Empresarios y parlamentarios brit¨¢nicos coinciden en que Espa?a no es Grecia
Espa?a no es Grecia y no hay motivos para hacer caso a los titulares alarmistas. El mensaje son¨® ayer alto y claro en el Parlamento brit¨¢nico, coincidiendo con el desembarco de la armada econ¨®mica espa?ola en Londres para defender la solvencia del pa¨ªs ante inversores, analistas y medios de comunicaci¨®n de la capital financiera europea.
La opini¨®n fue pr¨¢cticamente un¨¢nime entre el medio centenar de empresarios y parlamentarios espa?oles y brit¨¢nicos que participaron ayer en una jornada de trabajo organizada por la C¨¢mara de Comercio Brit¨¢nica en Espa?a bajo la torre del Big Ben.
Daniel Brennan, presidente de la Comisi¨®n de Asuntos Constitucionales de la C¨¢mara de los Lores y fiel amigo de Espa?a en el Parlamento de Westminster, fue el encargado de abrir fuego. "Es rid¨ªculo comparar a Espa-?a con Grecia", dijo Brennan, quien ofreci¨® unos cuantos datos para apoyar su afirmaci¨®n: la deuda p¨²blica espa?ola es 10 puntos inferior a la de Reino Unido, y el d¨¦ficit presupuestario con respecto al PIB es muy similar en ambos pa¨ªses. A diferencia del Reino Unido, Espa?a cuenta con un sistema financiero muy fuerte y no ha tenido que destinar miles de millones de libras a salvar sus bancos. Y adem¨¢s, el nivel de ahorro privado en Espa?a alcanza casi el 20% de la renta familiar disponible, en l¨ªnea con la media de la zona euro.
Juan Mar¨ªa Nin, director general de La Caixa, fue el ejecutivo que defendi¨® con m¨¢s ardor la solidez de la econom¨ªa espa?ola. Nin sostuvo que para hacer un diagn¨®stico preciso de la situaci¨®n es esencial tener en cuenta que Espa?a entr¨® en crisis despu¨¦s que la mayor¨ªa de los pa¨ªses y que, por tanto, es normal que tarde m¨¢s tiempo en dejarla atr¨¢s.
Nin fue muy cr¨ªtico con las agencias de calificaci¨®n de riesgo y tambi¨¦n con parte de la prensa, a la que acus¨® de mostrar una falta de objetividad "muy da?ina y que nos est¨¢ costando mucho dinero". A este respecto, lord Brennan neg¨® que exista una conspiraci¨®n anglosajona contra Espa?a, pero recomend¨® al Gobierno de Madrid que act¨²e con rigor y seriedad para conseguir que los mercados recuperen la confianza en la econom¨ªa espa?ola.
Chris Bryant, secretario de Estado para Europa del Gobierno de Londres, asegur¨® que la UE no dejar¨¢ caer a ninguno de sus pa¨ªses miembros y apost¨® por una acci¨®n concertada de los Veintisiete para salir de la crisis. "Si alg¨²n pa¨ªs cae en la tentaci¨®n de retirar antes de tiempo sus est¨ªmulos a la recuperaci¨®n para ganar ventaja competitiva", dijo Bryant, corremos el riesgo de caer en una segunda recesi¨®n".
Karen Stock, presidenta de la C¨¢mara de Comercio Brit¨¢nica en Espa?a, anim¨® a empresarios y pol¨ªticos a mirar hacia delante y buscar juntos una salida a la crisis. Y en un mensaje enviado a los diputados presentes, lord Brennan agreg¨®: "Los partidos pol¨ªticos deben pensar m¨¢s en los intereses de la naci¨®n y menos en los intereses propios. En ¨¦pocas como ¨¦sta es muy importante".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.