Lokarri inicia una campa?a para la libertad de dirigentes de Batasuna
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Lokarri, la Red ciudadana por el acuerdo y la consulta, ha puesto en marcha una campa?a para pedir a la Audiencia Nacional y a los Gobiernos central y vasco la puesta en libertad de los l¨ªderes de la izquierda abertzale detenidos el pasado 13 de octubre, entre ellos Arnaldo Otegi, acusados de recomponer Batasuna. A su vez, la izquierda abertzale anim¨® a participar hoy en el recorrido de Bilboko Konpartsak.
En un comunicado, Lokarri recuerda que, en su d¨ªa, mostr¨® su disconformidad ante las detenciones practicadas el pasado 13 de octubre por el juez Baltasar Garz¨®n contra los principales dirigentes de la izquierda abertzale tradicional "que estaban liderando un proceso de debate en su seno". Estas detenciones supusieron, a su juicio, "una vulneraci¨®n de derechos y libertades democr¨¢ticas, como son el de expresi¨®n, reuni¨®n o asociaci¨®n, y no tienen otro resultado que excluir de la vida pol¨ªtica a la izquierda abertzale".
En plenos Carnavales, la izquierda abertzale de Bilbao anim¨® ayer a la ciudadan¨ªa a disfrazarse y participar en el popular desfile organizado por Bilboko Konpartsak "sin censura, sin casting y participativo" que saldr¨¢ a las 17.30 horas de hoy desde Hurtado de Amezaga.
En un comunicado, denunci¨® que PNV y EB "siguen con su cruzada particular contra el modelo participativo de fiestas, en este caso carnavales, y contra las Konparsas, reflejo de la pluralidad de Bilbao", dicen.
Por otra parte, la izquierda abertzale alavesa critic¨® la exclusi¨®n de los nombres de los asesinados el 3 de marzo de 1976 en el Bosque de la Luz, por lo que preguntar¨¢ al diputado General de Alava, Xabier Agirre, en el pr¨®ximo Pleno de Control de las Juntas Generales, por qu¨¦ no se incluyeron estos. El monumento, situado en la parte posterior del Palacio Foral, homenajea las v¨ªctimas del franquismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.