Francia estrecha el cerco al 'burka'
El Gobierno niega la nacionalidad a un hombre por su comportamiento machista en el hogar - "Es incompatible con los valores de la Rep¨²blica"
Hace una semana una comisi¨®n parlamentaria francesa recomendaba prohibir el uso del velo integral en los servicios p¨²blicos y abogaba por que fuese motivo de rechazo para obtener la nacionalidad. La Asamblea Nacional todav¨ªa no tiene fecha fijada para debatir una propuesta de ley en este sentido, pero el Ministerio de Inmigraci¨®n ha anunciado que ya ha negado la naturalizaci¨®n a un hombre porque obliga a su mujer, una ciudadana francesa, a vestir el pol¨¦mico burka. El primer ministro, Fran?ois Fillon, confirm¨® ayer que aprobar¨¢ ese decreto de rechazo, oficialmente motivado por la actitud machista del hombre en cuesti¨®n.
La decisi¨®n fue validada previamente por el Consejo de Estado y justificada por el sexismo del hombre, quien "adopta a diario una actitud discriminatoria con las mujeres". ?sta incluye "negarse a darles la mano y abogar por una separaci¨®n entre ni?os y ni?as, incluido en el hogar", seg¨²n se?ala el diario Le Figaro. Los magistrados concluyen que "el modo de vida escogido, aunque estuviese justificado por preceptos religiosos, es incompatible con los valores de la Rep¨²blica, en concreto con el principio de igualdad entre sexos".
El var¨®n no da la mano a las mujeres y separa a los ni?os de las ni?as
El Parlamento a¨²n no ha votado el proyecto sobre velo integral y ciudadan¨ªa
"Es la ley francesa desde hace mucho tiempo. El C¨®digo Civil prev¨¦ que se pueda rechazar la naturalizaci¨®n a alguien que no respete los valores de la Rep¨²blica", reaccion¨® Fillon, a quien corresponde ahora aprobar ese decreto de rechazo. El jefe del ejecutivo a?adi¨® que este "religioso radical", que "impon¨ªa el uso del burka" a su esposa, no tiene "su lugar" en Francia. La identidad de la pareja no ha sido oficialmente confirmada, aunque seg¨²n el diario Le Figaro se trata de un hombre de nacionalidad marroqu¨ª casado con una francesa. Ambos pertenecer¨ªan al movimiento Tabligh, una corriente islamista fundamentalista.
Sin embargo, el Consejo de Estado no hace referencia directa al uso del burka o del niqab, algo que, al igual que Fillon, s¨ª hizo el ministro de inmigraci¨®n, Eric Besson. Besson motiv¨® el rechazo en un comunicado diciendo que hab¨ªa quedado claro "durante la investigaci¨®n reglamentaria y la entrevista previa, que esta persona impon¨ªa a su esposa el uso del velo integral, la privaba de la libertad de ir y venir con el rostro al descubierto, y rechazaba los principios de laicidad y de igualdad entre hombre y mujer". Un caso similar ocurri¨® ya en 2008, cuando una mujer marroqu¨ª salafista que vest¨ªa el velo integral se vio privada de la nacionalidad francesa, una decisi¨®n tambi¨¦n amparada por el Consejo de Estado. Entonces, el ¨®rgano motiv¨® su decisi¨®n por la falta de deseo de asimilaci¨®n de la aludida, aunque apunt¨® tambi¨¦n a una "pr¨¢ctica radical de la religi¨®n incompatible con los valores esenciales de la comunidad francesa".
La decisi¨®n se ha dado a conocer con el tel¨®n de fondo del debate sobre la prohibici¨®n del velo integral, que oficialmente visten unas 1.900 mujeres en el pa¨ªs. La semana pasada y tras seis meses de trabajo, una comisi¨®n parlamentaria concluy¨® igualmente que ni el burka ni el niqab encajan con los ideales republicanos. Por ello aboga por una ley que proh¨ªba su uso en los servicios p¨²blicos (escuelas, hospitales, administraciones y transporte). Aunque lo que deber¨¢ decidir el Parlamento es si se atreve a ir m¨¢s lejos, como defiende el presidente del partido gubernamental en la Asamblea Nacional, Jean-Fran?ois Cop¨¦. Se dispone a presentar una propuesta de ley para vetar el uso de la prenda en el conjunto del espacio p¨²blico, incluida la calle, cuyo incumplimiento se castigar¨ªa con una multa de 750 euros.
La comisi¨®n parlamentaria que ha estudiado este asunto tambi¨¦n recomend¨® que el atuendo fuera una raz¨®n suficiente para negar la nacionalidad. Ante dicha comisi¨®n, el ministro del Interior, Brice Hortefeux, fue incluso m¨¢s all¨¢: "Nada ser¨ªa m¨¢s normal que rechazar sistem¨¢ticamente el acceso a la residencia a la persona que lleve el velo y a su marido", se?al¨®.
"Si me eligen ir¨¦ con velo al esca?o"
Mientras el pa¨ªs sigue debatiendo sobre la actitud a adoptar frente al velo integral, la formaci¨®n francesa de izquierda radical Nuevo Partido Anticapitalista (NPA) ha roto otro tab¨² al presentar en una de sus listas para las elecciones regionales de finales de marzo a una mujer con un "ligero" pa?uelo. La direcci¨®n del partido, contraria a la prohibici¨®n del burka por "islam¨®foba y liberticida", apunt¨® ayer, tras filtrarse la noticia a la prensa, que la decisi¨®n se tom¨® despu¨¦s de "un intenso debate".
Ilham Moussa?d, cuarta en la lista del partido en Vaucluse, en la regi¨®n de Provinza Alpes Costa Azul, es "una militante feminista, anticapitalista, internacionalista que considera que debe llevar el velo por sus convicciones religiosas", explic¨® la formaci¨®n en un comunicado. La joven, estudiante de gesti¨®n y tesorera del NPA, se vio obligada ayer por la tarde a defender en p¨²blico su condici¨®n de candidata progresista con pa?uelo. "Soy una ciudadana como otra cualquiera, feminista y con velo", afirm¨®. "Si me eligen, ocupar¨¦ mi esca?o con velo", a?adi¨®.
De salir elegida, aunque es poco probable, eso supondr¨ªa un nuevo rompecabezas sobre los lugares p¨²blicos donde se admiten o no signos religiosos. Pierre Godard, cabeza de lista del partido en el departamento de Bocas del R¨®dano, anticip¨® la pol¨¦mica ayer se?alando que m¨¢s de 400 curas hab¨ªan ocupado un esca?o en la Asamblea Nacional desde el inicio de la Rep¨²blica, entre los cuales el Abb¨¦ Pierre, fundador de Emma¨¹s, quien acud¨ªa "en sotana". Pero desde entonces la legislaci¨®n ha avanzado. Desde 2004, la ley proh¨ªbe los signos religiosos en las escuelas p¨²blicas, a ra¨ªz de a?os de pol¨¦mica por la presencia de alumnas cubiertas con pa?uelo. En la administraci¨®n p¨²blica, una circular firmada en abril de 2007 por el actual Gobierno de Nicolas Sarkozy sobre la laicidad estipula que los agentes p¨²blicos deben respectar el principio de "neutralidad" religiosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.