Espa?a promueve con arte su lado innovador y cient¨ªfico
La exposici¨®n en San Sebasti¨¢n de 'Sue?os de silicio' trata de vender ante Europa la imagen de Espa?a como un pa¨ªs de investigaci¨®n y desarrollo
Sue?os de silicio, as¨ª se llama la exposici¨®n del ministerio de Ciencia e Innovaci¨®n para vender la imagen de Espa?a ante Europa como pa¨ªs de investigaci¨®n y desarrollo. Sue?os de silicio re¨²ne algunas de las obras m¨¢s representativas de las diversas tendencias del media art internacional, como las esculturas de ferrofluido de Sachiko Kodama, que se hacen y deshacen con mucha precisi¨®n y lentitud en secuencias cuidadosamente planificadas por un software dise?ado por la artista.
Entre las obras hist¨®ricas destaca Interactive Plant Growing, de Sommerer y Mignonneau. Unas plantas reales captan los roces del p¨²blico y los convierten en se?ales el¨¦ctricas, que provocan el crecimiento de unas exuberantes plantas virtuales. Esta selva se desarrollar¨¢ en una pantalla durante la muestra, gracias a la intervenci¨®n de los visitantes.
En el frente m¨¢s conceptual se sit¨²an Knowbotic Research y Etoy. El primero presenta una instalaci¨®n de globos de helio, cuyos movimientos son rastreados por un sistema que calcula y modifica sus frecuencias de sonido, creando un ambiente resonante.
'Mission Eternity'
El segundo exhibe una nueva etapa del proyecto Mission Eternity, que gan¨® en 2007 el concurso Vida. Entonces se mostr¨® un sarc¨®fago tecnol¨®gico con los restos digitales de personajes c¨¦lebres, empezando por Thimothy Leary, profeta del LSD. En esta ocasi¨®n presentan los Tamatar, contenedores esf¨¦ricos para la conservaci¨®n del Tamas, la memoria digital de los fallecidos de la Mission Eternity.
Entre las obras que se exhiben en Espa?a por primera vez destacan Probe, de Boris Debackere, y Natural Fuse, de Usman Haque. Probe es una nave de exploraci¨®n no tripulada que transmite informaci¨®n sobre el medio que la rodea o m¨¢s pragm¨¢ticamente una instalaci¨®n interactiva, donde la posici¨®n del espectador determina la creaci¨®n de sonidos.
Natural Fuse aprovecha la capacidad de las plantas para absorber di¨®xido de carbono con el fin de crear una red, que se podr¨ªa extender por toda una ciudad, formada por plantas asistidas electr¨®nicamente que act¨²an como productores de electricidad que, adem¨¢s, absorben el CO2 generado.
La finalidad es crear un sistema colectivo de absorci¨®n de carbono, que compense la cantidad de energ¨ªa consumida por los propietarios de las plantas, formando un interruptor diferencial natural.
La creatividad espa?ola la representan dos cl¨¢sicos: Marcel.l¨ª Ant¨²nez con R¨¦quiem y Jos¨¦ Manuel Berenguer con Luci.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.