
El IMH pretende ser un centro de referencia en fabricaci¨®n mec¨¢nica
La ca¨ªda de pedidos en el sector result¨® "brutal" el pasado ejercicio
Al acto se sumaron el ex lehendakari Jos¨¦ Antonio Ardanza y el consejero de Educaci¨®n de esa ¨¦poca, el socialista Jos¨¦ Ram¨®n Recalde, quienes apoyaron en 1989 la creaci¨®n del instituto. Durante el acto se homenaje¨® al primer presidente del IMH, Alberto Ortueta, fallecido hace ahora un a?o.
El centro formativo de Elgoibar, especializado en maquina herramienta, ha impartido cursos a m¨¢s de 30.000 trabajadores y desempleados durante sus veinte a?os de existencia. En la actualidad cuenta con 267 alumnos matriculados en Formaci¨®n Profesional y otros 98 en Ingenier¨ªa. "Es uno de los mejores centros del mundo en metal y mec¨¢nica", asegur¨® en su intervenci¨®n Xabier Ortueta, actual presidente del IMH. El secreto de su ¨¦xito estriba, en palabras de Ega?a, en su "esp¨ªritu innovador" -"¨¦ramos reformistas antes de las reformas", dijo-, la "b¨²squeda permanente de la diferenciaci¨®n" y la "apuesta por la internacionalizaci¨®n".
El instituto asegura tener definida su tarea para los pr¨®ximos diez a?os y trabaja a corto plazo con la idea de abrir una nueva l¨ªnea formativa: un centro tecnol¨®gico orientado a las pymes. Ortueta confi¨® en que la consejer¨ªa de Industria se sume a este proyecto, denominado Asmaola, que ya cuenta con el apoyo de la Diputaci¨®n guipuzcoana.
El IMH se ha erigido, seg¨²n su presidente, en el "activo m¨¢s importante" con que cuenta el sector de la m¨¢quina herramienta en Espa?a, que ocupa el tercer lugar entre los productores europeos. Olano record¨® que el Pa¨ªs Vasco genera el 78% de la producci¨®n nacional de m¨¢quina herramienta y que el 82% de las exportaciones vascas provienen de este sector.
No obstante, Ortueta advirti¨® de que la m¨¢quina herramienta atraviesa una situaci¨®n "muy complicada" a causa de la crisis: "La ca¨ªda de la demanda internacional ha sido brutal" en 2009, dijo Ortueta, tambi¨¦n director general de la Asociaci¨®n Espa?ola de M¨¢quina Herramienta (AFM). Este fuerte decenso de los pedidos del exterior se traducir¨¢ a lo largo de 2010 en "una crisis de actividad", pronostic¨®.
Este ejercicio ser¨¢ "duro" para el Pa¨ªs Vasco, confirm¨® despu¨¦s el lehendakari: "A¨²n tendremos problemas para crear empleo suficiente" a pesar de que "estamos iniciando la salida de la crisis". Durante el acto, L¨®pez se mostr¨® especialmente preocupado por los "terribles" datos de la destrucci¨®n de empleo en la comunidad aut¨®noma. Tras conocerse esta misma semana que en enero el paro aument¨® en 7.486 personas (un 5,84% sobre el mes anterior) y se situ¨® en los 135.687 desempleados, el m¨¢ximo mandatario vasco manifest¨® que el problema del paro supone "una obsesi¨®n permanente" para su Gobierno, cuya "mayor prioridad" es resolver la situaci¨®n de los parados.
El lehendakari confi¨® en que las medidas puestas en marcha por su Ejecutivo van a dar resultado. Y cit¨® la l¨ªnea de financiaci¨®n abierta a las empresas, el programa Compite para estimular la innovaci¨®n permanente, la oferta de 7.000 puestos de trabajo incluida en el plan +Euskadi09 o las ayudas sociales para que "ning¨²n ciudadano quede abandonado a su suerte". L¨®pez tambi¨¦n solicit¨® a las empresas que apuesten por la innovaci¨®n y la internacionalizaci¨®n e inviertan en formaci¨®n para hacer frente a esta situaci¨®n.
Invit¨® adem¨¢s al resto de instituciones, as¨ª como sindicatos y empresarios, a que arrimen el hombro para llevar adelante estas medidas con "el mayor consenso posible". Olano, por su parte, opin¨® que Euskadi se encuentra "en mejor situaci¨®n" que su entorno para salir de la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
