Los vendedores de prensa denuncian una oleada de robos
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
Justo cuando robaban en un quiosco de Villaverde. As¨ª fueron detenidas ayer seis personas, de entre 19 y 22 a?os, que estaban asaltando un puesto de venta de prensa en la calle de Eduardo Maristany, junto a la Gran V¨ªa de Villaverde, seg¨²n inform¨® la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Madrid. Los vendedores de prensa hab¨ªan protestado ¨²ltimamente por la oleada de robos que estaban sufriendo por parte de una banda especializada desde que comenz¨® el a?o.
La detenci¨®n se produjo a las 2.15 de la madrugada de ayer, cuando la sala del 091 recibi¨® una llamada que alertaba de que hab¨ªa un grupo de personas intentando robar un quiosco de prensa en la citada calle. Al lugar acudieron varias patrullas del servicio de noche de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, cuyos agentes se denominan centauros. Tambi¨¦n colabor¨® el Grupo de Atenci¨®n al Ciudadano (GAC). Los polic¨ªas detuvieron a los seis supuestos ladrones cuando estaban forzando la puerta de acceso al quiosco con una barra de hierro. Llevaban guantes para no dejar huellas y as¨ª no ser descubiertos, seg¨²n fuentes policiales. Aunque intentaron huir, no lo lograron.
De los seis detenidos, tres ya hab¨ªan sido arrestados por la polic¨ªa acusados de robos con fuerza en las cosas. Ayer se encontraban en la comisar¨ªa de Usera-Villaverde.
Robos desde enero
El presidente de la Asociaci¨®n de Vendedores de Prensa de Madrid (AVPM), Enrique Fern¨¢ndez Marqu¨¦s, destac¨® que desde comenz¨® el a?o el sector ha sufrido 25 robos en quioscos. El primero se produjo la noche del 6 al 7 de enero. En principio, creen que se trata de una banda que est¨¢ especializada en los nuevos puntos de venta que est¨¢n siendo instalados en la ciudad. Act¨²an rompiendo un ¨¦mbolo que cierra las dos puertas del quiosco. "Lo m¨¢s seguro es que alguien les haya explicado c¨®mo se abre, porque no resulta nada f¨¢cil. Hay que hacer mucha fuerza", explic¨® el presidente de la AVPM.
El montante de lo sustra¨ªdo suele variar entre los 1.000 y los 1.500 euros. Se llevan el dinero en efectivo, adem¨¢s de otros objetos susceptibles de ser vendidos, como billetes de loter¨ªa, bonobuses y algunas cajetillas de tabaco. En el caso m¨¢s grave, el bot¨ªn ha superado los 3.000 euros. Desde hac¨ªa unos 12 a?os, el sector no sufr¨ªa robos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)