Atracado y arruinado
Unos ladrones revientan la caja fuerte de una joyer¨ªa de Narv¨¢ez - El due?o del comercio carece de seguro y no puede hacer frente a las p¨¦rdidas
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
Juan S¨¢nchez de las Matas, un humilde joyero de la calle de Narv¨¢ez (distrito de Salamanca), est¨¢ en la ruina desde la madrugada del jueves. Ese d¨ªa unos ladrones entraron al interior de su establecimiento y se lo vaciaron. Utilizaron una lanza t¨¦rmica con la que reventaron la caja fuerte y se llevaron todas las alhajas que ten¨ªa. Las suyas y las depositadas por sus clientes. Como no ten¨ªa seguro, tendr¨¢ que hacer ¨¦l frente a todos los gastos. Ahora se debate entre seguir o cambiar de profesi¨®n. "Estoy destrozado y necesito tiempo para pensar y saber qu¨¦ hago", afirma con voz destrozada.
La joyer¨ªa Matas, situada en el n¨²mero 6 de la calle de Narv¨¢ez, fue inaugurada por el padre de Juan S¨¢nchez de las Matas en 1951. Siempre ha sido un peque?o negocio familiar que ha atendido a los vecinos de las calles cercanas al establecimiento. "Es muy peque?o. No tiene m¨¢s de 10 metros cuadrados para atender al p¨²blico y guardar las joyas", reconoce su actual propietario, que siempre ha trabajado en el sector de la joyer¨ªa. "Mientras mi padre llevaba la tienda, yo trabajaba para otras personas. Pero cuando se jubil¨® me hice cargo del negocio, del que ahora vive mi familia", afirma. Eso fue en el a?o 1995.
La desgraciada noticia lleg¨® la madrugada del jueves. Unos ladrones forzaron la puerta y accedieron al interior. Lograron desconectar el sistema de alarmas y rompieron la caja fuerte que estaba empotrada en una pared. Para ello utilizaron una lanza t¨¦rmica, seg¨²n las primeras investigaciones de los especialistas de la Polic¨ªa Cient¨ªfica. Terminaron destrozando todo el local.
Los delincuentes se llevaron todas las joyas que hab¨ªa en la caja y las que estaban guardadas en los expositores. S¨¢nchez de las Matas desconoce a¨²n el montante exacto de lo sustra¨ªdo. No ha tenido ¨¢nimos para hacer el inventario y poder dar as¨ª una cifra a la polic¨ªa. "Cuando me encuentre con fuerzas har¨¦ una ampliaci¨®n de la denuncia con la cantidad total", a?ade.
Lo peor es que el propietario de la joyer¨ªa Matas no tiene seguro porque no pod¨ªa hacer frente a la prima que le cubr¨ªa los robos. El dinero que hay que pagar en un negocio de tanto riesgo ronda los 20.000 euros al a?o, una cantidad que en la actualidad Juan no ten¨ªa. "Si lo hubiera pagado no s¨¦ de qu¨¦ habr¨ªa vivido mi familia. Eso es lo que gano yo al a?o y no me lo puedo permitir", concluye el empresario. "Los joyeros somos personas corrientes que no estamos forrados de dinero, como podr¨ªa pensar m¨¢s de una persona. Tengo un negocio para vivir y ahora estoy arruinado. Todav¨ªa no he decidido qu¨¦ har¨¦ con el local y si seguir¨¦ con ¨¦l. Son malos momentos para pensar", reconoce.
Ahora tendr¨¢ que pagar, al menos, las joyas que le depositaron los clientes para arreglos. No sabe cu¨¢nto ser¨¢. "He recibido el apoyo de todos mis compa?eros del Gremio de Joyeros, que me han dado muchos ¨¢nimos. Pero lo m¨¢s triste es que no hay voluntad pol¨ªtica para acabar con lo que est¨¢ ocurriendo. Aqu¨ª delinquir resulta muy barato. A muchos les merece la pena", afirma.
Los joyeros han sufrido 20 robos en lo que va de a?o, seg¨²n inform¨® ayer el Gremio de Joyeros y Plateros de Madrid, que ha pedido un endurecimiento de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de forma que los detenidos por robos continuados ingresen en prisi¨®n, para combatir de este modo la reincidencia. "Desgraciadamente, las instituciones se preocupan m¨¢s por ofrecer una imagen id¨ªlica de la seguridad de nuestra sociedad que por sentir y compartir el sufrimiento de las personas que, como Juan, hoy se sienten olvidados, arruinados y sin esperanzas", explic¨® el secretario general del Gremio, Armando Rodr¨ªguez.
El Gremio ha intentado, sin ¨¦xito, contactar con los responsables de la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid para exponerles sus problemas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)